¿Qué debo hacer para disminuir mis quistes en el ovario? Primero me habían mandado chochos, después
5
respuestas
¿Qué debo hacer para disminuir mis quistes en el ovario? Primero me habían mandado chochos, después anticonceptivos pero al parecer crecieron más y ninguna doctora me ayuda a disminuirlos o eliminarlos, solo tapan el problema. Y no me gustaría ir a quirófano.

Buenas tardes. Para el manejo de los quistes ovaricos es importante saber qué tipo de quiste es y su tamaño.
Quistes pequeños y simples, pueden tratarse con hormonas y valorar su progresión con ultrasonido cada 6 meses. Quistes grandes (mayores de 6 cm) y simples deben ser operados por el riesgo de torsión. Quistes complejos amerita estudios adicionales de laboratorio e imagen para descartar algún proceso neoplásico. Estoy a sus órdenes.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Quistes pequeños y simples, pueden tratarse con hormonas y valorar su progresión con ultrasonido cada 6 meses. Quistes grandes (mayores de 6 cm) y simples deben ser operados por el riesgo de torsión. Quistes complejos amerita estudios adicionales de laboratorio e imagen para descartar algún proceso neoplásico. Estoy a sus órdenes.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Bien, no sabemos que años tiene,? si ud. es una paciente menor de 18 años, seguramente la presencia de quistes o folículos están dentro de su periodo de maduración endocrina hormonal, si tiene mas años, es necesario que acuda con su medico ginecólogo de confianza, para que mediante una buena historial clínica, le envié análisis de labs. perfiles hormonales y estudios de gabinete, y determine cual es la causa de sus quistes..? y determine cual es la mejor conducta a seguir, corrobore o descarte un síndrome de ovarios poliquísticos ya que esta patología, tiene un tratamiento especial. cuídese no se automedique. buen día.

Buenas tardes! Coincido con mi colega el Dr.Gabviño. Sin embargo, sería importante conocer tus antecedentes y revisar tus estudios médicos para determinar si eres candidata a cirugía o deberías continúar con los anticonceptivos, espero haber disipado su pregunta. saludos cordiales !

La presencia de quistes en los ovarios, en un número moderado a escaso es un proceso fisiológico-
Es necesario que acuda a su médico y le indique si los quistes son normales o no.
La intervención quirúrgica debe ser realizada única y exclusivamente existan quistes anormales y por el médico especialista.
Es necesario que acuda a su médico y le indique si los quistes son normales o no.
La intervención quirúrgica debe ser realizada única y exclusivamente existan quistes anormales y por el médico especialista.

Hola qué tal, por lo que nos has comentado, primeramente quisiera decirte que lo ideal, es acudir con un médico especialista en ginecología, y mediante una ecografía preferentemente vaginal poder conocer el tipo de quistes que estás presentando a nivel ovárico, ya que puede ser desde un quiste simple que no amerita tratamiento en muchos casos, o quistes más grandes en los cuales se pudiera pensar en un tratamiento vía oral , Sin embargo pudiera tratarse también de ovario poliquístico lo cual está totalmente contraindicado realizarte una cirugía, y en la actualidad se puede dar tratamientos combinados no únicamente con hormonas, sino agregar algunos otros medicamentos estimulantes de la eliminación de los mismos.
Sin embargo te repito que lo más recomendable es acudir a una valoración con un médico especialista y en base a eso se te podrá brindar el mejor tratamiento para ti. Espero haber podido contribuir a tu duda, y te deseo una muy buena tarde.
Sin embargo te repito que lo más recomendable es acudir a una valoración con un médico especialista y en base a eso se te podrá brindar el mejor tratamiento para ti. Espero haber podido contribuir a tu duda, y te deseo una muy buena tarde.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Porque sigo menstruando si me extirparon el útero?
- Buen día me retiraron un quiste complejo de ovario con contenido heterogeo de 6x6 con múltiples septos y de apariencia hemorrágica esto tiene posibilidad de cáncer
- Me realice ultrasonido abdominal, me detectaron 5 quistes foliculares ovario izquierdo y 4 en ovario derecho, debo recibir tratamiento hormonales o desaparecerán solos , o podrán ser malignos.
- Me quitaron un ovario y me vino el primer mes es normal que no me llegue
- Me detectaron un endometrioma por el cual me operaron hace seis meses. Este endometrioma comprometía completamente mi trompa y ovario izquierdo, por lo que me los tuvieron que extirpar. Sin embargo, hace unos días comencé a experimentar dolor y sangrado, por lo que decidí realizarme un ultrasonido. En…
- tengo un quiste de 38 x28 mm ovario derecho es mucho necesario operar?
- Hace 1 mes me operaron de ovario poliquistico gigante y por esa razón me quitaron. El ovario izquierdo, hace un mes que no me viene la menstruación es normal o devo alertarme
- Hace dos semanas, me hicieron cirugía para retirar dos quistes en el ovario derecho, pero aún no me ha bajado el periodo. ¿Eso es normal, o debo alertarme? También te go dolor en el ovario derecho y al momento de orinar.
- Hola, me enterado de que estoy embarazada de aprox 3 semanas, y en la revisión ginecologica me han visto que el endometrio está engrosando y en el ovario derecho está el cuerpo lúteo, aun hay que esperar la implantación del saco gestacional, tengo molestias y punzadas en el lado derecho del ovario, el…
- Tengo sop y estoy tomando Inositol D- chiro, desde hace una semana, cuatro pastillas al dia, ya tome metformina, y me fue bien, queria tomar inositol como suplemento para entrar y para ayudarme con el sop, pero yo sufro de migraña con aura y esta ultima semana las migrañas no han parado, aparte me siento…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 376 preguntas sobre Quistes ováricos
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.