Que consecuencias tiene un colon muy grande?

4 respuestas
Que consecuencias tiene un colon muy grande?
Dr. Octavio Jiménez Meza
Cirujano general, Especialista en obesidad y delgadez
Cancun
Hola, mira las consecuencias dependerán de las causas de ese colon grande, es decir, de la enfermedad de base que este causando el agrandamiento del colon, ya que pueden ser desde enfermedad congénita, pasando por infecciones, tumores falta de movimiento en alguna zona de ese colon, etc, las consecuencias van desde el estreñimiento crónico, la salida del colon por el recto (prolapso), rotación anormal con compromiso del aporte sanguíneo en el (volvulus) etc, es un tema muy muy amplio, pero te aconsejo que busques la ayuda y asesoría de un experto, el cual debe ser un cirujano, el seguramente podrá resolver tus dudas y sugerirte como experto, el tratamiento adecuado, quedo a tus ordenes.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Luis Bojalil
Cirujano general
Magdalena Contreras
Si se regiere a tener un colon largo o redundante pero sus habitos de evacuacion son normales no le ocasionan esto ninguna consecuencia si su colon largo le ocaciona estreñimiento esto le podria provocar hemorroides diverticulos prolapso volvulus le recomiendo acuda con un cirujano o un gastro para que le orienten
Dr. Julian Zilli Garcia
Proctólogo, Médico general, Cirujano general
Córdoba
Un colon "muy grande" es un término muy vago y arbitrario. Se considera hasta normal que el diámetro del colon sea entre 3 y 5 centímetros, aunque es variable de acuerdo al segmento que se esté analizando (ciego, colon ascendente, colon transverso, colon descendente, colon sigmoides) y en algunas personas, de acuerdo a su constitución antropomórfica, hábitos alimenticios, etc, puede ser variar ampliamente esta medición.

Te recomiendo que acudas con un experto en el tema para que pueda aclarar tus dudas al respecto.

Saludos.
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Es preciso aclarar que no es lo mismo colon tóxico que megacolon, son COMPLETAMENTE diferentes y con pronósticos totalmente diversos. El tener colon largo es MUY HABITUAL y puede desde no causarle nada hasta causarle estreñimiento de grado variable, sugiero valoración por especialista de confianza y de inicio no tema, no se trata de nada grave, en cambio un colon tóxico es muy grave, es otra cosa.

Expertos

Rafael Guzmán Aguilar

Rafael Guzmán Aguilar

Cirujano general, Cirujano bariatra

Cuauhtémoc

Reservar cita
Eric Castillo Calvillo

Eric Castillo Calvillo

Cirujano general

San Nicolás de los Garza

Victor Eloy Vásquez González

Victor Eloy Vásquez González

Médico general

Oaxaca de Juárez

Fernando Navarro Hernández

Fernando Navarro Hernández

Cirujano general, Especialista en obesidad y delgadez

Juriquilla

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 48 preguntas sobre Megacolon tóxico
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.