Qué conducta debo seguir para saber si soy hipertenso? Me la tengo que medir todos los días y llevar

6 respuestas
Qué conducta debo seguir para saber si soy hipertenso? Me la tengo que medir todos los días y llevar registro?
 Yetlanezi Vargas Infante
Infectólogo, Internista
Ciudad de México
Si puede comenzar por medir su presión arterial en diferentes horarios del día sin tener molestias y nuevamente en caso de dolor de cabeza, ver luces, oir zumbidos, mareo.... si usted lleva el registro a la consulta médica le será de utilidad a su médico. Ante fecha, hora de la toma, presión arterial (con sus dos cifras, ej. 100/60) y "observaciones" en caso de presentar molestias al momento de la toma.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Daniel Murillo Brambila
Nefrólogo
Guadalajara
Buen Día, para hacer diagnóstico de hipertensión existen varias formas, pero es de suma importancia acudir con su médico y valorar de manera integral sus factores de riesgo y realizar un plan diagnóstico y terapéutico, saludos.
Dr. Gabriel Israel Soto Nieto
Infectólogo, Internista
Magdalena Contreras
Requieres ir al médico, ya qué el deberá valorar estudios a realizar para ver daño a órganos y etapificar la enfermedad
Dr. Etsuo Tirado Hamasaki
Diabetólogo, Internista
Ciudad Obregon
El diagnóstico se hace midiendo tres veces, con intervalos de un minuto, la presión con un brazalete adecuado al tamaño del brazo y cuidando otros aspectos de la técnica como la postura (no se debe cruzar las piernas, por ejemplo) la posición del brazo (mano abierta hacia arriba, brazo apoyado en una mesa a la altura del corazón). Los aparatos de muñeca no sirven. Las mediciones se pueden repetir varias veces al dia, varios dias pero normalmente no conviene esperar más de una semana. Finalmente las cifras las tiene que valorar un médico en el contexto de las circunstancias y antecedentes del paciente
Dr. Cesar Raul Aguilar Garcia
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Ciudad de México
Es correcto, debe medirse la presión arterial y llevar registro, si es normal y usted no tiene factores de riesgo, puede quedarse tranquilo.
Dr. Ivan E. Ruiz Hernández
Cardiólogo
Coyoacán
Buenas tardes, como lo comentaron, es importante llevar un registro de la presión arterial durante varios momentos del día, tomando en cuenta que no debe ser inmediatamente después de hacer cualquier esfuerzo físico (caminar, subir escaleras, etc), deberás estar correctamente sentado y tener entre 10 y 15 minutos de descanso, esto para poder tener una medición confiable, sin embargo existen pruebas como la monitorizacion ambulatoria de la presión arterial (MAPA), que puede registrar valores de presión arterial durante el día y la noche (24 hrs), siendo una herramienta muy útil para la valoración, te recomiendo acudir con tu cardiologo para una valoración completa.

Expertos

Lilia Isabel Pacheco

Lilia Isabel Pacheco

Nutriólogo clínico, Especialista en obesidad y delgadez

Tijuana

José Ángel Juarez Navarro

José Ángel Juarez Navarro

Diabetólogo, Médico general

Tijuana

Alejandro Villaseñor Maladonado

Alejandro Villaseñor Maladonado

Médico general

Tepatitlan de Morelos

Roberto Esau Salgado Salas

Roberto Esau Salgado Salas

Médico general

Nayibe Alexandra Shoup Diep

Nayibe Alexandra Shoup Diep

Nutriólogo clínico

San Luis Potosi

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2719 preguntas sobre Hipertensión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.