¿Qué causa la rinitis alérgica? ¿Tiene cura? Mi hijo de casi 5 años fue diagnosticado con rinitis,

6 respuestas
¿Qué causa la rinitis alérgica? ¿Tiene cura? Mi hijo de casi 5 años fue diagnosticado con rinitis, le hicieron prueba de alergia y salió negativo. Se le obstruye la nariz, respira por la boca y tiene muy mala calidad de sueño. Empieza siempre en octubre y le dura meses.
Dr. José de Jesus Vargas Lares
Pediatra, Gastroenterólogo pediátrico
Guadalajara
Sí, es importante identificar las causas de la misma no solo son ambientales, puede haber otros factores como alimentos, reflujo que si no se tratan no habrá buena respuesta.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola buenas noches , yo al igual que las colegas anteriores , te recomiendo que se investigue si tiene crecimiento de adenoides y ampliar la batería de las pruebas cutáneas sobre todo que le apliquen pólenes de árboles que empiezan a polinizar a finales de octubre, noviembre, diciembre hasta marzo, deseo que tú niño esté mejor.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Luis Alberto Ríos Villalobos
Alergólogo, Inmunólogo
Aguascalientes
Valdría la pena revisar si fue test in vivo o in vitro, tienes diferentes resultados. Y también asegurar que sea un alergólogo certificado. Hoy en día existe muchas estafas al respecto.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
 Claudia Ivonne Gallego Corella
Alergólogo, Pediatra, Médico general
Tijuana
Los niños que respiran por la boca tienen hasta cincuenta veces más riesgo de tener alergia en la nariz o rinitis alérgica. Los síntomas de alergia en la nariz incluyen congestion nasal, escurrimuento nasal, comezón y estornudos. Los cuales se pueden presentar todo el año o por temporadas con exacerbaciones si están expuestos a polvo, pólenes, ácaros, mascotas, infecciones virales, etc. En su caso hay que dar tratamiento e investigar cualquier otra causa de obstrucción nasal y sera necesario repetir las pruebas de alergia ampliando la bateria de alérgenos. Hoy en día hay tratamiento muy efectivo para el manejo de niños y adultos con alergia respiratoria. Con lo cual tienen una excelente calidad de vida.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dra. Ana Paola Macías Robles
Alergólogo, Pediatra
Guadalajara
Si bien la gran mayoría de la causa de rinitis es de origen alérgico,existen algunos tipos de rinitis de origen no alérgico.
Debe ofrecerse un tratamiento de acuerdo a la causa y sintomatología, le sugerimos acudir con alergólogo certificado para la valoración de su caso.
Buena tarde, son varias las causas que pueden ocasionar que su hijo respire por la boca, no sólo en la rinitis. Le sugiero acuda con un(a) especialista en otorrinolaringología para su valoración integral y determinar la causa de los síntomas que presenta para poder establecer un manejo adecuado.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Daniel Lopez Parra

Daniel Lopez Parra

Otorrinolaringólogo

Navojoa

Emilio Sánchez Quezada

Emilio Sánchez Quezada

Otorrinolaringólogo

Chihuahua

Guillermo Sanchez Urzua

Guillermo Sanchez Urzua

Otorrinolaringólogo

Guadalajara

Alfonso Rubio Espinoza

Alfonso Rubio Espinoza

Otorrinolaringólogo

Navojoa

Andrea Vázquez Corona

Andrea Vázquez Corona

Alergólogo, Pediatra

Cabo San Lucas

Eugenio Salinas Aranda

Eugenio Salinas Aranda

Otorrinolaringólogo

Nuevo Laredo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 349 preguntas sobre Rinitis alérgica
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.