Que alimentos puede comer un paciente con insuficiencia renal que se dializa?
3
respuestas
Que alimentos puede comer un paciente con insuficiencia renal que se dializa?

El plan de alimentación de una persona en diálisis depende mucho de su estado de nutrición actual; debe ir enfocado a corregir y/o prevenir el desgaste y la desnutrición que son comunes y cuidando siempre sodio, potasio, fósforo y ácido u rico; esto último se logra mediante el monitoreo de análisis de laboratorio que en conjunto con la evaluación del estado de nutrición, mostrarán el camino que debe tomar la alimentación. Por ello se recomienda el consejo de un nutriólogo renal en conjunto con un médico neurólogo.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

De preferencia baja en sal sin embargo la modificación debe ser bajo supervisión de su nutriólogo, nefrologo e internista en conjunto. Es los más sensato y prudente pues debe ser estatificado el grado de insuficiencia renal antes de iniciar modificaciones a la dieta y tratamiento médico.

La dieta tiene que estar coordinada de preferencia por una nutriologa experta en el paciente con enfermedad renal. Es importante recalcar que el consumo de sal (sodio) tiene un impacto significativo en el aumento de peso por retención del liquido en el paciente en diálisis, aun mas en aquel en el que la cantidad que orina es poca o nula. También el consumo de proteína en la dieta tiene que ajustarse y suele ser de 1 a 1.2 gr por kg de peso al día en el paciente que ya esta en diálisis.
Se tiene que evitar alimentos altos en potasio y fósforo como coco, agua de coco, ciruela, durazno, fresa, guayaba, kiwi, melón, naranja, papaya, plátano, brócoli, champiñones, espinacas, tomate, rábanos, papa, palomitas,frituras, frijoles, garbanzos, habas, lenteja, sardina, mariscos, embutidos, etc por mencionar algunos.
Se tiene que evitar alimentos altos en potasio y fósforo como coco, agua de coco, ciruela, durazno, fresa, guayaba, kiwi, melón, naranja, papaya, plátano, brócoli, champiñones, espinacas, tomate, rábanos, papa, palomitas,frituras, frijoles, garbanzos, habas, lenteja, sardina, mariscos, embutidos, etc por mencionar algunos.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Aparecen los calambres siempre de noche, 4 de la mañana, en los abductores cuando empiezan los calores y he practicado dos horas y media de golf al medio día.
- mi mama tiene insuficiencia renal crónica y diabetes, actualmente le baja mucho la presión , hoy anda en 81/52, tiene la edad de 68 años, Puede consumir las gotas A. S. Cor ? y cuantas debe tomar ?
- Cómo están? De antemano gracias por sus respuestas. Mi hermano tiene 61 años y hace 1 año y 4 meses presenta dolor intenso y rigidez a la altura de las lumbares. En radiografía le dicen que tiene artrosis leve . Pero logr que le hiciera análisis y le salió urea 111 y creatinina 5,6 El dr dijo que tenía…
- Hola.consulto;mi padre se hace diálisis y ya hace 1 mes q tiene super hinchada la cara y ahora un brazo... que podría ser?
- Buenos días yo tengo insuficiencia renal pero me estoy hinchando de la cara me dialiso con bolsas amarillas y verdes Pero se me terminaron las verdes y solo me estoy dialisado con amarillas pero me empecé a hinchar de la cara
- Hola soy un paciente con hemodiálisis ya siete años, y ahora tomo pastillas lozartan y niflodepino. Por beses siento dolor en las rodillas Y mucho frío tengo que me recomienda, gracias.....
- Mi hermano tiene la creatinina al 4.34 y dicen q aun no puede hacer dialisis q puede hacer
- Se puede seguir un tratamiento sin llegar a la diálisis
- Me hice la creatinina y el resultado fue 0.96 es normal el resultado gracias
- Mamá tiene fallo renal con una funcionalidad de 32%. Ella toma metoprolol pero el nefrologo lo retiro por amlodipino. Es mejor el amlodipino?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 210 preguntas sobre Insuficiencia renal
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.