Que alimentación se debe llevar, padezco de colitis nerviosa? Gracias
6
respuestas
Que alimentación se debe llevar, padezco de colitis nerviosa? Gracias

Es importante acudir a una consulta de nutrición para que evalúen tu estado de nutrición, hábitos y dieta habitual para determinar qué factores están causando y agravando la colitis nerviosa.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Los alimentos que pueden causar mayor inflamación si padeces colitis nerviosa, son los lácteos enteros, picante, crucíferas (brocoli, col), leguminosas, cafe y refrescos, dependiendo la , tolerancia, una valoración es fundamental para evitar que el problema siga creciendo, saludos.

Los malestares digestivos se presentan cuando hay alteraciones en el aparato digestivo, algunas personas pueden tener mucha resistencia y otras contar con cierta sensibilidad intestinal, si tu aparato digestivo es sensible, probablemente sueles experimentar síntomas molestos como diarrea, inflamación del intestino, gases o estreñimiento.
Se recomienda aumentar el consumo de fibra para tener mayor velocidad en el tránsito intestinal, incrementar la ingesta de líquidos y evaluar si no tienes alguna intolerancia alimenticia.
En una consulta de nutrición con base a la historia clínica y la evaluación del estado nutricio se puede definir un tratamiento nutricio personalizado y adecuado para resolver esta sintomatología.
Se recomienda aumentar el consumo de fibra para tener mayor velocidad en el tránsito intestinal, incrementar la ingesta de líquidos y evaluar si no tienes alguna intolerancia alimenticia.
En una consulta de nutrición con base a la historia clínica y la evaluación del estado nutricio se puede definir un tratamiento nutricio personalizado y adecuado para resolver esta sintomatología.

La indicación más recomendable es incorporar una dieta de eliminación en conjunto con una alimentación rica en líquidos y fibra, que puede implicar varias semanas de seguimiento nutricional para conocer tu tolerancia a alimentos a nivel gastrointestinal y observar otros detonadores de la sintomatología como estrés o actividad física.
Estos protocolos pueden incluir alimentación baja en FODMAPs, limitar el consumo de irritantes, condimentos, gluten entre otros, (esta práctica debe ser supervisada por un profesional de la salud para evitar deficiencias). Lo ideal es ir reincorporando alimentos gradualmente. Cabe aclarar que únicamente son restricciones temporales.
Estos protocolos pueden incluir alimentación baja en FODMAPs, limitar el consumo de irritantes, condimentos, gluten entre otros, (esta práctica debe ser supervisada por un profesional de la salud para evitar deficiencias). Lo ideal es ir reincorporando alimentos gradualmente. Cabe aclarar que únicamente son restricciones temporales.

Lo recomendable sería evaluar que es la causa de tu colitis, muchas veces el tratamiento va acompañado de cambios de hábitos, como evitar estar mucho tiempo sentado o incluso manejo del estrés.
En general en un episodio de colitis se recomienda evitar alimentos irritantes como café alcohol, chocolate, alimentos altos en grasa como capeados o empanizados; y preferir alimentos a la plancha o al vapor. Se recomiendan productos de origen animal magros como el pollo, y se pueden incorporar ciertos alimentos a tolerancia como el arroz, plátano, o incluso el pan blanco. Depende de la persona y se deben descartar intolerancias. Lo más recomendable sería acudir con un profesional para realizar una evaluación completa y si es necesario acompañarlo de un tratamiento médico o incluso el uso de probióticos.
En general en un episodio de colitis se recomienda evitar alimentos irritantes como café alcohol, chocolate, alimentos altos en grasa como capeados o empanizados; y preferir alimentos a la plancha o al vapor. Se recomiendan productos de origen animal magros como el pollo, y se pueden incorporar ciertos alimentos a tolerancia como el arroz, plátano, o incluso el pan blanco. Depende de la persona y se deben descartar intolerancias. Lo más recomendable sería acudir con un profesional para realizar una evaluación completa y si es necesario acompañarlo de un tratamiento médico o incluso el uso de probióticos.

Cada pacientes es diferente, debe ser completamente personalizada para empezar a enriquecer tu microbiota intestinal
Expertos






Hugo Romero Arenas
Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo
Naucalpan de Juárez
Preguntas relacionadas
- Siento una punzada bajo la cosilla derecha. ,a su vez a la misma altura me Dan punzadas en la espalda al mismo costado derecho y me salieron dos manchas pequeñas amarillentas
- Tuve infección estomacal, me estaba recuperando pero me diagnosticaron ahora colitis y comencé a tomar enterokan, pero este hizo que empezara a hacer nuevamente suave casi liquido, es normal que vuelva a reiniciar me la diarrea? Quiero saber si es malo eso o es normal que suceda
- ¿Cómo puedo saber que lo que tengo es Colitis /Síndrome de intestino irritado contra cáncer de Colon? Tengo dolor abdominal y se me inflama una parte del abdomen, tengo dolores en otras partes del abdomen, la cuestión es que el dolor no aumenta ni se intensifica, pero tampoco se me quita y solo se me…
- Tenia muchondolor en los intetsinos, despues de haber estado en trtamiento por un mes con antibiotico por peritonitis. Me diagnosticaron colón irritable, gastritis y reflujo gastroesofagico, me recetaron Dimoflax, pantoprazol y mesalazina por 2 meses y de inmediato sentí mejoría( esto fue en el mes de…
- Hola estoy tomando nesajar y siento dificultad para tragar y en la noche tuve problemas para respirar es normal esto ? Debo suspenderlo ?
- M tome un purgante natural no sale las s pero m duele mucho como en la vejiga
- buenas tardes para la inflamación de vientre y abdomen puedo tomar lexoprofeno y bromuro de pinaverio juntos ???
- Es mejor la mesalazina o la trimebutina para el tratamiento de Colón irritable e inflamo y además con verticulos? Me recetó el medico mesalazina pero no mejoró con el malestar y otro medico me recetó trimebutina.
- Hola tengo un dolor punzante debajo de la costilla derecha me ise una ecografia abdominal solo me encontraron mucha inflamación en el colon pero el dolor persiste
- Porque cuando me da colitis me duele la espalda superior y se me pone dura la panza
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 555 preguntas sobre Colitis
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.