que alimentacion debe tener el diabetico?
5
respuestas
que alimentacion debe tener el diabetico?

Lic. Analí García Bayardo
Nutriólogo clínico, Especialista en obesidad y delgadez, Nutricionista
Guadalajara
La alimentación de la persona con diabetes es muy similar a la de cualquier otra persona sin diabetes , no es necesario como muchas personas creen eliminar por completo los carbohidratos y azúcares de la alimentación , la clave esta en las cantidades y en el tipo de carbohidrato que se consume , si bien es importante preferir los carbohidratos complejos a eso me refiero a los alimentos integrales , por sobre los simples como , las azúcares , dulces , etc. Pero es importante mencionar que las frutas también son carbohidratos simples , por lo que ninguna alimento debe de ser satanizado ni eliminado por completo de la dieta , otro punto importante es establecer horarios de comida( 5 tiempos) para evitar los picos de glucosa - insulina , monitorear su glucosa antes y después de las comidas . Yo le recomiendo acudir con un nutriólogo para que lo oriente sobre como alimentarse para mantener niveles óptimos de glucosa y así lograr una buena calidad de vida .
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

La dieta para los pacientes diabéticos debe ser equilibrada y balanceada, como la de todos. Evitar comida chatarra. Además Sería importante conocer el método de conteo de carbohidratos, principalmente para los que tienen diabetes tipo 1. Para aplicar la dosis justa de insulina.

Es una dieta saludable como la que todos deberíamos consumir. Con mucha verdura, moderada en productos de origen animal bajos en grasa, en cereales integrales, fruta, lácteos bajos en grasa y leguminosas. Que la mayor parte de las grasas sean de origen vegetal, sobretodo frutos secos, aguacate, aceite de oliva y cártamo. Restringir lo más posible, o mejor aún eliminar: comida chatarra y azúcares simples.

La clave de la alimentación para las personas que tienen diabetes es consumir una variedad de alimentos saludables de todos los grupos de alimentos de acuerdo a sus características, estilo de vida y de los medicamentos que consume.
Es importante establecer horarios para cada tiempo de comida y si es posible realizar actividad física. También consumir alimentos con grasas saludables para el sistema cardiovascular (como salmon, atún, nueces, aguacate)
Se deben limitar bebidas con azucares agregados (como jugos, refrescos, aguas de sabor con azúcar, cafe con azúcar, bebidas energetizantes, bebidas para deportistas), los dulces, los helados, los cereales con granos refinados (blancos), los alimentos con alto contenido de grasas saturadas o trans, y los alimentos con alto contenido de sodio (sal).
Es importante establecer horarios para cada tiempo de comida y si es posible realizar actividad física. También consumir alimentos con grasas saludables para el sistema cardiovascular (como salmon, atún, nueces, aguacate)
Se deben limitar bebidas con azucares agregados (como jugos, refrescos, aguas de sabor con azúcar, cafe con azúcar, bebidas energetizantes, bebidas para deportistas), los dulces, los helados, los cereales con granos refinados (blancos), los alimentos con alto contenido de grasas saturadas o trans, y los alimentos con alto contenido de sodio (sal).

La alimentación debe ser totalmente individualizada, ajustada al tipo de insulina o medicamento, y acorde al monitoreo de cada persona. Tambien debe tomarse en cuenta sus gustos y preferencias, para integrar su alimentación balanceada incluyendo todos los grupos de alimentos y ejercicio.
Otra aspecto importante es la complementación de algunas vitaminas que en una persona diabética podrían eatar depletadas como son las vitaminas del complejo B, vitamina C, Potasio, Calcio.
Otra aspecto importante es la complementación de algunas vitaminas que en una persona diabética podrían eatar depletadas como son las vitaminas del complejo B, vitamina C, Potasio, Calcio.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola, estoy midiendo mi glucosa constantemente para llevarle cifras a mi médico, el día de hoy como snack consumí pepino con jícama y Limón, al tomarme una prueba de sangre con mi glucometro el resultado arrojo 122 dos horas después de comer. Es normal tener la glucosa después de comer en 122 si solo…
- Consulta después de un ayuno de 12hs para un laboratorio y consumí un caramelo, afecta mucho lis resultados??
- Sele puede aplicar ketorolaco inyectado a una persona con diabetis
- Tengo dolor en el higado hace 2 semanas, gtt de 350 que significa?
- Hola , amanezco en ayudas(7am) 115 de glucosa , desayuno bajo en carbohidatos y la glucosa baja a 100 aprox durante la mañana se mantiene asi hasta que como donde puede subir a 150 (2 horas despues) , la ultima vez que me hice AIC salio 5.7% Pregunta soy diabetico ? o Prediadetico ? que opinan Saludos Augusto…
- Donde pueden atender a una joven de 16 años con tendencia a la diabetes, me gustaría que pudiéramos tener información sobre los problemas que conlleva esa enfermedad para prevenir y al mismo tiempo tener una atención integral con psicología.
- Hola quisiera saber si se le puede administrar complejo B a una persona con diabetes tipo 2 si se siente sin energía y cansado ya se está controlando su glucosa con medicamento
- Tengo la glucosilada A1c en 6:80 la tendre bien O la tengo alta
- Hola buenas tardes: En la mañana comí una manzana, después realicé actividad física y después a las 9:00 tome mi desayuno y mis vitaminas, inositol, omega 3, ácido fólico y Q10, después me sentí mareada y me dio un ataque de ansiedad, me dan mareos, como pesadez en la cabeza y como que se me tapan los…
- Traigo mi azúcar a 103 y estoy bajando de peso e bajado en seis meses 8 kilos
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 2518 preguntas sobre Diabetes
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.