Que agentes físicos se pueden utilizar para el tratamiento de una axonotmesis radial?, Sin que le ca

2 respuestas
Que agentes físicos se pueden utilizar para el tratamiento de una axonotmesis radial?, Sin que le cause dolor a la persona.
Mtra. Martha Arroyo Ramírez
Fisioterapeuta
Ciudad de México
Hola, ¿qué tal? Buen día.
Hay diversos agentes físicos que se podrían aplicar sin problema (electroterapia, láser, ultrasonido, entre otros), dependerá de cuales sean los objetivos a trabajar por ejemplo bajar inflamación, relajación muscular, reparación de tejidos blandos, etc. Lo que influye es la dosificación es decir en electroterapia se trabaja con rangos bajos de modo que el paciente lo perciba el estímulo pero que no sea molesto, un fisioterapeuta podrá ayudar con la dosificación y la elección de los agentes físicos para distinguir los agentes adecuados.
Saludos!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Susana Zamora
Fisioterapeuta
Ciudad de México
Hola buenas tardes existe una gran cantidad de equipos que se pueden utilizar como: laser, ultrasonido, calor, etcétera, pero lo ideal es acudir a una valoración de fisioterapia para poder realizar el tratamiento adecuado. Saludos

Expertos

Andres Borboa Armenta

Andres Borboa Armenta

Cirujano plástico

Culiacan

Lenin Ocampo

Lenin Ocampo

Ortopedista, Traumatólogo

Benito Juárez

Reservar cita
Angel Alexis Tovar Téllez

Angel Alexis Tovar Téllez

Ortopedista, Traumatólogo

Guadalajara

Reservar cita
César Guillermo Pedro Emiliano Mercado Gutíerrez

César Guillermo Pedro Emiliano Mercado Gutíerrez

Ortopedista

Santiago de Querétaro

Reyna Juan Carlos Villagomez

Reyna Juan Carlos Villagomez

Traumatólogo

Tepic

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 26 preguntas sobre Neuropatía del nervio radial
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.