Q le pasaría a mi cuerpo si no extirpo mi vesícula escleroatrofica?

2 respuestas
Q le pasaría a mi cuerpo si no extirpo mi vesícula escleroatrofica?
Dr. Hector Alejandro Blaz Gonzalez
Cirujano general
Santiago de Querétaro
La inflamación de la vesícula biliar (colecistitis) es principalmente ocasionada por la presencia de litos en su interior. Esta condición se asocia a complicaciones a corto y mediano plazo, como la pancreatitis; y largo plazo como la escleroatrofia vesicular y la vesicula en porcelana. El problema de estas últimas es. que aumentan el riesgo de cáncer de vesícula de un 5% hasta un 30% por lo cual es un tema que debe atenderse. Es importante recalcar que la escleroatrofia vesicular NO es sinónimo de cáncer, pero puede aumentar el riesgo de manera importante si se perpetúa el problema. Acude con tu especialista de confianza para que realice una consulta de valoración y lleguen juntos a la mejor decisión para ti.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola, existe riesgo de presentar cáncer de vesícula biliar, entre otros riesgos. Requiere una valoración médica, revisión de estudios de imagen para tomar la mejor decisión de tratamiento.

Expertos

Iván Alejandro Morales Medina

Iván Alejandro Morales Medina

Cirujano general

Benito Juárez

Miguel Alejandro Juarez Gudiño

Miguel Alejandro Juarez Gudiño

Cirujano general

Pachuca de Soto

Miguel Ángel Monroy Vanegas

Miguel Ángel Monroy Vanegas

Cirujano general, Médico general

Guadalajara

Abraham Munguía Ochoa

Abraham Munguía Ochoa

Cirujano general

Guadalajara

Ana Guadalupe Rubio Avalos

Ana Guadalupe Rubio Avalos

Cirujano general

Santiago de Querétaro

Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 434 preguntas sobre Enfermedad de la vesícula biliar
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.