q es la psicoterapia en q nos ayuda?
9
respuestas
q es la psicoterapia en q nos ayuda?

Es un tratamiento guiado por un profesional, el cual ha profundizado en alguna rama de la psicología para ayudarte òptimamente.
La psicoterapia analìtica trabaja en encontrar las raíces de tus afecciones y así puedas combatirlos y modificarlos asertivamente.
La psicoterapia analìtica trabaja en encontrar las raíces de tus afecciones y así puedas combatirlos y modificarlos asertivamente.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

La Psicoterapia es la disciplina que se encarga de procesos de cambio positivo en el individuo, con el propósito de mejorar su calidad de vida, y restablecer la salud a través de la generación de cambios en la percepción, los pensamientos, los afectos y las conductas, promoviendo la ampliación de la conciencia, la libertad y la responsabilidad.
La psicoterapia humanista gestalt, te ayuda a sanar desde el origen, cualquier trastorno de personalidad, ansiedad, depresión, etc.,
La psicoterapia humanista gestalt, te ayuda a sanar desde el origen, cualquier trastorno de personalidad, ansiedad, depresión, etc.,

La Psicoterapia es un espacio en el que guiado por un especialista de la salud le ayuda a resolver problemas emocionales, de conducta y salud en general. Se puede asistir de manera individual, en pareja o con su familia.

A grosso modo:
La psicoterapia es una intervención más profunda en las problematicas emocionales. Depende el enfoque (psicoanalítica, conductual, humanista, gestalt, etc...) y el tipo de paciente es la manera en la que se va trabajar.
Va más allá de dar sugerencias como en la consulta psicológica.
La psicoterapia es una intervención más profunda en las problematicas emocionales. Depende el enfoque (psicoanalítica, conductual, humanista, gestalt, etc...) y el tipo de paciente es la manera en la que se va trabajar.
Va más allá de dar sugerencias como en la consulta psicológica.

Evita descartar la Psicoterapia de modalidad Breve sistémica con enfoque en soluciones, es de las mas recientemente desarrolladas y altamente efectivas

Existen diferentes enfoques de Psicoterapia, te sugiero que investigues los siguientes:
*Psicoanálisis
*Cognitivo-conductual
*Humanista
*Gestalt
*Jungiana
Cada uno tiene una manera o un camino diferente para lograr el mismo objetivo, que es que la paciente o la persona este mejor de manera emocional. No importa cual decidas lo importante es que te funcione y te sientas cómoda y a gusto en el tipo de Psicoterapia que elijas. Suerte.
*Psicoanálisis
*Cognitivo-conductual
*Humanista
*Gestalt
*Jungiana
Cada uno tiene una manera o un camino diferente para lograr el mismo objetivo, que es que la paciente o la persona este mejor de manera emocional. No importa cual decidas lo importante es que te funcione y te sientas cómoda y a gusto en el tipo de Psicoterapia que elijas. Suerte.

La psicoterapia es como un espejeo que te ayuda a ver los puntos que perdiste de vista de ti mismo, en la psicoterapia te ayudamos a reencontrarte, conocerte, reconocer tus puntos fuertes y tus áreas de mejora. Te brindamos el acompañamiento que necesitas para transitar hacia tu bienestar.
Como ya te mencionaron en psicoterapia existen muchos enfoques, cada uno estudia y trabaja en diferentes aspectos, aunque todos están enfocados en apoyar a la persona a recuperar su calidad de vida. En la terapia sistemática familiar nos enfocamos en el aquí y el ahora sin perder de vista como la historia familiar te ha convertido en quien eres, analizamos las estructuras familiares y les apoyamos a mejorarlas para el bienestar no solo de quien toma la terapia sino de toda la familia. Se desarrolla la persona y se desarrolla la familia.
La psicoterapia es como un bálsamo para aliviar el alma.
Toda la humanidad deberíamos tener un psicólogo de cabecera.
Como ya te mencionaron en psicoterapia existen muchos enfoques, cada uno estudia y trabaja en diferentes aspectos, aunque todos están enfocados en apoyar a la persona a recuperar su calidad de vida. En la terapia sistemática familiar nos enfocamos en el aquí y el ahora sin perder de vista como la historia familiar te ha convertido en quien eres, analizamos las estructuras familiares y les apoyamos a mejorarlas para el bienestar no solo de quien toma la terapia sino de toda la familia. Se desarrolla la persona y se desarrolla la familia.
La psicoterapia es como un bálsamo para aliviar el alma.
Toda la humanidad deberíamos tener un psicólogo de cabecera.

La psicoterapia es el tratamiento que tiene como objetivo la modificación de pensamientos, sentimientos y conductas. La persona que acude a un profesional de la salud mental siente la incapacidad subjetiva de no poder enfrentar alguna situación o situaciones en su vida, lo cual no le permite ser del todo funcional en algún aspecto de su vida. Durante el tratamiento se le guia a la persona a propiciar cambios en su vida facilitando la comprensión de ideas y acciones que habían sido confusas, además de capacitar a la persona para afrontar ansiedades o tensiones, conduciéndole a nuevas oportunidades para aprender diferentes formas de relacionarse con su entorno y alcanzar una plenitud en su vida.

La psicoterapia es una herramienta con la que podemos auxiliarte para tener una adecuada salud mental.
Esto puede ser muy útil cuando te encuentras en una situación que te genere alguna emoción negativa como: fobia o miedo, ansiedad, enojo o irritabilidad, tristeza o culpabilidad, ya que la psicoterapia te ayudará a profundizar más en la causa y esto te permite conocerte a ti mismo, a saber identificar tus emociones y tus pensamientos y por lo cual se generan tus conductas.
Así mismo para resolver problemas que tengas como vivencias difíciles o traumaticas en algún periodo de tu vida, buscando métodos que se adapten a ti para buscar que te sientas mejor.
Esto puede ser muy útil cuando te encuentras en una situación que te genere alguna emoción negativa como: fobia o miedo, ansiedad, enojo o irritabilidad, tristeza o culpabilidad, ya que la psicoterapia te ayudará a profundizar más en la causa y esto te permite conocerte a ti mismo, a saber identificar tus emociones y tus pensamientos y por lo cual se generan tus conductas.
Así mismo para resolver problemas que tengas como vivencias difíciles o traumaticas en algún periodo de tu vida, buscando métodos que se adapten a ti para buscar que te sientas mejor.
Expertos






Preguntas relacionadas
- es ético y normal que la psicóloga me diga frente a mi hija que yo soy la culpable de todos sus problemas y que estoy arruinando nuestra relación?
- Me da pena de contarle a mi psicóloga mi problema porque para mí es algo absurdo, ¿me va a poner alguna alternativa de solución por más tonto que suene lo que le diga?
- SUSTENTO LEGAL DEL PORQUE UNA SESION TERAPEUTICA DEBE SER 45 MINUTOS, 50 MINUTOS O UN POCO MAS DE TIEMPO
- Buenas noches!se puede hacer psicoanalis y psicologia cognitiva al mismo tiempo?gracias
- le confesé a mí psicólogo clínico que me sentía atraída por él, y me dijo que también le gusto,.. ahora me siento muy confundida porque él es muy especial conmigo.
- ¿Esta bien asistir a terapia de 4 psicólogos a la vez? ¿Serán confiables estos psicólogos ya que saben de las terapias con los otros y no ven inconveniente?
- Buenos días. Quería saber cuál es la mejor terapia para una persona diagnosticada con TLP. Me han dicho que el psicoanálisis no sería la mejor opción. Ya está con tratamiento psiquiátrico. Muchas gracias
- Buenos Días Comenze a ir a terapia psicológica con una chica que había sido amiga en el mi infancia, duramos varios años sin hablarnos, está bien o eso interfiere en mi proceso terapéutico?
- Hace unos meses que le dije a mi psicologo que iba a dejar de ir porque sentia que no me estaba ayudando como esperaba y ademas la ultima sesion sali destrozada por un comentario suyo. Sin embargo me siento con el corazon roto, como si hubiera roto con una pareja o algo asi, porque estuve 1 año, era…
- Deje a mi ultima pareja hace ya seis o siete años y aunque nuestro noviazgo duro tres, no fue la mejor. Sin embargo no puedo olvidarla por completo a veces fantaseo con regresar con ella (incluso teniendo a alguien mas en mi vida ser feliz). No comprendo por que sigo pensando o fantaseando en mi relación…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 174 preguntas sobre Psicoterapia
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.