Q alimentos se pueden consumir antes de tomar metformina
2
respuestas
Q alimentos se pueden consumir antes de tomar metformina

Hola, en realidad no hay contraindicación, inclusive consumir la metformina con alimentos es adecuado para su absorción. Saludos.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Dr. Everardo Fernández Rangel
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva, Diabetólogo
San Luis Potosi
La metformina es un medicamento comúnmente utilizado para el tratamiento de la diabetes tipo 2 y otras condiciones como el síndrome de ovario poliquístico. Aunque generalmente se toma después de las comidas para minimizar los efectos secundarios gastrointestinales, hay ciertos alimentos que puedes consumir antes de tomar metformina para maximizar su tolerancia y eficacia:
Alimentos recomendados antes de tomar metformina:
Carbohidratos complejos:
- Avena.
- Pan integral.
- Arroz integral.
- Quinoa.
- Legumbres (lentejas, frijoles, garbanzos).
Estos ayudan a mantener niveles estables de glucosa en sangre y reducen la probabilidad de malestar estomacal.
Proteínas magras:
- Pechuga de pollo.
- Pescado.
- Huevo cocido.
- Tofu.
Estas proteínas ayudan a equilibrar la absorción de carbohidratos y proporcionan energía sostenida.
Grasas saludables:
- Aguacate.
- Nueces o almendras (en pequeñas cantidades).
- Aceite de oliva extra virgen (como aderezo en ensaladas).
- Yogur natural bajo en grasa.
Las grasas saludables también pueden ayudar a amortiguar cualquier irritación gástrica causada por el medicamento.
Verduras bajas en almidón:
- Espinacas.
- Brócoli.
- Calabacita.
- Zanahorias.
Estas verduras aportan fibra, que mejora la digestión y estabiliza los niveles de azúcar en sangre.
Alimentos suaves y fáciles de digerir:
- Galletas integrales sin azúcar.
- Plátano (en moderación).
- Puré de manzana sin azúcar.
Son ideales si tienes un estómago sensible o sientes náuseas al tomar metformina.
---
Alimentos a evitar antes de tomar metformina:
Azúcares simples y alimentos muy procesados:
- Refrescos.
- Jugos azucarados.
- Dulces.
- Pan blanco o galletas azucaradas.
Alimentos grasosos o fritos:
- Papas fritas.
- Carnes grasosas.
- Alimentos empanizados.
Alcohol:
- Consumir alcohol junto con metformina puede aumentar el riesgo de acidosis láctica, una complicación rara pero grave.
Grandes cantidades de alimentos fibrosos o que causan gas intestinal:
- Col, coliflor, legumbres en exceso.
Aunque saludables, en cantidades grandes pueden causar gases e incomodidad al combinarse con metformina.
---
Recomendaciones generales:
Toma la metformina durante o después de las comidas: Esto reduce las molestias gastrointestinales como náuseas y diarrea.
Hidratación adecuada: Bebe suficiente agua para ayudar a la absorción del medicamento y prevenir efectos secundarios.
Evita saltarte comidas: Comer regularmente ayuda a estabilizar los niveles de glucosa en sangre y mejora la tolerancia a la metformina.
Si experimentas efectos secundarios persistentes, como náuseas, diarrea o molestias estomacales, informa a tu médico, ya que podrían ajustar tu dosis o recomendarte una fórmula de liberación prolongada.
Alimentos recomendados antes de tomar metformina:
Carbohidratos complejos:
- Avena.
- Pan integral.
- Arroz integral.
- Quinoa.
- Legumbres (lentejas, frijoles, garbanzos).
Estos ayudan a mantener niveles estables de glucosa en sangre y reducen la probabilidad de malestar estomacal.
Proteínas magras:
- Pechuga de pollo.
- Pescado.
- Huevo cocido.
- Tofu.
Estas proteínas ayudan a equilibrar la absorción de carbohidratos y proporcionan energía sostenida.
Grasas saludables:
- Aguacate.
- Nueces o almendras (en pequeñas cantidades).
- Aceite de oliva extra virgen (como aderezo en ensaladas).
- Yogur natural bajo en grasa.
Las grasas saludables también pueden ayudar a amortiguar cualquier irritación gástrica causada por el medicamento.
Verduras bajas en almidón:
- Espinacas.
- Brócoli.
- Calabacita.
- Zanahorias.
Estas verduras aportan fibra, que mejora la digestión y estabiliza los niveles de azúcar en sangre.
Alimentos suaves y fáciles de digerir:
- Galletas integrales sin azúcar.
- Plátano (en moderación).
- Puré de manzana sin azúcar.
Son ideales si tienes un estómago sensible o sientes náuseas al tomar metformina.
---
Alimentos a evitar antes de tomar metformina:
Azúcares simples y alimentos muy procesados:
- Refrescos.
- Jugos azucarados.
- Dulces.
- Pan blanco o galletas azucaradas.
Alimentos grasosos o fritos:
- Papas fritas.
- Carnes grasosas.
- Alimentos empanizados.
Alcohol:
- Consumir alcohol junto con metformina puede aumentar el riesgo de acidosis láctica, una complicación rara pero grave.
Grandes cantidades de alimentos fibrosos o que causan gas intestinal:
- Col, coliflor, legumbres en exceso.
Aunque saludables, en cantidades grandes pueden causar gases e incomodidad al combinarse con metformina.
---
Recomendaciones generales:
Toma la metformina durante o después de las comidas: Esto reduce las molestias gastrointestinales como náuseas y diarrea.
Hidratación adecuada: Bebe suficiente agua para ayudar a la absorción del medicamento y prevenir efectos secundarios.
Evita saltarte comidas: Comer regularmente ayuda a estabilizar los niveles de glucosa en sangre y mejora la tolerancia a la metformina.
Si experimentas efectos secundarios persistentes, como náuseas, diarrea o molestias estomacales, informa a tu médico, ya que podrían ajustar tu dosis o recomendarte una fórmula de liberación prolongada.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola tengo prediabetes Tomó metformina Mi glucosa sale en 105 a 115 en ayunas Es normal? O eso ya significa que soy una persona diabética?
- Hola quisiera saber si se le puede administrar complejo B a una persona con diabetes tipo 2 si se siente sin energía y cansado ya se está controlando su glucosa con medicamento
- Hola, no tengo diabetes pero me tome en ayunas y tenia 97mg/dl. Comi una banana, me medi 2hs despues y tengo 80mg/dl. ¿Es normal?
- Entonces si durante todo el día me mantuviera con un nivel entre 78 y 92 no tendría hipoglucemia? Porque me pasa mucho que me encuentro sin energía, muy cansada, a veces tengo ansiedad, no tengo poder de concentración y muchas veces no puedo seguir las conversaciones porque siento que me disocio o me…
- Me realize el test de glucosa en ayunas en un laboratorio el cual me dio 97.5 ; yo tengo mucho tiempo consumiendo un diente de ajo en ayunas eso influye?
- Últimamente he tenido hambre excesiva todos los días aunque coma y neblina mental, me cuesta concetrarme y me siento fatigado todo el tiempo. Mi Homa IR salio en 2.64 y la insulina basal en 11.4. Será esto un diagnóstico de RI o debo buscar por otro lado?
- Donde pueden atender a una joven de 16 años con tendencia a la diabetes, me gustaría que pudiéramos tener información sobre los problemas que conlleva esa enfermedad para prevenir y al mismo tiempo tener una atención integral con psicología.
- Hola, estoy midiendo mi glucosa constantemente para llevarle cifras a mi médico, el día de hoy como snack consumí pepino con jícama y Limón, al tomarme una prueba de sangre con mi glucometro el resultado arrojo 122 dos horas después de comer. Es normal tener la glucosa después de comer en 122 si solo…
- Estube tomando lpor 2 años a invresina duo 12.5 y 850. Con un médico particular. Pero empecé a ir al imss y me dieron sitaglipina 50 y 850 mg. Quisiera saber si es adecuado el cambio y si su función es la misma aparte de que una es 12.5 y la otra 50 mg. Gracias.
- Consulta después de un ayuno de 12hs para un laboratorio y consumí un caramelo, afecta mucho lis resultados??
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 2524 preguntas sobre Diabetes
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.