¿puedo tomar la azulfidina si me embarazo? ¿no tengo consecuencias.?

4 respuestas
¿puedo tomar la azulfidina si me embarazo? ¿no tengo consecuencias.?
Dra. Elvia Castellanos
Oftalmólogo
Guadalajara
En los tres primeros meses de embarazo no es recomendable tomar ningún medicamento a menos que sea prescrito por la ginecóloga. Aquí debe de haber estrecho contacto en el manejo de tu embarazo entre la reumatóloga y la ginecóloga

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Nathan Grinberg Zylberbaum
Oftalmólogo
Miguel Hidalgo
La azul toxin debe tomarse con precaución durante el embarazo pero no está contraindicado
Dra. Erika Marroquín Fabián
Reumatólogo, Internista
Coyoacán
si toma la azulfidina (sulfazalacina) como tratamiento reumatologico, es de los medicamentos que se pueden usar para el control de la enfermedad durante el embarazo, a diferencia de otro tipo d medicamentos como metotrexato o leflunomida. Acuda con su médico especialista.

Saludos
Dra. Mitzi Jocelyn Baeza Rivera
Médico general
Puebla
Hola. Es uno de los medicamentos que están indicados en el embarazo en las pacientes con enfermedades reumatológicas. Es importante que tu reumatólogo te explique más a fondo sobre riesgos de tu enfermedad durante el embarazo.

Expertos

Miriam Martínez Andapia

Miriam Martínez Andapia

Reumatólogo

Ciudad de México

Gabriel Figueroa Parra

Gabriel Figueroa Parra

Reumatólogo, Internista

Nuevo Leon

Luis Castro Suazo

Luis Castro Suazo

Reumatólogo

Uruapan

Reservar cita
Jesús Antonio Chable de la Cruz

Jesús Antonio Chable de la Cruz

Diabetólogo

Cardenas

Yaucalli Sanchez Toxqui

Yaucalli Sanchez Toxqui

Internista, Reumatólogo

Puebla

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 322 preguntas sobre Artritis reumatoide
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.