Puedo tomar el adepsique y la butilhioscina? tengo un problema agudo de esofagitis hernia hiatal y gastritis

5 respuestas
Puedo tomar el adepsique y la butilhioscina? tengo un problema agudo de esofagitis hernia hiatal y gastritis y el dolor es muy fuerte en el pecho y la boca del estomago, me están Tratando con pantoprazol de 40 y me dijo el doctor que cuando tuviera mucho dolor me tomara la butilhioscina...
Dr. Marco Antonio Loera Torres
Cirujano general
Ciudad de México
Es importante una evaluación integral por un cirujano certificado. Los problemas de reflujo y esofagitis pueden derivar en cancer si no son tratados correctamente y a tiempo. Algunos casos pueden resolverse con tratamiento médico y cambio de los hábitos alimenticios, pero los que ya recibieron tratamiento médico y no han respondido a el, son candidatos a otros estudios y posiblemente requieran cirugía para su curación. Llame para sacar una cita.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Jorge Muñoz Esteves
Médico general
Ensenada
Adepsique es un farmaco a base de tres sustancias (diazepam,perfenazina y amitriptilina), estas dos ultimas poseen efectos anticolinergicos lo que aumenta el efecto atropinico de la la butilhioscina. Consultelo con su Gastroenterologo.
Es importante que reciba una evaluación psiquiátrica para descartar un trastorno de ansiedad que esté influyendo en el curso de la enfermedad o en la falta de respuesta al tratamiento ya que la gastritis , colitis y esofagitis son manifestaciones físicas de una ansiedad tratada de manera irregular o inadecuada. Se recomienda un tratamiento inhibidor de la recaptura de serotonina y psicoterapia cognitiva conductual juntas para mejorar los síntomas y disminuir al máximo el riesgo de recaídas o recurrencias .
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
De ninguna manera y me disculpa pero no estoy de acuerdo con ese manejo, usted necesita una valoración cuidadosa por especialista con amplia experiencia en el tema, calificado y con recursos tecnológicos avanzados, no se desvíe, está atacando síntomas y esto puede llevarlo a una urgencia. Tome el camino mas corto y sea bien valorado.
Dr. Ignacio Del Río Suárez
Cirujano general, Endoscopista, Especialista en obesidad y delgadez
Magdalena Contreras
Buenos días. En cuanto al dolor que refiere, agregado al tratamiento. Sería útil el valorar si ese dolor torácico no es provocado o está relacionado a un trastorno motor esofágico, el cual se descarta o confirma con una manometría esofágica y lo cual pudiera explicar el que usted no mejorara con tratamientos para Reflujo Gastro-Esofágico o tratamientos para Ansiedad.
Otro factor a valorar con lo que menciona es que en algunos pacientes con hernia hiatal grande el dolor torácico o epigástrico puede ser un síntoma de complicación de la hernia hiatal, por lo cual es recomendable que acuda a valoración con un especialista con experiencia en temas como reflujo, hernia hiatal, transtornos motores esofágicos para recibir una valoración integral y un tratamiento adecuado con los hallazgos. Ojalá que la respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Óscar Alarcón Sánchez

Óscar Alarcón Sánchez

Cirujano general, Médico general

Coyoacán

Maria Esther Acevedo González

Maria Esther Acevedo González

Gastroenterólogo pediátrico, Pediatra

Miguel Hidalgo

Reservar cita
Juan Pablo Arribas Martín

Juan Pablo Arribas Martín

Cirujano general

Huixquilucan

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

José Ramiro Delgado Vázquez

José Ramiro Delgado Vázquez

Médico general, Internista

Cajeme

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 170 preguntas sobre Esofagitis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.