Puedo poner mi salud en riesgo al besarme muchas veces con persona con sarro en los dientes y caries
5
respuestas
Puedo poner mi salud en riesgo al besarme muchas veces con persona con sarro en los dientes y caries?

Hola. Si existe un alto porcentaje al besar una boca contaminada, tu compartas ese cambio de saliva junto con todo lo demás. Es por ello necesario que ambos tengan una correcta higiene y limpiezas dentales en consultorio para evitar problemas.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

No sólo es de preocupación las bacterias que se pueden transmitir en la gingivitis y la periodontitis, existen muchas otras enfermedades de alto riesgo de contagio como el VPH, hepatitis, etc.

¡Hola! Sí, es importante recalcar que las bacterias se pueden transmitir a través de la saliva, si tu pareja tiene una higiene bucal deficiente, muy probablemente se pueda alterar también la tuya.

Efectivamente pones en riesgo tu salud y no solo con las bacterias presentes en el sarro y la caries si también pudieran ser virus mortales que se pueden compartir por medio de la saliva debes de compartir una buena salud física y oral con tu pareja.

Besar a alguien con sarro en los dientes y caries no es ideal para la salud bucal y puede aumentar el riesgo de ciertos problemas dentales e infecciones. Aunque besar de manera ocasional no representará un riesgo significativo para la mayoría de las personas, el riesgo puede aumentar si el sarro y las caries son persistentes y la higiene oral de la otra persona es deficiente.
Aquí hay algunas consideraciones importantes:
1. Caries: Las caries son causadas por bacterias que producen ácido y descomponen el esmalte dental. Besar a alguien con caries puede permitir que estas bacterias entren en tu boca y aumenten el riesgo de desarrollar caries en tus dientes.
2. Sarro: El sarro es una acumulación de placa bacteriana endurecida en los dientes. Al besarse con alguien que tiene sarro, podrías estar en contacto con estas bacterias, lo que puede afectar la salud de tus encías y contribuir al desarrollo de enfermedades periodontales.
3. Enfermedades bucales contagiosas: Al besar a alguien con problemas dentales o de higiene oral, existe un riesgo de transmitir infecciones o enfermedades bucales contagiosas, como la candidiasis oral (infección por hongos) o la enfermedad de las encías.
Es esencial mantener una buena higiene oral y cuidar de la salud bucal para prevenir problemas dentales. Asegúrate de cepillar tus dientes al menos dos veces al día, usar hilo dental regularmente y visitar a tu dentista para chequeos y limpiezas dentales regulares.
Si tienes preocupaciones sobre la salud bucal de tu pareja o de las personas con las que tienes contacto cercano, es importante que les alientes a buscar atención dental y a mejorar su higiene oral. Asimismo, si notas algún cambio en tu propia salud bucal después de haber tenido contacto cercano con alguien que tiene problemas dentales, te recomendaría que consultes con tu dentista para recibir una evaluación y recomendaciones adecuadas.
Aquí hay algunas consideraciones importantes:
1. Caries: Las caries son causadas por bacterias que producen ácido y descomponen el esmalte dental. Besar a alguien con caries puede permitir que estas bacterias entren en tu boca y aumenten el riesgo de desarrollar caries en tus dientes.
2. Sarro: El sarro es una acumulación de placa bacteriana endurecida en los dientes. Al besarse con alguien que tiene sarro, podrías estar en contacto con estas bacterias, lo que puede afectar la salud de tus encías y contribuir al desarrollo de enfermedades periodontales.
3. Enfermedades bucales contagiosas: Al besar a alguien con problemas dentales o de higiene oral, existe un riesgo de transmitir infecciones o enfermedades bucales contagiosas, como la candidiasis oral (infección por hongos) o la enfermedad de las encías.
Es esencial mantener una buena higiene oral y cuidar de la salud bucal para prevenir problemas dentales. Asegúrate de cepillar tus dientes al menos dos veces al día, usar hilo dental regularmente y visitar a tu dentista para chequeos y limpiezas dentales regulares.
Si tienes preocupaciones sobre la salud bucal de tu pareja o de las personas con las que tienes contacto cercano, es importante que les alientes a buscar atención dental y a mejorar su higiene oral. Asimismo, si notas algún cambio en tu propia salud bucal después de haber tenido contacto cercano con alguien que tiene problemas dentales, te recomendaría que consultes con tu dentista para recibir una evaluación y recomendaciones adecuadas.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Saque una muestra de sangre a mi paciente para descartar sífilis y la aguja cayó a mi dedo y sangré de inmediato me puse alcohol y aplaste hasta que dejara de sangrar de ahí metí mi dedo bajo un chorro de agua y presione con algodón la paciente salió negativo al sífilis pero aún así tengo temor porque…
- Tengo relaciones activas con 2 hombres pero ellos solo están conmigo, puedo contagiarme de alguna enfermedad ????si ellos están sanos
- Puedo infectarme en un motel de vih? O alguna otra
- Le toque el ano a un chavo y tal ves tenia hemorroides, porque me sangro en la mano y su sangre mancho tres de mis dedos, en uno tenía un padrastro tengo miedo de alguna infección que tan alto es el riesgo de haber contraído alguna enfermedad, estoy asustado
- Una prostituta me realizó solo felación con condón y al sacarme el condon mis dedos sintieron su saliva, luego me por error me toque el glande del pene. Puedo contar Vih?
- Buenas noches,tuve relaciones con una mujer hace dos meses y me hice un estudio de sangre en un laboratorio y salió negativo el p24 y anti vih 1=y 2 salió no reactivo,que me recomiendas
- Estuve con una sexo servidora no tuvimos relaciones sexuales pero estábamos desnudos y se sentó encima de mi por unos segundos y nos abrazamos fue por breves momento y si rosamos fue por accidente hay privacidad de tener algo
- Las pruebas de vih tienen un periodo de ventana de 90 días la de 3 generaciones y la de 4 generación de 45 días, para estar seguros del resultados, que tan recomendado es hacerse una prueba de detección de vih por prueba de PCR cuál es el periodo de ventana para un resultado confiable?
- Me bese con una bailarina exótica ( no fue un beso como tan sino que la punta de su lengua tocó la mía ) y no se si tenía heridas en la boca que sangraran, pero yo sí tengo unas caries que me sangran pero no en ese momento puedo tener riesgo de contagio ?
- Una prueba p24 de hiv y anticuerpos a los 140 días de la exp es segura? Salió no reactivo cabe a destacar que me hice una a a los 3 meses e igual salió no reactivo, use condón para sex vaginal pero no oral, la otra persona dice no tener pero dudamos.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 4181 preguntas sobre Infección por VIH
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.