Puedo llevar a niño de 4 años a la psicoterapia?
8
respuestas
Puedo llevar a niño de 4 años a la psicoterapia?

Hola, buenos días.
Es importante realizar una entrevista con los padres para conocer que le está sucediendo a su hijo y si fuera necesario una valoración de él se puede llevar a cabo, si los padres han detectado algún comportamiento que les ha llamado la atención o bien en la guardería o en la educación preescolar. Si se puede llevar a cabo una terapia a través de juegos en un lugar seguro y acompañado donde el niño pueda expresar su emociones, sentimientos y lo que le sucede libremente, además de dar ayudar a los padres de como tratarlo. Entre más pronto se de la ayuda previene otro tipo de situaciones que se pueden llegar a ser más conflictivas.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Es importante realizar una entrevista con los padres para conocer que le está sucediendo a su hijo y si fuera necesario una valoración de él se puede llevar a cabo, si los padres han detectado algún comportamiento que les ha llamado la atención o bien en la guardería o en la educación preescolar. Si se puede llevar a cabo una terapia a través de juegos en un lugar seguro y acompañado donde el niño pueda expresar su emociones, sentimientos y lo que le sucede libremente, además de dar ayudar a los padres de como tratarlo. Entre más pronto se de la ayuda previene otro tipo de situaciones que se pueden llegar a ser más conflictivas.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola.
Si el niño empieza a presentar alguna dificultad o ustedes detectan algo que les llama la atención pueden llevarlo a psicoterapia, la edad no es un inconveniente, es recomendable que si detectan algo se atienda lo antes posible
La terapia que se usa con los niños es terapia de juego, esto quiere decir que el niño mediante el juego va a expresar sus conflictos y el terapeuta podrá intervenir de igual manera con el juego, por esta razón la edad no es un inconveniente, los niños desde muy pequeños juegan y ahí expresan sus conflictos
Si el niño empieza a presentar alguna dificultad o ustedes detectan algo que les llama la atención pueden llevarlo a psicoterapia, la edad no es un inconveniente, es recomendable que si detectan algo se atienda lo antes posible
La terapia que se usa con los niños es terapia de juego, esto quiere decir que el niño mediante el juego va a expresar sus conflictos y el terapeuta podrá intervenir de igual manera con el juego, por esta razón la edad no es un inconveniente, los niños desde muy pequeños juegan y ahí expresan sus conflictos

Al igual que los adultos los niños enfrentan situaciones difíciles que tienen que ver con sus sentimientos, estos claro que pueden ir a psicoterapia, en esta se les hará un diagnóstico, y junto con la entrevista a los padres, se determinará si es necesario que entre a un proceso psicoterapéutico, el cual ayudará al niño a tener un bienestar emocional.

El mejor momento para terapia es cuando el niño presenta dificultades o un cambio significativo en su actitud y comportamiento y muestra sufrimiento irritación sumisión o impotencia en casa escuela o situaciones específicas Terapia EMDR muy efectiva para descubrir las causas y solución con los cambios que beneficien el óptimo desarrollo del niño en favorable ambiente afectivo y protector Es una edad muy importante para establecer confianza y autoestima que son los cimientos para el futuro Mis mejores deseos

Buenos días.
Depende de la problemática del niño. Existe la terapia de juego en donde a través de ella el niño expresa sus preocupaciones y problemáticas y ahí la edad no sería inconveniente, aunque por otro lado, la mayoría de los problemas con niños pequeños se pueden manejar a través de asesorías a los padres. Un buen manejo del niño a través de los padres normalmente va solucionando poco a poco el problema y los habilita para el manejo de futuros problemas.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Depende de la problemática del niño. Existe la terapia de juego en donde a través de ella el niño expresa sus preocupaciones y problemáticas y ahí la edad no sería inconveniente, aunque por otro lado, la mayoría de los problemas con niños pequeños se pueden manejar a través de asesorías a los padres. Un buen manejo del niño a través de los padres normalmente va solucionando poco a poco el problema y los habilita para el manejo de futuros problemas.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Hola! Si hay tratamientos especiales, adecuados para niños, que es la terapia de juego; primero se hace una entrevista a los padres, también se realiza una sesión de juego con el pequeño y después de hacer un diagnóstico se da el tratamiento.

Buen día. Sí se puede iniciar un tratamiento con un niño de 4 años, te recomiendo buscar un psicólogo con experiencia en la atención de niños. Cuando se trabaja con niños, se da un espacio para entrevistar a los padres, al iniciar el tratamiento y durante las sesiones. Generalmente se interviene por medio del juego, dibujos, actividades donde el niño pueda llegar a expresarse.
Saludos.
Saludos.

SI
Expertos






Preguntas relacionadas
- es ético y normal que la psicóloga me diga frente a mi hija que yo soy la culpable de todos sus problemas y que estoy arruinando nuestra relación?
- Me da pena de contarle a mi psicóloga mi problema porque para mí es algo absurdo, ¿me va a poner alguna alternativa de solución por más tonto que suene lo que le diga?
- SUSTENTO LEGAL DEL PORQUE UNA SESION TERAPEUTICA DEBE SER 45 MINUTOS, 50 MINUTOS O UN POCO MAS DE TIEMPO
- Buenas noches!se puede hacer psicoanalis y psicologia cognitiva al mismo tiempo?gracias
- le confesé a mí psicólogo clínico que me sentía atraída por él, y me dijo que también le gusto,.. ahora me siento muy confundida porque él es muy especial conmigo.
- ¿Esta bien asistir a terapia de 4 psicólogos a la vez? ¿Serán confiables estos psicólogos ya que saben de las terapias con los otros y no ven inconveniente?
- Buenos días. Quería saber cuál es la mejor terapia para una persona diagnosticada con TLP. Me han dicho que el psicoanálisis no sería la mejor opción. Ya está con tratamiento psiquiátrico. Muchas gracias
- Buenos Días Comenze a ir a terapia psicológica con una chica que había sido amiga en el mi infancia, duramos varios años sin hablarnos, está bien o eso interfiere en mi proceso terapéutico?
- Hace unos meses que le dije a mi psicologo que iba a dejar de ir porque sentia que no me estaba ayudando como esperaba y ademas la ultima sesion sali destrozada por un comentario suyo. Sin embargo me siento con el corazon roto, como si hubiera roto con una pareja o algo asi, porque estuve 1 año, era…
- Deje a mi ultima pareja hace ya seis o siete años y aunque nuestro noviazgo duro tres, no fue la mejor. Sin embargo no puedo olvidarla por completo a veces fantaseo con regresar con ella (incluso teniendo a alguien mas en mi vida ser feliz). No comprendo por que sigo pensando o fantaseando en mi relación…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 174 preguntas sobre Psicoterapia
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.