¿Puedo limpiar con bicarbonato la boca de mi hijo de dos años que tiene herpanginas?
3
respuestas
¿Puedo limpiar con bicarbonato la boca de mi hijo de dos años que tiene herpanginas?

No creo que sea buena idea, existen mejores opciones.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Sí, lo puede hacer.
Sin embargo, ya existen medicamentos que pueden aplicarse y vienen en la presentación adecuadas.
A menos que el niño coopere, es muy complicado poner medicamentos directamente en la mucosa de la boca.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Sin embargo, ya existen medicamentos que pueden aplicarse y vienen en la presentación adecuadas.
A menos que el niño coopere, es muy complicado poner medicamentos directamente en la mucosa de la boca.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Hola Buen día, la herpangina es generada por un enterovirus (virus coxsakie) y generalmente este tipo de cuadros se autolimitan, los protocolos de manejo nos indican que hagamos manejo de soporte, no se dan antivirales, existe la posibilidad de que algún paciente se complique dando una infección sistémica o con participación de uno o mas órganos , aparatos o sistemas, y pueden llegar a afectar sistema nervioso central dando encefalitis , meningitis aséptica, síndrome de Guillain-Barré, mielitis transversa, ataxia cerebelar, etc.
Por lo tanto hay que vigilar su evolución y que no se complique, sugiero mantener contacto con su pediatra ante cualquier cambio de su hijo y si en tres días no hay mejoría vale la pena revalorarlo. Con respecto al bicarbonato ayuda alterando el ph de la mucosa oral y con esto genera un medio no adecuado para la reproducción del virus, mas si su pediatra se lo indicó, siga estrictamente la cantidad, forma, y frecuencia y días de su administración.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Por lo tanto hay que vigilar su evolución y que no se complique, sugiero mantener contacto con su pediatra ante cualquier cambio de su hijo y si en tres días no hay mejoría vale la pena revalorarlo. Con respecto al bicarbonato ayuda alterando el ph de la mucosa oral y con esto genera un medio no adecuado para la reproducción del virus, mas si su pediatra se lo indicó, siga estrictamente la cantidad, forma, y frecuencia y días de su administración.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Se puede tomar sertralina de 50 con amoxicilina he sufrido de herpe y me dieron a tomar un aciclovir diario sera efectivo
- Me dieron aciclovir 1 comprimido de 400 mg. cada 4 horas por 7 días para una faringitis inespecífica, aunque dijeron que era porque tenía aftas bucales (no herpes) en la garganta. Este medicamento sirve realmente?
- Mi niña de 2 años tiene mucha tos con flema y temperatura que le puedo dar ? No tiene apetito y dice que le duele mucho la panza
- Hola tengo un poquito de dolor en el paladar ,resequedad en la boca y lengua blanca que debo tomar
- B.noches se puede tomar claritromicina y Aciclovir al mismo tiempo ,se lo recetaron a mi nieto de 6 años x fiebre y llagas en garganta,pies y manos
- El herpes genital me salió después de la sífilis q me diagnosticaron en un análisis de sangre
- En una endodoncia y aparición de aftas me recomendaron amoxicilina con ácido clavulanico y aciclovir, hay alguna contraindicacion?
- Hola buenas , mi hija fue diagnosticado con el el virus herpangina donde se le brotó alrededor de la boca llegando a su frente luego inchazon de dedos de pies y manos y hoy en su quinto día le salieron más salpullidos por encima de su pies, será normal? Mi consulta es hasta los cuantos dias siguen saliendo…
- Tengo llagas en toda boca que medicamentos puedo tomar porque me duelen mucho
- A cuanto tiempo de tomar el aciclovir ves las mejoras? Me lo recetaron por un hongo en el glande
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 42 preguntas sobre Herpangina
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.