Puedo ir al gym a desetresarme?
12
respuestas
Puedo ir al gym a desetresarme?

Buenas tardes. Aunque la actividad física es una buena válvula de escape para el estrés, también es importante contar con herramientas internas que te faciliten el manejo de las situaciones que normalmente te estresan, para que dejen de tener un efecto tan negativo en ti. Hay que ver si existe un patrón en ti que te lleve a generar situaciones estresantes, por ejemplo, o si tus mecanismos de afrontamiento te acaban generando más conflictos de lo que te ayudan a resolver. Para este tipo de cosas te serviría la terapia. Si bien el ejercicio ayuda a descargar tensión, no te alcanza para observar cómo estás manejando las cosas, qué te funciona y qué no te funciona, para eso es mejor ir a terapia. Ambas actividades se pueden complementar para formar un estilo de vida de autocuidado que aumente tu bienestar, pero una no sustituye a la otra. Saludos!
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buen día,
existe esta idea de ir al Gym para que las personas puedan liberar tensión y así lograr estar menos estresados.
La realidad es que al gimnasio se acude para realizar ejercicio el cual a su vez liberará endorfinas, hormona que viene a producir sensación de felicidad, placer.
Lo recomendable es que encuentres un deporte en especifico que a ti te agrade, de tal manera estarás realizando ejercicio satisfactorio y obtendrás los beneficios del mismo, de lo contrario corres el riesgo de que al no gustarte y disfrutar de la actividad física pueda incluso a estresante más.
Te recomiendo asistir a sesión psicológica, esto ayudará a identificar que es lo qué está provocando la tensión en tu persona, obtener herramientas para confrontar dicha situación y lograr tener una manera adecuada para canalizar el estres.
Que tengas un agradable día.
existe esta idea de ir al Gym para que las personas puedan liberar tensión y así lograr estar menos estresados.
La realidad es que al gimnasio se acude para realizar ejercicio el cual a su vez liberará endorfinas, hormona que viene a producir sensación de felicidad, placer.
Lo recomendable es que encuentres un deporte en especifico que a ti te agrade, de tal manera estarás realizando ejercicio satisfactorio y obtendrás los beneficios del mismo, de lo contrario corres el riesgo de que al no gustarte y disfrutar de la actividad física pueda incluso a estresante más.
Te recomiendo asistir a sesión psicológica, esto ayudará a identificar que es lo qué está provocando la tensión en tu persona, obtener herramientas para confrontar dicha situación y lograr tener una manera adecuada para canalizar el estres.
Que tengas un agradable día.

Hola
Es una muy buena idea. El ejercicio es una actividad que libera el cuerpo y mente del estrés. Buen día.
Es una muy buena idea. El ejercicio es una actividad que libera el cuerpo y mente del estrés. Buen día.

Claro que si....todo el ejercicio físico es un escudo de protección cerebral y un estimulador del aprendizaje y la memoria. Nuestro estado de animo se modifica con la liberación de endorfinas y esto nos hace sentir muy bien. La finalidad de estas sustancias químicas es desarrollar la euforia.
También te recomiendo la Yoga para tu relajación y disminución de ansiedad.
También te recomiendo la Yoga para tu relajación y disminución de ansiedad.

Cualquier tipo de "GYM" puede implicar "movimiento" y actividad física, mental, espiritual, social y afectiva para estimular saludablemente el organismo, equilibrar funciones cerebrales y descubrir recursos naturales y mayor estabilidad siempre y muy beneficioso en momentos vulnerables, para recuperar fortalezas y sensación de bienestar. Saludos y mis mejores deseos.

Si, si bien valen algunas reflexiones: El estrés es una respuesta fisico-química ante situaciones amenazantes, preparan al cuerpo a huir o pelear. Como no hacemos eso, el cuerpo va acumulando tensión. Para eso, los ejercicios aeróbicos: Fut, correr, bailar, etc. son más efectivos que el gym, haz ejercicio al menos 3 veces por semana.
En lo psicológico, el estrés es un sentimiento de agobio o cansancio, al cual ayuda distraerse (el gym cumple eso si dejas de pensar en lo que te agobia), ocuparse de "fluir": Vive el presentei ( no te ocupes de cosas del pasado o del futuro), diariamente disfruta del silencio interior: toma un tiempo para hacer relajación, meditación, orar o hacer yoga; mejora tus habilidades de trabajo: las técnicas y las humanas como manejo de tiempo, negociación, comunicación; cultiva tus relaciones y contribuyen a alguna buena causa.
Si encuentras algún obstáculo en tu historia, tus emociones o la forma en que te relacionas, entonces, además acude con un psicoterapeuta.
En lo psicológico, el estrés es un sentimiento de agobio o cansancio, al cual ayuda distraerse (el gym cumple eso si dejas de pensar en lo que te agobia), ocuparse de "fluir": Vive el presentei ( no te ocupes de cosas del pasado o del futuro), diariamente disfruta del silencio interior: toma un tiempo para hacer relajación, meditación, orar o hacer yoga; mejora tus habilidades de trabajo: las técnicas y las humanas como manejo de tiempo, negociación, comunicación; cultiva tus relaciones y contribuyen a alguna buena causa.
Si encuentras algún obstáculo en tu historia, tus emociones o la forma en que te relacionas, entonces, además acude con un psicoterapeuta.

El gimnasio representa una excelente opción para manejar el estrés sin embargo no es completo porque tendrías que revisar lo que lo genera tanto los hábitos cotidianos que hacen que te estreses. Sería tanto como atacar el síntoma y no la enfermedad. El ejercicio es excelente no solamente para procurar una salud mental sino también física. Mucho éxito en lo que emprendas.

Sin lugar a dudas el ejercicio físico y la diversión pueden ayudar a mejorar tu calidad de vida.
Lo que sí importa tomar en cuenta es:
el ejercicio intenso cercano a la hora de dormir puede alterar la capacidad de algunas personas para conciliar el sueño.
Algunas de las actividades que ofrecen en los gimnasios buscan tener impacto en las emociones de las personas (música con sonido muy alto, retos y otros estímulos por parte de los instructores) pueden causar estrés.
Si la intención de asistir al gimnasio es obtener calma y tranquilidad. Sugiero que consideres actividades como Yoga, Tai Chi, Chi Kung o alguna otra que te guste, pero que no te altere demasiado.
Lo que sí importa tomar en cuenta es:
el ejercicio intenso cercano a la hora de dormir puede alterar la capacidad de algunas personas para conciliar el sueño.
Algunas de las actividades que ofrecen en los gimnasios buscan tener impacto en las emociones de las personas (música con sonido muy alto, retos y otros estímulos por parte de los instructores) pueden causar estrés.
Si la intención de asistir al gimnasio es obtener calma y tranquilidad. Sugiero que consideres actividades como Yoga, Tai Chi, Chi Kung o alguna otra que te guste, pero que no te altere demasiado.

Si como un complemento pero no como la respuesta absoluta, lo recomendable seria el descubrir el por que ciertos eventos estresantes repercuten más que otros en tu vida, aprender a manejarlos no solo con tu herramientas usuales como el ejercicio, sino también con otras.

Un gusto saludarte, agradezco tu pregunta y tu interés en encontrar estrategias saludables para manejar el estrés. El ejercicio es una excelente forma de liberar tensiones y promover el bienestar emocional. La actividad física regular no solo contribuye a la salud física, sino que también tiene beneficios significativos para la salud mental, incluida la reducción del estrés.
Sin embargo, es fundamental reconocer que la gestión del estrés es un enfoque holístico que puede incluir diversas estrategias. Además del ejercicio, considera la posibilidad de incorporar prácticas como la meditación, técnicas de respiración profunda o actividades recreativas que te brinden placer y relajación.
Además, presta atención a factores como la calidad del sueño, la nutrición adecuada y la gestión del tiempo, ya que estos elementos también desempeñan un papel crucial en el manejo del estrés. La combinación de estas prácticas puede potenciar aún más tus esfuerzos para reducir los episodios de estrés y mejorar tu bienestar general.
Recuerda que cada persona es única, y puede llevar tiempo descubrir las estrategias que funcionen mejor para ti. Si tienes más preguntas o necesitas orientación adicional, estoy aquí para ayudarte.
Sin embargo, es fundamental reconocer que la gestión del estrés es un enfoque holístico que puede incluir diversas estrategias. Además del ejercicio, considera la posibilidad de incorporar prácticas como la meditación, técnicas de respiración profunda o actividades recreativas que te brinden placer y relajación.
Además, presta atención a factores como la calidad del sueño, la nutrición adecuada y la gestión del tiempo, ya que estos elementos también desempeñan un papel crucial en el manejo del estrés. La combinación de estas prácticas puede potenciar aún más tus esfuerzos para reducir los episodios de estrés y mejorar tu bienestar general.
Recuerda que cada persona es única, y puede llevar tiempo descubrir las estrategias que funcionen mejor para ti. Si tienes más preguntas o necesitas orientación adicional, estoy aquí para ayudarte.

Hola, claro que el ejercicio ayuda neurológicamente a producir sustancias positivas para sentirte mejor, aunque esto sería un complemento a tener un espacio para ti y atacar realmente el problema desde la raíz, ya que la ansiedad es solamente la punta del iceberg, si te decides te espero en una sesión donde podemos juntos llegar a la raíz de esa ansiedad.

Sí, hacer ejercicio en el gimnasio es una excelente forma de reducir el estrés y la ansiedad. La actividad física libera endorfinas y serotonina, que mejoran el estado de ánimo y ayudan a relajar el cuerpo. Además, el ejercicio reduce la tensión muscular, mejora el sueño y distrae la mente de pensamientos negativos. Lo ideal es encontrar una rutina que disfrutes, ya sea levantamiento de pesas, cardio o clases grupales. Sin embargo, si notas que la ansiedad persiste o empeora, combinar el ejercicio con técnicas de relajación o terapia puede ser aún más efectivo.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola buenas noches tengo 22 años y me llamo Alejandro tengo 5 años en Los que me da miedo masturbarme y dejar semen en algun lugar del baño x accidente lo que ago despues de q lo ago limpio el hinodoro el piso y Rocio la cortina del baño con cloro o tambien la ducha ya que aunqueno Los deposits directamente…
- Hola queria saber algo,ayer me asuste,yo sufro de ansiedad y me empezo a doler el pecho senti como un dolor feo en el lado izquierdo,hoy me paso esto otra vez con el mismo dolor y fue por otro susto,es normal ese dolor?
- Buenas estoy tomando clorhidrato de sertralina 50mg en la mañana y en la noche quetiapina 25mg junto con la clonazepam cinco gotas, ya llevo un mes cual me tiembla las manos y a veces se me distorsiona la boca no se si lo q tomo esta bien e tenido depresión constante pero no veo mejoras.
- Tengo nervios sin motivos y siento un hormigueo en la espalda quiero saber cómo combatir esto.
- Llevo 6 años tomando Rovotril 2mg por la noche. Me lo mandó el médico para desminuir algunos de muchos tipos de dolores raros y severos en cara y cabeza y que luego fueron bajando al resto de mi cuerpo por una algia que no llegado a diagnóstico los médicos desde Febrero del 2014. Y también para poder…
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1348 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.