¿puede una persona tener problemas psiquiatricos por tto permanente con pregabalina, lexotanil e ibuprofeno

11 respuestas
¿puede una persona tener problemas psiquiatricos por tto permanente con pregabalina, lexotanil e ibuprofeno diariamente durante mas de 10 años?
Dr. Homero David Sandoval Alfaro
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Monterrey
Creo que si tienes un tratamiento en base a esos fármacos deberías buscar una nueva opinión, ya que si es depresión como tal o distimia, el manejo farmacolóigico no incluye un antidepresivo, además siempre con un tratamiento psicoterapéutico que potencie el beneficio de los fármacos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Paola Pini
Psicólogo
Puebla
El primero es anticonvulsivo, que si es requerido no le veo el problema, eso tendría que analizarlo un médico, pero en mi opinión si requieres de lexotan como tranquilizante y lo has tomado ya por tantos años, difícilmente lo podrás dejar, ese tampoco es un condicionante de enfermedad psiquiátrica y el ibuprofeno, no deberías tomarlo con tanta frecuencia, pues puede causarte un daño hepático importante.
Si te si tu, o esa persona se siente ansiosa y tensa es importante que consulte a un psicólogo para que le atienda, y en caso de requerir medicación a un psiquiatra.
No es bueno ni automedicarse ni mucho menos autodiagnosticarse.
Dr. Victor Hugo Zavala Hernandez
Diabetólogo, Psicólogo, Médico general
Tampico
Todo tratamiento tiene una razón de ser estos medicamentos mas que para un problema psiquiátrico son para manejar dolor y ansiedad habría que saber cual es el fin de este en si y si esta cumpliendo con su fin que es quitar los problemas del paciente y valorar que no tenga efectos secundarios mas sin embargo vendría bien una revaloracion del diagnóstico y tratamiento después de 10 años sin olvidar que no mencionas tratamiento psicológico que es necesario en estos casos
De hecho uno se pregunta cuales son las razones para estar tomando tal combinacion de medicamentos. Cuales son los diagnosticos del medico psiquiatra tratante? Diez años es un largo tiempo y nos se sabe si el paciente esta siendo evaluado periodicamente.
Lic Karla Steffany Ruiz Ramírez
Psicólogo
Cuajimalpa de Morelos
Todo tratamiento debe ser administrador de acuerdo al caso de cada persona, te sugeriría acudir con tu psiquiatra para modificar la dosis en caso de ser necesario, pero considero que todo tratamiento psiquiatrico debe de ir de la mano con un psicólogo.
Saludos
Todo tratamiento psiquiatrico y/o con fármacos debe de estar acompañado de un tratamiento psicologico
En realidad no se puede determinar si esos medicamentos generan problemas psiquiátricos ya que no hay estudios que lo avalen, pero es importante que si se está tomando medicamentos lo haga bajo la tutoría de un médico. Por otro lado, si está teniendo conflictos consigo mismo o tiene dudas en relación al tema que menciona acuda a terapia psicológica o psicoanalítica.
Mtra. Norma Niño
Psicólogo
Guadalajara
Si tienes dudas de tu tratamiento Acércate con el especialista que te los indico y que lleva el control, pídele que te explique cuál es el motivo de cada uno, es tu derecho saberlo, si no te sientes cómodo dudas de la efectividad o tienes falta de seguimiento lo mejor es buscar una segunda opinión, 10 años me parece demasiado tiempo pero eso solo un especialista revisando tu historia clínica te lo podría aclarar.
Lic. Brenda Zinzun Pineda
Psicólogo
Ciudad de México
Considero que es importante que si estas tomando en este momento cualquier medicamento controlado, antes de eliminarlo el psiquiatra debe realizarte previamente un estudio clínico para evaluar tu mejoría y decidir si es prudente quitarlo o no.
Lic. Nancy Mondragón
Psicólogo
Gustavo A Madero
Buenas tardes, es recomendable que comiences un proceso terapéutico para complementar tu tratamiento psiquiátrico. linda tarde
Gracias por compartir tu inquietud.

Sí, el uso prolongado de pregabalina, lexotanil (bromazepam) e ibuprofeno puede afectar la salud mental con el tiempo, especialmente si no hay una supervisión médica adecuada.

Si has estado tomando estos medicamentos diariamente durante más de 10 años, es importante revisar cómo te han afectado. Algunas personas pueden experimentar cambios en el estado de ánimo, aumento de la ansiedad, problemas de memoria, dependencia o síntomas de abstinencia si intentan suspenderlos.

No significa que estos medicamentos sean dañinos en todos los casos, pero sí que es fundamental evaluar si siguen siendo necesarios y si hay otras opciones que podrían ayudarte sin generar efectos secundarios a largo plazo.

Si sientes que has tenido cambios en tu estado mental, emociones o funcionamiento diario, te recomendaría acudir a un especialista para revisar tu tratamiento y encontrar la mejor opción para ti. No tienes que hacerlo solo/a, hay maneras seguras de hacer ajustes si es necesario.

Si necesitas orientación sobre cómo dar este paso, estaré encantado de apoyarte.

Expertos

Marisela Muñiz

Marisela Muñiz

Psicólogo

San Luis Potosi

Isabel Ramos

Isabel Ramos

Psicólogo

Puebla

Luz Elena Durán

Luz Elena Durán

Psicólogo

Ciudad de México

Celida Villalobos López

Celida Villalobos López

Psicólogo

Puebla

Citlalli Estrada Adame

Citlalli Estrada Adame

Psicólogo

Playa del Carmen

Luis Mario Salinas

Luis Mario Salinas

Psicólogo

Chihuahua

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 12 preguntas sobre Depresión neurótica (distimia)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.