¿Puede un neurólogo tratar un trastorno depresivo?
7
respuestas
¿Puede un neurólogo tratar un trastorno depresivo?

Un neurólogo le puede recetar medicamentos para la depresión, sin embargo, el especialista más adecuado es en el área de la salud mental psiquiatra y psicólogo clínico, quienes trabajando en conjunto el psiquiatra tratar la sintomatología y los medicamentos y mediante la psicoterapia manejar su área emocional en un mayor autoconocimiento que lo lleve a darse cuenta el origen de la depresión y así obtener herramientas internas darse cuenta de donde surge y porque se mantiene. La depresión puede surgir por causas externas, internas, orgánicas, etc.
Gracias.
Gracias.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola buen día, el neurólogo podrá conocer sobre signos y síntomas que son propios de la ansiedad, así como reconocer también, factores que contribuyen a su mantenimiento. Podrá también recetar ansioliticos, más el tratamiento de mayor eficacia para la ansiedad cuando Está no se deriva por causas orgánicas es la psicoterapia cognitivo conductual, cuando se trata de causas orgánicas el tratamiento es multidisciplinar.
La mejor opción es asistir a psicoterapia, en donde podrás conocer cuáles son las variables que predisponen, precipitan y mantienen los rasgos ansiogenos.
Saludos
La mejor opción es asistir a psicoterapia, en donde podrás conocer cuáles son las variables que predisponen, precipitan y mantienen los rasgos ansiogenos.
Saludos

Un trastorno depresivo puede tratarlo hasta un médico general, sin embargo, la depresión es padecimiento psiquiátrico y por ende el psiquiatra es el experto en su tratamiento.
Lo que hace la diferencia es la severidad de la depresión, si fuese leve o moderada, puede ser atendida por cualquier médico o psicologo, si es severa es necesario sea atendida por un psiquiatra. Las personas prefieren ir con el médico especialista porque no es necesaria la referencia, el psiquiatra puede tratar depresiones de intensidad; leve moderada o severa.
En tu caso, si la depresión es grave el neurologo te remitira con un psiquiatra, si es leve o moderada queda a criterio del profesional al que acudes, el enviarte ó el tratarte.
Lo que hace la diferencia es la severidad de la depresión, si fuese leve o moderada, puede ser atendida por cualquier médico o psicologo, si es severa es necesario sea atendida por un psiquiatra. Las personas prefieren ir con el médico especialista porque no es necesaria la referencia, el psiquiatra puede tratar depresiones de intensidad; leve moderada o severa.
En tu caso, si la depresión es grave el neurologo te remitira con un psiquiatra, si es leve o moderada queda a criterio del profesional al que acudes, el enviarte ó el tratarte.

Sería más recomendable buscar un medico psiquiatra, el neurólogo es bueno para tratar un trastorno depresivo que es secundario a un daño cerebral (isquemia, demencias, trastornos metabólicos, tumores cerebrales, etc, en otras palabras, de que puede .... puede, pero acá la diferencia sobre quien es mejor la hace la etiología de la depresión, las características, edad y comorbilidades .). Si es depresión como síndrome puro, se recomienda un psiquiatra

Buen día,
Es posible que pueda tratarla debido a que conoce el funcionamiento del cerebro y comprenderá algunos aspectos que se están presentando en el cuadro de síntomas, la manera de tratamiento en este caso seria por medio de medicamentos únicamente.
Lo ideal en este caso es que el paciente sea valorado por el área psicológica y en su momento también por psiquiatría ya que estos especialistas tendrán mejores bases para poder emitir un psicodiagnostico y así mismo poder brindar un menor tratamiento.
La psicoterapia es vital en este tipo de casos debido a que gracias a esta podrás obtener herramientas para lograr estabilizas los síntomas presentados.
Es posible que pueda tratarla debido a que conoce el funcionamiento del cerebro y comprenderá algunos aspectos que se están presentando en el cuadro de síntomas, la manera de tratamiento en este caso seria por medio de medicamentos únicamente.
Lo ideal en este caso es que el paciente sea valorado por el área psicológica y en su momento también por psiquiatría ya que estos especialistas tendrán mejores bases para poder emitir un psicodiagnostico y así mismo poder brindar un menor tratamiento.
La psicoterapia es vital en este tipo de casos debido a que gracias a esta podrás obtener herramientas para lograr estabilizas los síntomas presentados.

Buen día, lo más recomendable es ir con un psiquiatra, ya que ellos son especialistas del área de la medicina de los trastornos y trabajar la parte emocional con un psicoterapeuta para trabajar en conjunto. Los neurólogos si son expertos del cerebro pero no tan ssertivos como un psiquiatra, saludos cordiales

La depresión es un trastorno del estado de ánimo qué tiene sus orígenes en la mayoría de las veces en eventos y acontecimientos que están relacionados con la vida cotidiana, con pérdidas y conflictos interpersonales un Neurólogo tiene la posibilidad y el conocimiento para prescribir psicofármacos Aunque en un estado depresivo es importante trabajar con la raíz que dio lugar a la depresión por lo que es aún más importante consultar con un terapeuta
Expertos






Preguntas relacionadas
- Quiero saber con que especialista debo acudir, tengo 68 años, me considero sana, pero últimamente olvido cosas aparentemente no trascendente pero es frecuente, o sea fechas, información reciente aunque no cuando es muy importante, me recetaron hace 2 años laflumaricina por un problema en el oído solo…
- Tengo 33 años me diagnosticaron con depresión mayor y que tenia depresión desde la infancia por lo cual fue difícil el tratamiento tomo 3 antihidepresivos y con esto me mantengo pero de nuevo empiezan los síntomas es normal tomar 3 antidepresivos juntos?
- En un antidoping salgo positivo o negativo estoy tomando clonazepam y otras pastillas
- Si noto una mejoria a la semana de tomar citalopram eso significa que esta haciendo efecto??
- Hola, bueno yo me siento bien tengo autoestima pero no me gusta mi cuerpo me veo gorda peso 47 kg y mido 160 y tengo 13 y soy chica pero es que ay no veo a otras de mi edad y no me gusta mi cuerpo y pues he intentando restringirme mi comida y en el colegio di mi comida pero lo deje de hacer el sabado…
- Hola,hoy empecé a tomar enscilatropam y me dió demasiado sueño,intenté dormirme para calmarme porque estaba entrando en pánico pero no pude,es normal?
- tengo problemas de ansiedad sufro de bulimia y también tengo depresión y siento que mi vida no vale nada y ha beses prefiero dormir y no despertar me siento desgastada mentalmente en todos los aspectos quisiera tratarme pero ha beses las situaciones económicas no nos permite tengo 20 años de edad y mi…
- Estoy tomando media pastilla de clonazepan y 50 mg de sertralina y en la noche al dormir tomo 15 mg de mirtazapina per el psiquiatra hace cinco días me subió la dosis de sertralina 50mg por la mañana y me estoy sintiendo mal con temblores angustia nerviosismo y quiero dejar la dosis que me aumentó de…
- Si mi médica general especialista en salud mental me recetó clotiazepam de 10 mg pero tomarme la mitad en la mañana y la otra mitad en la noche, está bien?
- COMO AYUDAR A UN JOVEN A ATENDERSE CON POSIBLE DEPRESIÓN?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 842 preguntas sobre Depresión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.