¿Puede un electrocardiograma pasar de alto una angina de pecho? Ya que me he hecho dos por un dolor
3
respuestas
¿Puede un electrocardiograma pasar de alto una angina de pecho? Ya que me he hecho dos por un dolor en el pecho, salen bien pero el dolor persiste. Ya visite al cardiologo y me mando a mi casa con dolocam plus.

Los electrocardiogramas no sirven para diagnosticar angina en la gran mayoría de los casos, ya que el diagnóstico de angina sugiere que no hay una lesión permanente en el electrocardiograma (a diferencia Otros problemas como algunos infartos). Para diagnosticar o descartar que tengas angina necesitas hacerte una prueba de esfuerzo, que es el estudio de elección cuando se piensan este tipo de enfermedad y si es negativo a isquemia se puede descartar con mucha seguridad que tengas angina.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

La angina de pecho se debe a presencia de oclusión parcial de arteria (s) coronarias y el diagnostico de angina de pecho se base en las caracteristicas clinicas del dolor, el cuadro clinico junto con la presencia de factores de riesgo coronario mayor (hipertensio arterial, diabetes, tabaquismo y elevacion del colesterol) deben hacer alta sospecha, no obstante, hay casos de dolor atipicos.
Es cierto que un electrocardiograma de reposo puede ser normal, sobre todo si se obtiene despues que paso el episodio de dolor.
La prueba de esfuerzo (electro en ejercicio) puede desencadenar el dolor ademas de alterar el electrocardiograma, aun asi como se dijo el diagostico puede escapar hasta en una cuarta parte de los casos. En estos casos debe considerarse la prueba llamada eco-stress de mayor sensibilidad y especifidad si la prueba ergometrica es negativa y/o dudosa.
Es cierto que un electrocardiograma de reposo puede ser normal, sobre todo si se obtiene despues que paso el episodio de dolor.
La prueba de esfuerzo (electro en ejercicio) puede desencadenar el dolor ademas de alterar el electrocardiograma, aun asi como se dijo el diagostico puede escapar hasta en una cuarta parte de los casos. En estos casos debe considerarse la prueba llamada eco-stress de mayor sensibilidad y especifidad si la prueba ergometrica es negativa y/o dudosa.

Para el diagnóstico de angina de pecho no se necesita más que un interrogatorio adecuadamente hecho debido a que el diagnóstico es clínico, es decir el dolor debe de cumplir connciertsd características y con base en ellas podemos decir si tiene angina típica, atípica o dolor torácico de características no anginosas, el electrocardiograma se realiza para ver si ese dolor torácico tienen o no alteraciones electrocardiografícas, si los tiene, nos orienta más al diagnóstico, pero si no los tienen no lo descarta. La prueba de esfuerzo es un estudio que hoy ya se sabe no es la mejor para diagnóstico de isquemia miocárdica, existen otros que son mejores y en que se necesita evaluar caso a caso la elección de ellos. De forma que en conclusión, el electrocardiograma no es necesario para el diagnóstico de angina, pero si es necesario para la evaluación del dolor torácico.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola me echo un ECG y me han salido anomalía, no me han explicado nada el médico me a derivado al hospital a qué me hagan otro. Es algo malo?
- Hola tengo palpitaciones cada 5 o 10 minutos fui a la emergencia y me hicieron todo tipo de exámenes y salí bien, pero las palpitaciones siguen AYUDA PORFAVOR
- Hola , tengo 55 años, soy hipertenso, y me acaban de dar el resultado de un electrocardiograma....el diagnostico dice que tengo una severa desviación izquierda del eje, y bloqueo incompleto de rama izquierda. Estoy en peligro?
- Hola me han ce un Holter y un electrocardiograma y me dicen que están bien pero sigo con palpitaciones dicen que es debido a la ansiedad y los nervios será verdad
- Buenas yo tengo hace años como un sobre salto que me da en el pecho no es dolor no me duele nada solo que me sobre salta algo en el pecho y me he realizado electrocardiograma y salgo bien
- Me hicieron un holter y en los hallazgos pusieron textual conduccion intraventricular normal excepto por 2 episodios de bloqueo intraventricular inespecifico de muy corta duracion (maximo 5 latidos) deberia preocuparme? Tengo rmn corazon estructuralmente normal y ecocardiograma con funciones normales,…
- Me podrían explicar que significa alteracion inespecifica del segmento st (elevacion) en el electrocardiograma de un joven de 17 años que es deportista de alto rendimiento. Es grave?
- Me hicieron un electrocardiograma y me salio trastorno inespecifico de la repolarizacion ventricular, me pa paso con mucho dolor en el pecho y aveces es tan fuerte que me cuesta respirar y se me acelera el corazón que tengo que hacer?
- Me hicieron un electrocardiograma y me salio trastorno inespecifico de la repolarizacion ventricular, me pa paso con mucho dolor en el pecho y aveces es tan fuerte que me cuesta respirar y se me acelera el corazón que tengo que hacer?
- Me hice un electrocardiograma y me dio Ritmo sinusal con bloqueo A-V de primer grado, En el límite de intervalo QT prolongado, Voltajes de QRS bajos en derivaciones de extremidades, ECG anormal.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 599 preguntas sobre Electrocardiograma
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.