Puede un diabetico comer Arandanos? Por comentar es una persona con la glucosa controlada de a diario

8 respuestas
Puede un diabetico comer Arandanos? Por comentar es una persona con la glucosa controlada de a diario su dosis de insulina asi como medicion periodica.
Mtra. Zully Hernández Castillo
Nutriólogo clínico, Nutricionista
Benito Juárez
Buen día, pueden consumirlos en su versión natural, asumo usted se refiere a la versión deshidratada, la cual recordemos, posee un porcentaje de azúcar elevado de 30g por cada 40g de producto, lo equivalente a dos cucharadas de azúcar de mesa. Por lo que no es aconsejable su uso de manera habitual; existen alternativas "sugar free" de arándanos deshidratados y si su consumo no es habitual se pueden utilizar de manera esporádica dentro de un buen plan de alimentación.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Godolfino Miranda Zazueta
Internista, Gastroenterólogo
Tlalpan
No hay ninguna contraindicación. Saludos
Lic. Liliana Castillo Sánchez
Nutricionista, Nutriólogo clínico
San Luis Potosi
¡Hola, muy buen día! Suponiendo que usted se refiere a los arándanos en su versión deshidratado, considero que podrían consumirse ocasionalmente y en una cantidad adecuada. Normalmente en un plan para control de glucosa para una persona con diagnóstico de diabetes se limita el consumo de azúcar. Le recomiendo checar ingredientes de los productos para procurar no incluir azúcar de más a su dieta (consumo diario), lo ideal sería un plan personalizado para que pueda conocer que es lo que puede consumir en un día. Espero mi respuesta sea útil para usted. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Buenos días.
La respuesta depende de varios factores:

Si usted tiene sobrepeso lo mejor es tomar arándanos naturales o los que sean sin azúcar.

Si no tiene sobrepeso, puede comer los arándanos deshidratados habituales pero como tienen un contenido alto de azúcar sería conveniente los consuma en una cantidad pequeña y a media mañana o a media tarde ya que su niveles de glucosa hayan bajado.

Le recuerdo que no basta con seguir la dieta y aplicarse la insulina. Esos son los medios para lograr las metas de buen control que son glucosa en ayunas menos de 100 mgs y una a dos horas después de alimentos menos de 140 .la hemoglobina glucosilada en 6% ;colesterol y triglicéridos menores a 150 miligramos, presión arterial de 120/80, no fumar y tomar una aspirina de 100 mgs diariamente.

El control debe ser llevado por un endocrinólogo con experiencia.

Espero la información le haya sido útil.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Víctor Hugo Huerta Ortíz
Cardiólogo, Internista
Ciudad de México
Una persona diabética, debería de tener una dieta individualizada y ajustada a sus necesidades. Es algo técnico hablar de los arándanos, pero su índice glicémico es alto. Por lo tanto habría que valorar al paciente en consulta, saber qué actividad física realiza, que dieta lleva y de esta manera al tener metas establecidas recomendar ciertos tipos de alimentos como el de su pregunta. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Cesar Raul Aguilar Garcia
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Ciudad de México
Si los puede comer no hay ningún problema. Saludos
Lic. Verónica Pérez Ortega
Nutriólogo clínico
Puebla
El arándano por si solo no le causará problemas siempre y cuando sea la versión natural sin deshidratar, además de que consideremos que una porción es de 125g de esta fruta, depende también de cuantas porciones de fruta pueda comer al día para su consumo.
Mtra. Marlene Arrezola  Bobadilla
Nutricionista, Diabetólogo
Guadalajara
¡Claro que sí! Los arándanos son una excelente opción para las personas con diabetes, especialmente cuando la glucosa está controlada. Tienen varios beneficios y son seguros para incluir en la dieta, siempre que se consuman con moderación. Aquí te explico por qué:

Beneficios de los arándanos para personas con diabetes:
Bajo en carbohidratos: Los arándanos tienen un bajo contenido de carbohidratos, lo que ayuda a evitar picos de glucosa en sangre. Una porción de 100 gramos de arándanos contiene aproximadamente 14 gramos de carbohidratos, lo cual es relativamente bajo comparado con otros frutos.

Índice glucémico bajo: Los arándanos tienen un índice glucémico bajo, lo que significa que no causan grandes aumentos en los niveles de glucosa en sangre cuando se consumen. Los alimentos con bajo índice glucémico son preferibles para las personas con diabetes porque liberan azúcar lentamente en el torrente sanguíneo.

Antioxidantes: Los arándanos son ricos en antioxidantes, especialmente antocianinas, que pueden tener efectos protectores para el corazón y la salud en general. Esto es especialmente importante para personas con diabetes, ya que están en mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Fibra: Los arándanos contienen fibra soluble, que ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre y mejora la digestión.

Vitamina C y otros nutrientes: Son una buena fuente de vitamina C, vitamina K y manganeso, nutrientes importantes para la salud en general.

¿Cuánto arándano es seguro comer?
Aunque los arándanos son una excelente opción, es importante controlar las porciones. Como con cualquier alimento, comer en exceso puede afectar los niveles de glucosa. Una porción adecuada podría ser alrededor de ½ taza (aproximadamente 75-80 gramos), lo que proporciona un balance de nutrientes sin demasiados carbohidratos.

Recomendaciones para personas con diabetes:
Monitoreo de glucosa: Es fundamental que la persona con diabetes continúe midiendo regularmente sus niveles de glucosa antes y después de comer, para ver cómo reacciona su cuerpo a los alimentos, incluidos los arándanos.
Incorporar los arándanos con otras comidas: Puede ser útil combinar los arándanos con una fuente de proteínas o grasas saludables (como yogurt griego sin azúcar, nueces o semillas) para evitar que la glucosa aumente demasiado rápidamente.
Controlar el consumo de otros carbohidratos: Si se consume una porción de arándanos, es importante balancear el resto de los carbohidratos en la comida, ajustando las cantidades según la dosis de insulina que se administre.
Conclusión:
Sí, una persona con diabetes puede comer arándanos como parte de una dieta saludable, especialmente si sus niveles de glucosa están controlados y siguen una rutina constante de medición de glucosa y ajuste de insulina. Los arándanos son una opción nutritiva y deliciosa, ideal para incorporar en la dieta diaria.

Recuerda siempre consultar con tu médico o nutricionista para asegurarte de que cualquier cambio en tu dieta sea adecuado para tu plan de tratamiento personalizado.

¡Espero que esta información te sea útil! Si tienes más preguntas, estaré encantada de seguir ayudando.

Expertos

Bernardo Agustín Ruiz Muñoz

Bernardo Agustín Ruiz Muñoz

Médico general

Guanajuato

Marco Tulio Fonseca Entzana

Marco Tulio Fonseca Entzana

Internista

San Cristobal de las Casas

Diana Del Ángel Martínez

Diana Del Ángel Martínez

Médico general

Nuevo Leon

Rubén Alfredo Cardoza Encinas

Rubén Alfredo Cardoza Encinas

Internista

Sonora

Vanessa Mejia Lomeli

Vanessa Mejia Lomeli

Nutriólogo clínico

Santiago de Querétaro

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2522 preguntas sobre Diabetes
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.