Puede tener bruxismo un niño de 2 años?

9 respuestas
Puede tener bruxismo un niño de 2 años?
Dr. Alejandro Seamanduras Pacheco
Cirujano maxilofacial, Dentista - odontólogo
Tijuana
Si puede tenerlo

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Joseph Naffah Kamel
Dentista - odontólogo
Ciudad de México
Es importante que lo revise un odontopediatra y determine la causa de su bruxismo. Una vez determinada la causa se le plantean diferentes alternativas para resolver el problema. De igual forma recomiendo no se espere que se le desgasten los dientes para acudir a un especialista hagalo a tiempo.
Dra. Gloria Aviña Guerreo
Dentista - odontólogo
Mexicali
En ocaciones los ninos que todavia tienen su dentadura completa decidua (dientes de leche) o este en denticion mixta manifiesten un rechinido esto no es exclusivamente porque tengan bruxismo : es propio de la naturales que al salir el primer molar permanente se modifique la mordida para acentuar la oclusion, aunque no esta demas acercarse a un profesional , para descartar algun problema.
Dr. Gerardo Castro de la Maza Gerling
Dentista - odontólogo
San Luis Potosi
Es normal un "rechinido" de los dientes hasta que salgan los incisivos permanentes, pues se va desarrollando la oclusión y los maxilares gracias al desgaste natural en los dientes de leche... sin embargo es importante valorar que estén las condiciones normales en la oclusión (mordida) de los dientes del niño pues también podría existir una malposición, atrapamiento, o tal vez un trastorno de ansiedad presentes que exacerbe el bruxismo.
Dr. Sergio Eduardo Soto Delgado
Dentista - odontólogo
Monterrey
En los niños es normal observar un cierto desgaste dental, y si es posible que presente bruxismo (ligero) debido a la sensación de la erupción dental y es necesario revisarlos para determinar con exactitud lo que está presentando el niño.
Dra. Diana Araceli Dávila Hernández
Cirujano maxilofacial
Ciudad de México
Puede haber bruxismo a los dos años,relacionados por varios factores entre ellos el estrés, que pareciera no jugar un papel importante en un niño de 2 años,pero es muy común, por otro lado la presencia de órganos dentarios y la erupción de los mismos puede general que ante un evento de bruxismo se lastimen los tejidos de soporte de los dientes como lo es la encía, y pueden llegar a tener un ligero sangrado, por otro lado no hay que olvidar que aunque este bruxismo pudiera ocurrir antes de los dos años, puede evolucionar en una edad adulta, pero cierto es que la mayoría de las veces puede desaparecer el bruxismo al iniciarse en una etapa tan temprana
Dr. Darío Vazquez Rossainz
Dentista - odontólogo
Puebla
Es normal a esa edad , hay que revisar que la mordida esté bien sí es así no hay de que preocuparse
Dra. Araceli Ortíz D Ora Barreto
Dentista - odontólogo
Iztapalapa
Si es necesario que lo rebice el odontopediatra
Dr. Juan Antonio Márquez Hernández
Dentista - odontólogo
Cuauhtémoc
HOOOLA BUENA NOCHE !!! Si existe la probabilidad de que a los 2 años un pequeñito presente trastornos en sus piezas dentales por el bruxismo. En lo personal te aconsejo que agendes una cita con tu odontólogo o te dediques a buscar cita con alguno o Mejor aún con un odontopediatra para que ellos confirmen la patología y determinen el tratamiento más adecuado para ello. SALUDOS !!! Y SIGO A TUS ORDENES.

Expertos

Marco Antonio Torres Hurtado

Marco Antonio Torres Hurtado

Dentista - odontólogo

León

Anuar Acosta Díaz

Anuar Acosta Díaz

Dentista - odontólogo

Puebla

Alejandro Caballero P.

Alejandro Caballero P.

Dentista - odontólogo

Zapopan

Alfonso Venegas Rodea

Alfonso Venegas Rodea

Dentista - odontólogo

Coyoacán

Karina Moreno Vite

Karina Moreno Vite

Dentista - odontólogo

Álvaro Obregón

Miranda Roberto Dimas

Miranda Roberto Dimas

Dentista - odontólogo

Caborca

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 65 preguntas sobre Bruxismo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.