¿Puede ser la alimentación no adecuada (comer a de ahora, etc) y el estrés laboral una causa de candidiasis

3 respuestas
¿Puede ser la alimentación no adecuada (comer a de ahora, etc) y el estrés laboral una causa de candidiasis esofágica? ¡Gracias de antemano!
 Yetlanezi Vargas Infante
Infectólogo, Internista
Ciudad de México
Difícilmente, habría que descartar otro tipo de enfermedades asociadas a deterioro grave de las defensas.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Gilberto Reyes García
Cirujano general, Endoscopista
Santiago de Querétaro
Presentar cándida en el esófago o boca generalmente es un aviso de una enfermedad muy grave que no se había manifestado, SIDA, cáncer, desnutrición severa, infecciones serias o uso de inmunosupresores. No te confíes y culpes al estrés por favor acude a tu médico, internista, infecologo o Gastroenterologo son tus mejores opciones.
Dr. Jezer Lezama-Mora
Infectólogo, Internista
Cuauhtémoc
No, requieres una valoración exhaustiva porque la candidiasis esofagica se considera una infección oportunista ( infecciones producidas por gérmenes que habitualmente no hacen daño) y miy probablemente presentes algún tipo de inmunodeficiencia. Acude con un infectólogo.

Expertos

Diego Francisco Jimenez Orozco

Diego Francisco Jimenez Orozco

Infectólogo, Internista

Cuauhtémoc

Beatriz Astudillo Romero

Beatriz Astudillo Romero

Gastroenterólogo, Internista, Endoscopista

Tlalpan

Reservar cita
Joaquín Villa Platas

Joaquín Villa Platas

Internista, Infectólogo

Cancun

Nery Solís

Nery Solís

Gastroenterólogo pediátrico, Nutricionista, Pediatra

León

Lopez Rodolfo

Lopez Rodolfo

Gastroenterólogo

Heroica Matamoros

Silva Jose Lopez

Silva Jose Lopez

Gastroenterólogo

Acapulco

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 8 preguntas sobre Infección del esófago por cándida
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.