Puede no tener éxito una orquidopexia si no se tuvo reposo después de la cirugía? Sorprendí a mi
6
respuestas
Puede no tener éxito una orquidopexia si no se tuvo reposo después de la cirugía? Sorprendí a mi niño corriendo en el kínder una semana después de la operación.

Hola.
El reposo es fundamental en una cirugía de este tipo, pero tampoco pierda la calma. Debe continuar su historia de revisiones con el medico que lo operó.
Los niños son inquietos y difíciles de mantener en reposo absoluto, bajo esa premisa se inicia el tratamiento, así que es posible también que todo siga bien.
Saludos
El reposo es fundamental en una cirugía de este tipo, pero tampoco pierda la calma. Debe continuar su historia de revisiones con el medico que lo operó.
Los niños son inquietos y difíciles de mantener en reposo absoluto, bajo esa premisa se inicia el tratamiento, así que es posible también que todo siga bien.
Saludos
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buen día. Probablemente no haya ninguna complicación. Es normal que a su edad sean así de inquietos. Saludos

Aunque se tenga todos los cuidados siempre está el riesgo a que el testiculo regrese al canal inguinal lo más seguro que no suceda por ese episodio acérquese a su urólogo que lo operó para la revisión posterior.

Por lo general, si no quedo muy tenso no hay problema puede realizar actividad física, lo mejor sería pregúntale a su cirujano.

Después de una Orquidopexia yo recomiendo reposo de no correr, brincar o subir a bicicleta .
Llevarlo con su médico Cirujano le podrá otorgar una opinión completa .
Llevarlo con su médico Cirujano le podrá otorgar una opinión completa .

Si el testiculo no se desciende sin tensión, es mas probable que el teste ascienda parcial o totalmente incluso con el reposo, el tiempo para integrarse a las actividades habituales debe consultarlas con su Cirujano Pediatra
Expertos





Guillermo Godoy Rábago
Cirujano pediátrico, Cirujano cardiovascular y torácico pediátrico
Torreon
Reservar cita
Preguntas relacionadas
- Después de la cirugía de orquidopexia q tratamiento hay q seguir, gracias.
- Mi niño tiene 2 años, y se le sentían sus testículos, pero hace unos días ya no se le sienten, se siente vacía la bolsita, es posible que se le aya subido? Ya que el se pica mucho en su parte, es posible que el se los aya subido?
- Que costó tiene la operación orquidopexia? mi hijo tiene 2 años y 9 meses y vivo en la ciudad de Mexico.
- Una pregunta llevo 2 semanas que me hicieron orquidopexia cuanto tiempo debo esperar para andar en moto o fumar
- Mi niño tiene 10 años y ya le realizaron la orquidopexia a los dos años y no funciono y deben realizar otra es normal o abra algún riesgo
- Por favor tengo una duda. Tengo mi niño que tiene 6 años , siempre le realizaba sus controles pero en realidad ningún doctor me dijo que el tenía criptorquidea hasta el año pasado , el problema es que soy mamá primeriza y no sabía que eso pasaba . Hace un año luego del diagnóstico le hicieron una…
- Buenos días, mi hijo se realizará cirugía de orquidopexia en ambos testículos y circuncisión, de acuerdo a la cirujana es una cirugía que se realiza, mis miedo y dudas como mamá es cuánto es el tiempo de recuperación y si será muy doloroso el post operatorio.
- Hola mi hijo tiene 11 años y tiene un testículo arriba en la ingle izquierda que tan riesgo a es la cirujia? Estoy muy preocupada ya que apenas me di cuenta por que tuvo dolor intenso. Gracias
- Criptorquidia bilateral en mi hijo de 2 años 3 meses sus testículo no an descendido operación es lo. Mejor?
- Hola buena noche a mi hijo de 4 años le realizaron una ciruguia de orquidopexia ya pasaron 5 dias pero veo que el escroto esta inchado y morado no tiene sangrado, es normal y en que tiempo se baja la hinchazón
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 83 preguntas sobre Orquidopexia
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.