¿Puede comer frutas, y cuales, un niño con urticaria?

4 respuestas
¿Puede comer frutas, y cuales, un niño con urticaria?
Dr. Marco Núñez Velázquez
Alergólogo, Inmunólogo, Pediatra
Monterrey
No se debe de restringir ningún alimento en alguien con urticaria, al menos que se tenga una sospecha alta que ese alimento en particular fue la causando de la urticaria, lo ideal es que el paciente sea valorado por un alergólogo inmunólogo certificado con experiencia en urticaria.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Evitar frutos rojos ( fresas, zarzamoras, frambuesa, mora azul), también cítricos como limón, naranja toronja y mandarina y también el consumo de cacahuetes, almendras, nueces, pistaches, el huevo y embutidos como salchichas y choriso.
Lic. Gabriel Mejía Ballín
Nutricionista
Cajeme
Dado el desconocimiento del origen de la urticaria se recomienda evitar todas las frutas, sin embargo lo mas recomendable es que acuda a su médico o nutriologo para que pueda supervisar de acuerdo a las necesidades de su niños un plan de alimentación adecuado.
hola, hasta no demostrar la causa específica de la urticaria no se sugiere suspender alimentos. Acude con un alergólogo para la correcta valoración. Saludos.

Expertos

Michelle Gatica Torres

Michelle Gatica Torres

Dermatólogo

Tlalpan

Diego Soto Candia

Diego Soto Candia

Alergólogo, Internista

Puerto Vallarta

H. Alejandro López Delgado

H. Alejandro López Delgado

Alergólogo, Pediatra

Aguascalientes

Eileen Barranco Guida

Eileen Barranco Guida

Dermatólogo

Coyoacán

Grazia Jesus Hernandez

Grazia Jesus Hernandez

Dermatólogo

Chihuahua

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 102 preguntas sobre Urticaria
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.