Presión ocular alta, es sinónimo de glaucoma?

4 respuestas
Presión ocular alta, es sinónimo de glaucoma?
Dr. Rodrigo Lechuga Perezanta
Oftalmólogo
Cuajimalpa de Morelos
No necesariamente. Es posible tener elevación de la presión ocular sin desarrollar glaucoma. Lo mas aconsejable si le detectaron presión ocular alta, es realizar estudios automatizados y vigilar el comportamiento de la presión ocular para confirmar la presencia o no de glaucoma. Recomiendo acudir con su oftalmólogo para platicar a fondo del tema.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola, buenos días.
La hipertensión ocular es un factor de riesgo para desarrollar glaucoma, sin embargo no todos los glaucomas se presentan con hipertensión. Cuando la presión intraocular llega a cierto nivel decidimos iniciar el tratamiento antiglaucomatoso para prevenir su futuro desarrollo. Le recomiendo ponerse en contacto con su oftalmólogo de confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Adolfo René Morales González
Oftalmólogo
San Nicolás de los Garza
Si hay hipertension ocular es importante hacer estudios de gabinete como la Tomografía de coherencia óptica con análisis de células ganglionares para evaluar si existe algún daño por esta presión intraocular elevada.
este estudio ayudaría a descartar si hay o no glaucoma.
Si no hay, es de importante tener una evaluación oftalmológica de rutina cada año.
saludos
Hola buen día! El tener la presión intraocular alta (hipertensión ocular) NO es sinónimo de glaucoma, ya que existe una variante de la enfermedad que cursa con niveles normales (glaucoma normotenso o de presión normal); aunque la hipertensión ocular es el factor más importante para su desarrollo. Saludos!

Expertos

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 32 preguntas sobre Detección de Glaucoma
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.