Pragmáticamente quien es el mas pertinente para tratar la ciática sin medicamentos y con ejercicios

17 respuestas
Pragmáticamente quien es el mas pertinente para tratar la ciática sin medicamentos y con ejercicios efectivos : traumatólogo , fisioterapeuta o quiropráctico? Todos merecen mi respeto. Gracias
Dr. Abraham Ochoa Aguilar
Médico general
Naucalpan de Juárez
En realidad el tratamiento no puede ser dado por un solo especialista. Lo más importante de inicio es diagnosticar correctamente (compresión radicular vs otra patología) posteriormente, en caso de que fuera una compresión o neuropatía ciática el tratamiento requiere un equipo que incluye: médico experto en dolor, rehabilitador, nutriólogo en caso necesario y en ocasiones Psicologo o psiquiatra.

Por cierto, los tratamientos intervencionistas no son de ninguna manera la primera línea de tratamiento.

Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Ricardo Joel Arrieta Yanez
Médico general
San Nicolás de los Garza
Lo primero es corroborar tu diagnóstico, y una ves que se diagnostique la ciatalgia se debe determinar la causa de tu ciatalagia. Hecho esto podremos saber si es pertinente un manejo conservador. Y de ser así lo correcto primero es aliviar el síntoma y para ello se requiere medicamento, el segundo paso es restablecer la función y aquí lo pertinente es un programa de terapia física y rehabilitación.
Dr. Christian Rebollo
Fisioterapeuta
Puebla
Hola si lo que usted desea es un tratamiento conservador a base de ejercicio, el más indicado es el fisioterapeuta ya que dentro de nuestras herra,mientas terapéuticas se encuentran maniobras de terapia manual, manipulaciones neuromeníngeas, etc. Aunque lo más pertinentes es realizar un trabajo multi e interdisciplinario en conjunto con neurología/neurocirugía u ortopedia y fisioterapia, este tipo te trabajo en equipo le garantiza un resultado con mayor efectividad.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Mauro Segura
Neurocirujano
Ciudad de México
En la inmensa mayoría de las veces, la ciática es causada por algún trastorno postural, en más del 90% de las veces, por lo que debes ser a cargo de un médico de rehabilitación bajo un esquema terapéutico, y evitar quiropráctico.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Jose Avila Ramírez
Neurocirujano
Ciudad de México
Lo primero es determinar la causa de la ciática para poder instituir el tratamiento adecuado el especialista indicado deberá de estar en relación a la etiología.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Lic. Adrian Hernandez
Fisioterapeuta
Benito Juárez
Hola. Atendiendo a tu pregunta el fisioterapeuta es el especialista que te debe hacer el acompañamiento de tu tratamiento mediante ejercicios, usualmente se realiza una colaboración con un médico por si tu caso lo requiriera.
¿Por que el fisioterapeuta? su especialidad es el movimiento, realiza diagnósticos funcionales evaluando músculos, fascias, ligamentos, nervios, factores implicados en el trabajo y el ocio que pudieran estar relacionados con el padecimiento; y es este abordaje integral lo que lo hace en el especialista adecuado. Te sugiero busques un fisioterapeuta calificado en problemas de columna. Saludos.
Dr. Victor Antonio Ricardez Peña
Ortopedista, Traumatólogo
Oaxaca de Juárez
Buen día. El tratamiento de una ciatalgia suele requerir un equipo multidisciplinario, que incluye un fisioterapeuta, algólogo, especialista en columna, psicólogo, nutriologo, etc. Comúnmente trabajamos en equipo en esta patología. En primera instancia se indica un tratamiento conservador, y si este no da resultado se puede continuar con un manejo más invasivo, en cualquiera de sus variedades (bloqueo selectivo, nucleotomia, discectomia, etc), no necesariamente una cirugía abierta.
Saludos cordiales.
Dr. Victor Adrian López López
Ortopedista, Traumatólogo
Cuauhtémoc
Estrictamente si lo que busca es un tratamiento sin medicamento y busca ejercicios y medios físicos el fisioterapeuta es el indicado.
Dr. Samuel Sebastian Castañon
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Manejo multidisciplinario es el mejor enfoque. Un ortopedista o neurocirujano con el apoyo de un rehabilitador. Siempre el diagnóstico es lo más importante. Saludos.
Mtra. Esmeralda Ricardi Báez
Fisioterapeuta
Puebla
Hola. Lo más recomendable es que te apoyes de un equipo multidisciplinario para un tratamiento adecuado. Recordemos que donde termine el conocimiento de uno, comienza el de otro.
Excelente noche.
Dr. Luis Rodrigo Diaz Iñiguez
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Hola qué tal? El especialista adecuado es el cirujano de columna Vertebral, y se auxilia ya sea de medicamentos y de terapia física de rehabilitación, saludos!
Dra. Silvia Lerma Partida
Médico general
Guadalajara
Hola si usted ya tiene un Dx clínico y radiológico lo indicado es que un neurólogo o un neurocirujano sean quienes le traten, y de ser conveniente un fisiatra, porque se puede manejar su caso de forma conservadora,
Saludos cordiales
Dr. Alejandro Félix Martínez Caamaño
Especialista en rehabilitación y medicina física, Médico general
Tijuana
El mejor capacitado para el manejo conservador, es el médico especialista en Rehabilitación.
Dr. Julio César Pérez Alavez
Ortopedista
Coyoacán
En su pregunta usted mismo se responde, el rehabilitador definitivamente, sin embrago la ciática merece un tratamiento con especialistas ortopedista cirujano de columna, neurocirujano, etc. lo mas importante es tratarla de forma contundente de cuerdo al origen. saludos
buenos dias, la forma mas adecuada es el equipo multidisciplinario, donde trabajamos de la mano traumatologo, fisioterapeuta, rehabilitadores, inclusive psicólogos o psiquiatras, nutricionistas etc, esta enfermedad se aborda desde una perspectiva multidisciplinaria para sus. mejores resultados. "sin medicamentos" depende de las causas reales que originan el dolor, no siempre es posible abordarlo de la misma manera aunque sea el mismo padecimiento, te sugiero acudir con tu especialista, será una honor atenderte. Saludos.
Dr. Federico Ramírez Castañeda
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
En cirujano de columna es el adecuado para tratarlo saludos .
Le invitamos a una visita: Visita cirugía de columna - $1,500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Dra. Anaíd González De la Rosa
Ortopedista, Traumatólogo
León
¡Hola! El ortopedista/traumatólogo es el especialista en dar el diagnóstico y decidir el tratamiento adecuado para el mismo. El médico rehabilitador o un fisioterapeuta, trabajan en conjunto con el ortopedista para el manejo no quirúrgico de la ciatalgia posterior al diagnóstico y valoración por el especialista. El quiropráctico solo es un método de medicina alternativa, no es apto para diagnosticar ni tratar de manera adecuada ninguna enfermedad músculo-esqueletica.

Expertos

Jesus Mendez Hernandez

Jesus Mendez Hernandez

Ortopedista, Traumatólogo

Cozumel

Alberto Martínez Manjarrez

Alberto Martínez Manjarrez

Ortopedista, Traumatólogo

Naucalpan de Juárez

Jesús Francisco Meza Sáinz

Jesús Francisco Meza Sáinz

Neurocirujano

Hermosillo

Hector Vieyra Aviles

Hector Vieyra Aviles

Ortopedista, Traumatólogo

Morelia

Alejandro Rubin de Celis Arellano

Alejandro Rubin de Celis Arellano

Terapeuta complementario

Tequisquiapan

Everardo Lozoya Ramírez

Everardo Lozoya Ramírez

Ortopedista, Traumatólogo

Nuevo Leon

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 407 preguntas sobre Ciática
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.