Poseo un trastorno compulsivo y con ansiedad, pero cometí el error de tener relaciones sexuales, per

7 respuestas
Poseo un trastorno compulsivo y con ansiedad, pero cometí el error de tener relaciones sexuales, pero utilice todo tipo de protección, pero a pesar de tener respuestas de que no puedo quedar embarazada, tengo miedo que si y me da ansiedad todo el día, ¿que puedo hacer para asimilar que no puedo quedar embarazada y eliminar los pensamientos negativos de mi mente?
La ansiedad es una padecimiento por origen neuroquímico. Te recomiendo validar tu padecimiento con tu especialista de confianza. Hay muchas alternativas que te pueden ayudar, desde la terapia cognitivo conductual hasta el tratamiento psiquiátrico

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buen día, desconozco si usted está siendo atendida por algún(a) especialista, sin embargo, sería importante que se gestionara un espacio de atención psicoanalítica o psicológica para que pueda trabajar la ansiedad que le generan las situaciones que vive.
Lic. Karla Manriquez
Psicólogo
Pachuca de Soto
Buen día, es importante que busques un especialista ya que la ansiedad nos lleva a estar sobrepensando las situaciones, el nivel que estás manejando te ayudará a saber si necesitas apoyo psicológico o tambien requieres de asesoría médica, podrías intentar hacer un ejercicio de respiración para aminorar esos pensamientos.
Las ideas obsesivas difícilmente se remedian por cuenta propia, te serviría mucho asistir con un especialista.
Buenas noches gracias por expresar tu pregunta, el estado de ansiedad en el que te encuentras no lo puedes sobre llevar sola, necesitas apoyo de un profesional. En parte los detonantes son tus pensamientos, mi trabajo como terapeuta es descubrir contigo cuáles son los detonantes y en que momento de tu vida surgen para desprogramarlos.
Le invitamos a una visita: Hipnosis ericksoniana - $400
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Hola, lamento mucho escuchar que estás pasando por este momento tan angustiante. Es natural sentir ansiedad cuando tenemos preocupaciones tan importantes. Primero, quiero reconocer tu valentía al compartir tus sentimientos y buscar ayuda.
Es positivo que hayas tomado las precauciones necesarias durante tus relaciones sexuales. A veces, la ansiedad puede hacer que dudemos de hechos racionales y nos lleve a un ciclo de pensamientos negativos. Aquí hay algunas sugerencias para ayudarte a manejar estos pensamientos:
1. Recuerda que has utilizado todas las medidas de protección posibles y que has recibido confirmaciones de que no puedes quedar embarazada. Afirmar estos hechos puede ayudarte a contrarrestar los pensamientos irracionales.
2. Practicar técnicas de relajación como la respiración profunda, la meditación o el mindfulness puede ayudarte a reducir la ansiedad en el momento presente.
3. Participar en actividades que disfrutes y que te mantengan ocupada puede ayudarte a desviar tu mente de los pensamientos ansiosos.
4. Compartir tus preocupaciones con alguien de confianza puede aliviar parte de la carga emocional. A veces, simplemente expresar lo que sentimos puede ser un gran alivio.
5. Considera hablar con un terapeuta que pueda ofrecerte herramientas y estrategias personalizadas para manejar tu ansiedad y los pensamientos compulsivos. Un profesional puede ayudarte a desarrollar técnicas efectivas para enfrentar y superar estas preocupaciones.
Recuerda que no estás sola en esto y que hay apoyo disponible para ti. Mereces sentirte tranquila y segura. Si en algún momento sientes que necesitas más ayuda, no dudes en buscar apoyo profesional.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $900
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Entiendo que la ansiedad y el trastorno obsesivo-compulsivo pueden hacer que los pensamientos negativos y repetitivos sean muy difíciles de controlar, incluso cuando la lógica te dice que no hay razón para preocuparte.

El problema aquí no es solo el miedo al embarazo, sino la rumiación y la obsesión con la idea de que algo puede salir mal. Esto es muy común en personas con ansiedad y TOC, pero hay formas de manejarlo.

¿Por qué sigues sintiendo miedo a pesar de saber que no puedes estar embarazada?
1. La ansiedad crea una necesidad constante de certeza absoluta
Aunque sepas racionalmente que usaste protección y no puedes estar embarazada, tu ansiedad te hace dudar una y otra vez.
Tu mente busca seguridad total, pero el problema es que la ansiedad nunca se conforma con una respuesta.

2. El TOC refuerza los pensamientos intrusivos
Las personas con TOC tienden a aferrarse a un pensamiento negativo y repetirlo constantemente.
Cuanto más tratas de combatirlo o buscar pruebas de que no es real, más fuerte se vuelve.

3. El miedo irracional se siente real por los síntomas físicos de la ansiedad
El estrés hace que tu cuerpo tenga síntomas físicos (náuseas, cansancio, dolor abdominal) que pueden confundirse con embarazo.
Esto hace que el miedo parezca más real y refuerza la obsesión.

¿Cómo eliminar estos pensamientos negativos y controlar la ansiedad?
1⃣ Deja de buscar confirmación constantemente
Cada vez que intentas comprobar que no estás embarazada (buscando información, preguntando a otros, revisando tu cuerpo), refuerzas el miedo.
En lugar de calmarte, esto solo le da más poder a la obsesión.

Estrategia:
Dile a tu mente: "Sé que esto es ansiedad, no es la realidad. No necesito comprobar nada más."
Evita buscar más información en internet o hacerte pruebas innecesarias.

2⃣ Acepta la incertidumbre en lugar de pelear con ella
En lugar de decir "Tengo que estar 100% segura de que no estoy embarazada", cambia el enfoque a:
"Sé que tomé todas las precauciones. Mi ansiedad quiere que busque una certeza absoluta, pero no voy a caer en ese ciclo."

3⃣ Usa el método de “posponer la preocupación”
Cada vez que el pensamiento aparezca, no lo bloquees, pero dile a tu mente que lo revisarás en otro momento del día.
"Ahora no es el momento de preocuparme por esto. Si aún me preocupa en 4 horas, pensaré en ello."

Este ejercicio entrena a tu cerebro para romper el ciclo obsesivo.

4⃣ Practica la exposición con prevención de respuesta
Deja de hacer la conducta que refuerza el miedo.
Si cada vez que sientes ansiedad buscas una confirmación, intenta resistir el impulso de revisar o preguntar.
Puede ser difícil al principio, pero con el tiempo el miedo perderá su intensidad.

5⃣ Canaliza tu energía en algo positivo
La ansiedad se alimenta de inactividad mental. Si te distraes con actividades productivas, le das menos espacio a los pensamientos intrusivos.
Sal a caminar, haz ejercicio, escribe, medita o realiza alguna actividad creativa.

6⃣ Si la ansiedad persiste, considera terapia
La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) con enfoque en TOC y ansiedad es la más efectiva para estos casos.

Mensaje clave:
Tu miedo no viene de la realidad, sino de la ansiedad y el TOC que refuerzan la obsesión. Cuanto más intentes comprobar que no estás embarazada, más fuerte será el pensamiento intrusivo.

La clave no es buscar más seguridad, sino aprender a tolerar la incertidumbre y romper el ciclo obsesivo. Si esto sigue afectándote, una terapia especializada puede ayudarte a manejarlo mejor.

Si necesitas más orientación sobre este tema, o generar una cita en línea estaré encantado de ayudarte.

Atentamente,
Psic. Pedro Linares Manuel

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.