¿Porque tengo tantos celos?

12 respuestas
¿Porque tengo tantos celos?
Mtra. Cyntia Deibele
Psicólogo
Benito Juárez
Hola, los celos son una respuesta de inseguridad y desconfianza hacia vos mismo,por lo cual en terapia se revisan las creencias que pueden afectar esta esfera afectiva. Para detectar la causa de estos sentimientos de falta de seguridad en uno mismo.

Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola a todos, el problema de los celos, no son son los celos como tal, si no lo que estamos pensando ante el evento que nos ocasionan los celos, es decir, si yo pienso (adivino pensamientos) que, cuando mi novio, novia, esposo, esposa, etc. me habla de un amigo o amiga, es porque él o ella esta sumamente interesada en la otra persona y por lo tanto yo, ya no le soy interesante, por mencionar un ejemplo, lo mas seguro es que los celos aparecerán, pero si no adivino el pensamiento de la otra u otras personas y mejor aun pregunto asertivamente, lo mas probable es que no llegara este sentimientos de celos y por lo tanto esto permitirá tener una sana relación.
Mtra. Eloina Navarro O.
Psicoanalista, Psicólogo
Coyoacán
Hola! Tener celos es normal, cuando estos exceden ciertas normas, exageras o es algo ya incontrolable, definitivamente necesitas tratarlo en psicoterapia, ya que esto no te va permitir tener una relación sana...
Lic. Idalia López De León
Psicoanalista, Psicólogo
San Pedro Garza Garcia
Buen día.
Los celos son parte de la historia personal, de la vivencia hacia la normalidad transmitida por cada elemento en tu vida, (de mayor importancia los padres) formando la manera particular de transmitir la preocupación, apego-vínculo o competencia en pareja.
La manera más fidedigna de responder a esta pregunta, sería que asistieras a terapia, ya que esta te daría los elementos necesarios para poder entenderse, y actuar de una manera consciente ante estas situaciones..

Que esté muy bien.
Lic. Diana Ramírez García
Psicólogo
Cuauhtémoc
Los celos son parte de la conducta humana, pero cuando uno ya los tiene esporque ha vivido etapas donde inconcientemente vivimos y se nos quedan por ejemplo cuando usted era niño y vio que su papá o mamá eran infieles automaticamente usted crea un mecanismo de defensa y se comvierte en celos o tambien son generados a la baja seguridad que usted maneja por abandono, desconfianza etc. Para poder saber que tipo de celos tiene asista a servicio de psicologia para que lo valoren y empieze a trabajr en sus inseguridades é identifique el origen de sus celos.
Lic. Luis Fernando Molina
Psicólogo
Cuernavaca
Hola.

Permíteme comentar que los celos suelen tener un origen que puede rastrearse mucho más atrás que el inicio de la vida de pareja. Frecuentemente su causa son condiciones de inseguridad nacidas en etapas tempranas de la vida que muchas veces no asociamos con los celos actuales, pues creemos que son eventos desvinculados.

Un psicoanalista podría ayudarte a desenmarañar la presencia de los celos en tu vida, su origen y sus consecuencias, con el fin de que las relaciones (la actual y las posibles futuras) puedan desarrollarse de manera más sana.

Te envío un saludo, y espero que te acerques a algún profesional.
Lic. Vanessa Domínguez Alvarado
Psicólogo
Atizapán de Zaragoza
Buen día, los celos pueden ser por causas o pensamientos irracionales, habría que revisar que tipo de pensamientos te provoca sentir celos, en un trabajo terapéutico es posible hacer un tratamiento al respecto.

Excelente día.
Dra. Mayra Aidee Pérez Ambriz
Sexólogo
Benito Juárez
Te propongo leer el libro "Te celo porque te quiero" Paulina Millán y Juan Luis Álvarez.Gayou Editorial Grijalbo seguro te da una buena idea de tu propia experiencia en relación al tema
Los celos se definen como un sentimiento de frustración mezclado de envidia vinculado al hecho de que otra persona posee lo que me hubiese gustado obtener a mi. Es el resultado de una inseguridad y baja confianza en mí que me lleva a dudar de mi capacidad de crear cosas en mi vida o a tener miedo de perder lo que tengo. Entonces desarrollo agresividad. La invitación es trabajar aquellos temores que me llevan a ejercer control sobre una persona o situación, pues son estos mismos los que están ejerciendo control sobre mi vida.
Los celos extremos se les denomina celotipia su raiz puede tener diferentes vertientes y se desarrolla en la infancia .. Por percepcion de abandono , traicion ,imitacion de uno o dos de los progenitores y otras .. La psicoterapia con hipnosis ayuda a entenderlo resolverlo y superarlo
Lic. Isabel Quevedo
Psicólogo
Coyoacán
Hola. Como mencionan mis colegas tienen que ver con inseguridad principalmente. Por supuesto, todo depende de la intensidad. Una pequeña y esporádica cantidad de celos en una relación, suele no afectarla. El problema es cuando los celos son profundamente dolorosos para quien los siente y llegan en forma violenta a la persona celada. En casos fuertes de celos o celotipia hay un temor irracional a perder a alguien; van acompañados de altos niveles de ansiedad, miedo a rechazo-abandono y se presenta una pérdida de control de lo que se siente, piensa y hace.
Saludos!
Lic Isaura Georgina A. Pineda Vázquez
Psicólogo, Sexólogo
Santiago de Querétaro
Los celos tienen relación con la inseguridad personal, y es necesario trabajar la historia personal, las experiencias personales de pareja y varios asuntos más. Revisar también el cómo se está dando la relación de pareja y si la desconfianza es ilusoria o tiene ciertas bases realistas, pero que no se están enfrentando en una forma correcta. Estoy a sus órdenes!

Expertos

Cynthia Galván Pinelo

Cynthia Galván Pinelo

Psicoanalista, Psicólogo

Monterrey

Marisol Manzo Camacho

Marisol Manzo Camacho

Psicoanalista, Psicólogo

Azcapotzalco

Salvador Ernesto Yáñez Delgado

Salvador Ernesto Yáñez Delgado

Psicoanalista

Santiago de Querétaro

José Cristóbal Barud Medrano

José Cristóbal Barud Medrano

Psicoanalista, Psicólogo

Coyoacán

Sandra Lucía Gómez Aguilar

Sandra Lucía Gómez Aguilar

Psicólogo

San Nicolás de los Garza

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 12 preguntas sobre Neurosis histérica
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.