Porque sucede lo de la fatiga crónica ? Y cómo puedo recuperarme de la fatiga crónica.?

7 respuestas
Porque sucede lo de la fatiga crónica ?
Y cómo puedo recuperarme de la fatiga crónica.?
Buen día, el síndrome de la fatiga crónica puede ocurrir por diversas circunstancias, como tal no hay algo definitivo y curiosamente en cada persona suele ser por motivos distintos; es importante que sepa que el no tener una causa genérica no impide llevar un tratamiento que le auxilie en los síntomas que presenta, puede auxiliarse con profesionales de la salud, es decir acuda a un psicólogo clínico para que pueda conocer cuáles son los motivos por los que a usted le ocurre eso y bien generar las vías de apoyo y los caminos pertinentes que le ayuden a salir adelante.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $400
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Adela Konik Tacher
Psicoanalista, Psicólogo
Miguel Hidalgo
Yo te recomendaría visitar a un médico internista y saber cual es tu estado de salud en genar, con los resultados en la mano, ir a terapia, psicoterapia y analizar y descubrir que más hay, saludos
Lic. Zoé Juárez Riera
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
Hola. La fatiga crónica puede tener muchas causas, es importante que vayas al doctor para que te digan específicamente qué es lo que ocurre contigo y cuál sería el tratamiento adecuado para ti. Puede ser un tema hormonal, falta de algunas vitaminas, alguna situación emocional estresante qué has estado viviendo.
Si requieres terapia para explorar el tema. Estoy a tus órdenes. Saludos.
Lic. Patricia Torres Suess
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
Buenas noches, la fatiga crónica como bien mencionan mis compañeros puede deberse a diferentes causas. Lo mas recomendable es que acudas con un médico internista para descartar alguna causa biológica u hormonal. Además, sería importante que consultaras a un psicólogo para analizar si esta relacionada con alguna situación emocional que te esté generando estrés o ansiedad. ¿Estas durmiendo bien? ¿Como es tu alimentación?
Estoy aquí para ayudarte si lo necesitas.
No hay una respuesta universal, se necesitaría explorar lo que pasa en tu día a día, y tus hábitos de sueño, alimentación, actividades diarias, situación emocional, entre otras variables.
La fatiga crónica puede tener diversas causas, desde factores médicos hasta aspectos emocionales, como el estrés y la ansiedad. Te recomendaría consultar con un profesional para descartar causas físicas y, si es necesario, trabajar con un terapeuta en terapia cognitivo-conductual (TCC), que ha demostrado ser efectiva en el manejo de la fatiga crónica. Además, el enfoque estoico puede ayudarte a desarrollar una mentalidad más resiliente, enfocándote en lo que está bajo tu control y disminuyendo el estrés, lo que podría aliviar tus síntomas.
Pueden ser varios factores Insomnio, Angustia, Ansiedad, Problemas no resueltos en tu vida mental y en tu convivencia , falta de algunos nutrientes, una alimentación inadecuada, te recomiendo ir con el Doctor General, luego con la nutrióloga y por último con una buena Psicóloga. Gracias por leerme.

Expertos

Alejandra Monserrat Rodríguez Ramírez

Alejandra Monserrat Rodríguez Ramírez

Psiquiatra

Miguel Hidalgo

Thoth Hernández

Thoth Hernández

Médico general

Tarimbaro

Noé López Amador

Noé López Amador

Médico general, Médico de familia

Veracruz Centro

Reservar cita
Jesús Adolfo Vite Herrera

Jesús Adolfo Vite Herrera

Médico general

Ciudad de México

Anelisse Torija Márquez

Anelisse Torija Márquez

Médico general

Guadalajara

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 14 preguntas sobre Síndrome de fatiga crónica
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.