porque mi hijo miente con tanta seguirida??? tiene 11 años
12
respuestas
porque mi hijo miente con tanta seguirida??? tiene 11 años

La mentira es una forma de ocultar,o modificar una realidad dolorosa o difícil de expresar por temor a las consecuencias, por culpa o vergüenza; y también se utilizar la mentira para compensar o disfrazar una verdad inaceptable, alguna debilidad o error. Se necesita principalmente Confianza y Valor para expresar la verdad y un ambiente afectivo que brinde apoyo y seguridad. Solo reconociendo y aceptando la propia vulnerabilidad como ser humano, es que podemos enfrentar y resolver cualquier situación sin necesidad de mentiras. Comprensión y AMOR a uno mismo y a otros. La verdad promueve la conciencia,el cambio y crecimiento
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

En la infancia es común que la mentira sea vista como un modo de juego y no exista una intencionalidad de ocultar, en la adolescencia el mentir se utiliza con la intención de ocultar algo de una manera consciente.
La mentira es una salidas más sencilla que encuentra para solucionar el problema que le aqueja. Es importante no centrarse en la maldad de la mentira, sino en una falta de habilidades y capacidad para afrontar los problemas de su vida diaria.
Recomiendo que asistan con un psicólogo/a para que pueda orientarte con mayor detalle y sobre todo sele puedan proporcionar recursos personales que le permitan a tu hijo solucionar sus conflictos sin la necesidad de mentir. Si se te dificulta el poder pagar una consulta privada, puedes recurrir al DIF de tu estado o bien existen dependencias asociadas al gobierno que los cubre el seguro popular.
La mentira es una salidas más sencilla que encuentra para solucionar el problema que le aqueja. Es importante no centrarse en la maldad de la mentira, sino en una falta de habilidades y capacidad para afrontar los problemas de su vida diaria.
Recomiendo que asistan con un psicólogo/a para que pueda orientarte con mayor detalle y sobre todo sele puedan proporcionar recursos personales que le permitan a tu hijo solucionar sus conflictos sin la necesidad de mentir. Si se te dificulta el poder pagar una consulta privada, puedes recurrir al DIF de tu estado o bien existen dependencias asociadas al gobierno que los cubre el seguro popular.

Además de un acompañamiento terapéutico al pequeño debe reforzarse el ambiente familiar que asegure al niño, que pueda sentirse aceptado, apreciado, amado. Es recomendable que tanto papá como mamá recíban ayuda para revisar el dinamismo de la familia. Gracias por la confianza. Saludos cordiales!

Hola, en la adolescencia la mentira esta presente por diversas causas, una de ellas, es por la evitación del largo camino que le espera si no lo hiciera, otra podría ser el por que no esta preparado para asumir las consecuencias de sus actos y/o por que el ambiente familiar es demaciado rigido por lo que es imposible que lo entiendan y apoyen; por lo que claro, prefiere mentir.
la invitación es que acudan a un proceso terapeutico para poder determinar que es lo que le esta invitando a mentir y corregir estode inmediato.
a sus ordenes
la invitación es que acudan a un proceso terapeutico para poder determinar que es lo que le esta invitando a mentir y corregir estode inmediato.
a sus ordenes

Saludos.
El mentir en niños y adolescentes puede incubrir varios problemas, que van desde un problema de conducta secundario a malos límites en casa hasta una depresión y/o ansiedad recurrentes. Por lo tanto, el manejo de cada caso es particular y por ello es importante consultar con un especialista para ver como manejar este problema sin recurrir en más problemas.
El mentir en niños y adolescentes puede incubrir varios problemas, que van desde un problema de conducta secundario a malos límites en casa hasta una depresión y/o ansiedad recurrentes. Por lo tanto, el manejo de cada caso es particular y por ello es importante consultar con un especialista para ver como manejar este problema sin recurrir en más problemas.

Hola. Creo que no es un problema en el que se pueda establecer una causa única, sino que depende de cada caso. Lo que es importante es comprender los procesos por los que está pasando tu hijo y preguntarnos cuáles son los retos que no está pudiendo afrontar: cuáles son sus miedos, cuáles sus dolores, de qué o quién siente que se tiene que ocultar y por qué. Hay que reflexionar también acerca de la confianza que él siente en su vínculo con sus papás y figuras cercanas. Todo esto nos permitirá conocer el origen de estas mentiras y el conflicto detrás de ellas. Te recomiendo que acudas con un psicoanalista.

Posiblemente miente porque está ocultando una verdad que te perturba o que le perturba. La psicoterapia ayuda a darle al niño la posibilidad de expresar su propia verdad.

Hola, qué tal, la mentira es algo que suele ser común y más en la adolescencia, sin embargo es una conducta que no debe de ser reforzada. Pueden ir con un Psicoterapeuta que los oriente en la cuestión de límites con respecto a la mentira y a la par trabaje las razones de la mentira con el niño/adolescente.

Es posible que tenga miedo de que le vayan a regañar, y ha aprendido que así se evita el regaño. Esto únicamente puede ser una posibilidad, únicamente le estoy compartiendo mi experiencia en mi trabajo con adolescentes.
Su caso puede ser muy particular.
Los papás pueden aprender de herramientas parentales desde sus posibilidades para mejorar su comunicación con sus adolescentes.
Su caso puede ser muy particular.
Los papás pueden aprender de herramientas parentales desde sus posibilidades para mejorar su comunicación con sus adolescentes.

Los niños pueden mentir también cuando se sienten estresados, quieren evitar un conflicto o llamar la atención. A veces mienten porque les ha pasado algo malo o vergonzoso. Quieren mantenerlo oculto o inventar una historia diferente que los haga sentir mejor. La edad y el desarrollo también juegan un papel importante

Existen varias razones por las cuales un niño de 11 años podría mentir frecuentemente:
Evitar Consecuencias: A menudo, los niños mienten para evitar el castigo o las consecuencias negativas de sus acciones.
Buscar Atención: Algunos niños mienten para llamar la atención de sus padres, maestros o compañeros, especialmente si sienten que no reciben suficiente atención positiva.
Presión Social: Pueden mentir para encajar con sus amigos o evitar ser ridiculizados.
Experimentación: La mentira puede ser una forma de explorar límites y experimentar con la independencia y la creatividad.
Autoestima Baja: Los niños con baja autoestima pueden mentir para sentirse mejor consigo mismos o para ocultar inseguridades.
Imitación: Los niños aprenden comportamientos observando a los demás. Si ven a adultos mentir, pueden imitar ese comportamiento.
Problemas Emocionales o Psicológicos: En algunos casos, la mentira puede ser un síntoma de problemas emocionales más profundos, como ansiedad o depresión.
Es importante abordar el comportamiento con empatía y comprensión, buscando entender las razones subyacentes y ofreciendo apoyo para ayudar al niño a desarrollar hábitos de comunicación más honestos y efectivos.
Evitar Consecuencias: A menudo, los niños mienten para evitar el castigo o las consecuencias negativas de sus acciones.
Buscar Atención: Algunos niños mienten para llamar la atención de sus padres, maestros o compañeros, especialmente si sienten que no reciben suficiente atención positiva.
Presión Social: Pueden mentir para encajar con sus amigos o evitar ser ridiculizados.
Experimentación: La mentira puede ser una forma de explorar límites y experimentar con la independencia y la creatividad.
Autoestima Baja: Los niños con baja autoestima pueden mentir para sentirse mejor consigo mismos o para ocultar inseguridades.
Imitación: Los niños aprenden comportamientos observando a los demás. Si ven a adultos mentir, pueden imitar ese comportamiento.
Problemas Emocionales o Psicológicos: En algunos casos, la mentira puede ser un síntoma de problemas emocionales más profundos, como ansiedad o depresión.
Es importante abordar el comportamiento con empatía y comprensión, buscando entender las razones subyacentes y ofreciendo apoyo para ayudar al niño a desarrollar hábitos de comunicación más honestos y efectivos.

Para poder responder a tu pregunta es necesaria una intervención personalizada a tu hijo. No puede responderse de manera general ya que cada individuo tiene motivaciones distintas para hacer lo que hace.
En la adolescencia, es común que los jóvenes busquen independencia y podrían mentir para obtenerla si sienten que no hay otra forma de obtenerla, más no se si sea específicamente el casode tu hijo.
En la adolescencia, es común que los jóvenes busquen independencia y podrían mentir para obtenerla si sienten que no hay otra forma de obtenerla, más no se si sea específicamente el casode tu hijo.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Estoy preocupada por mi nieta ya que he sabido que ha dicho le gustan las niñas pero he hablado con ella y me dice que no, pero eso fue cuando tenía 11 años ahora está por cumplir 13 años la observo muy femenina me asusta todo esto no sé qué hacer, necesito me orienten.
- Hola, tengo 16 años y llevo tiempo sintiendo mal conmigo misma, me deprimo rápido, me enojo mas de lo normal al punto de aventar las cosas y cuando pasa eso no me puedo controlar al punto de autolesionarme.
- Hola. Tengo 18 años y la verdad mi mente en general es un desastre, tratare de dar una explicación breve pero espero se pueda entender. sufro depresión, ansiedad y TOC desde los 13 años (diagnosticada) , aunque en realidad la raíz de todo fue desde mi niñez, crecí en un circulo familiar disfuncional…
- Hola buenas tardes mira tengo una niña de 13 años a los 12 tuvo una novia y me dice que siente atracción por las mujeres.Que debo hacer nose como actuar que pasos debo seguir..
- Mi hija de 14 años tiene una novia mujer, mi pregunta es , más grande ella puede cambiar su preferencia sexual o sea gustarle los hombres? Estoy muy preocupada nosé que hacer
- Mi hijo de 20 años consume sustancias como el cristal, mariguana y alcohol y de unos años para acá se volvió agresivo contra mi y cada día es peor al grado de golpearme y amenazarme de muerte no se si necesita un anexo o internarlo en un hospital psiquiátrico
- Mi nieta de 11 años me dijo que es bisexual puede estar segura de su sexualidad a esta edad?
- Mi hijo dice que le gustan los niños tiene 11 años que hago
- Justamente en estos días me voy enterando que mi hija aparentemente tiene una relación de novias con su mejor amiga después de hablar con ella le pedí que se alejara y que no quería que le volviera hablar , después un poco más calmada le dije por favor deje ese "noviazgo" por qué no está en edad de tener…
- Hola, mi niña de 12 años dice que le gusta una compañera de clases, que se le ha declarado. Como puedo abordar este tema con ella y orientar su identidad sexual.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 92 preguntas sobre Depresión en adolescentes
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.