Porque los lunares no se pueden quitar con laser?
4
respuestas
Porque los lunares no se pueden quitar con laser?

Si pueden ser retirados con láseres ablativos como el de CO2, sin embargo esta técnica no permite el análisis microscópico de la lesión y existe riesgo de pasar por alto una lesión cancerosa.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

En el caso de los "lunares" o nevos, es preferible la resección quirúrgica de los mismos, sobre todo para aquellas lesiones en las que exista sospecha de malignidad, ya que de esta manera, el espécimen retirado puede ser enviado a estudio de patología. Esto no es posible cuando se utiliza un láser.
Además, los láseres pueden disminuir el número de células pigmentadas en las capas más superficiales de la piel, pero difícilmente penetran a capas más profundas, por lo que no son efectivos para retirar "lunares" de mayor profundidad.
La terapia con láser está dirigida principalmente a tratar lesiones vasculares, tatuajes, cicatrices, rejuvenecimiento etc.
Además, los láseres pueden disminuir el número de células pigmentadas en las capas más superficiales de la piel, pero difícilmente penetran a capas más profundas, por lo que no son efectivos para retirar "lunares" de mayor profundidad.
La terapia con láser está dirigida principalmente a tratar lesiones vasculares, tatuajes, cicatrices, rejuvenecimiento etc.

La posibilidad de realizar un diagnóstico, de una lesión cancerosa, queda elminada con éste tratamiento. Por lo que es recomendable realizar la resección quirúrgica, y enviarla a estudio histopatológico.
Esta resección, deberá ser efectuada por un experto en la materia. Especialmente si ésta lesión se encuentra en parpados, nariz, boca. o bien si la lesión es muy extensa que requiera un procedimiento reconstructivo. Está deberá ser efectuada por un Cirujano Plástico Certificado.
consulten la pagina del Consejo Mexicano de Cirugía Plástica Estética y reconstructiva.
Estoy de acuerdo
Esta resección, deberá ser efectuada por un experto en la materia. Especialmente si ésta lesión se encuentra en parpados, nariz, boca. o bien si la lesión es muy extensa que requiera un procedimiento reconstructivo. Está deberá ser efectuada por un Cirujano Plástico Certificado.
consulten la pagina del Consejo Mexicano de Cirugía Plástica Estética y reconstructiva.
Estoy de acuerdo

Si hay sospecha de malignidad se quita con bisturi y si no la hay se puede ver la opcion de quemarlo con laser.
Expertos






Preguntas relacionadas
- En noviembre me sacaron un lunar pequeño de la espalda del lado derecho y después de un mes más o menos empecé con en dolor en ese lugar cuando muevo ese brazo.Es normal?
- Hola mi hija tiene un lunar en la nariz de nacimiento de casi un cm lógico fue creciendoconformeella crecio ,se puede quitar con láser y q probabilidad hay de q le vuelva a salir?
- Hace más de un año me quite un lunar de la espada y ahora suele darme puntazo, aveces dolor y molestia que podría ser?
- Hola hace 6 días me cauterizaron un lunar en la cara y a un no hace costra es normal se le hizo una cápita blanca no me duele ni nada pero tengo esa duda.
- Hola!! Tengo 2 lunares en el párpado inferior, son planos y de color uniforme, ¿Qué tan riesgoso sería quitarlos con láser? ¿Podría dañar mi vista al aplicar este procedimiento?
- Tengo lunares abultados en la cara que tan riesgoso es?
- Un efecto secundario podría ser que la nariz quedé un poco deforme o más levantada o más baja?
- Tengo un lunar de casi toda la vida y a partir de los 36 comenzó a desvanecerse es normal onpor qué pasa ésto??saludos
- Hola hace poco me ha salido al costado del ano una mancha muy oscura con blanca como un lunar negro despintandose.
- Me salió una bolita en la frente se puede quitar nose sies lunar oque es gracias
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 127 preguntas sobre Lunar
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.