Porque hay sangre en las heces después de comer irritantes?

7 respuestas
Porque hay sangre en las heces después de comer irritantes?
Dr. Ariel Pérez Mendoza
Gastroenterólogo, Endoscopista
Santa Catarina
Al decir sangre en heces se refiere a sangre negra (melena) o sangre roja (rectorragia)?
De las condiciones médicas que se asocian al consumo abundantes de irritantes y alcohol son las enfermedades anorectales como las hemorroides o fisuras anales.
De cualquier forma, le sugiero que acuda a valoración médica porque dependiendo del tipo de sangrado (melena, rectorragia) y de la edad, es necesario descartar otras enfermedades como enfermadad ulcerosa péptica, divertículos o cáncer gastrointestinal.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Santiago Toscano Igartua
Cirujano oncólogo, Cirujano general
Zapopan
Buen día. Ningún tipo de alimento genera sangre en las heces de forma normal. Le sugiero acudir a la brevedad a valoración para encontrar el origen de el sangrado.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Ningún sangrado anal es normal. Le recomiendo que acuda con su médico de confianza un coloprotologo certificado
Ningún sangrado es normal, acuda con un coloproctólogo para un adecuado diagnóstico y tratamiento. Las causas pueden ser muchas y variadas patologías.
Dr. Rafael Fernández Treviño
Cirujano general
Monterrey
Las causas de rectorragia o hemorragia transanal son muchas y muy variadas, la causa número uno de sangrado es la enfermedad hemorroidal sin embargo no es la única, por lo que lo ideal es la valoración por un especialista.
Dr. Oscar Villa Zepeda
Cirujano oncólogo, Cirujano general
Xalapa
Solo en ciertos casos los alimentos irritantes pueden ocasionar sangrado al evacuar, en enfermedades inflamatorias del intestino, radiación previa en la zona de la pelvis (por cáncer cervicouterino por ejemplo), aunque quizá es un sangrado que usted asocia a los alimentos y no son la causa principal; puede tratarse de un cáncer de colon, debe acudir cuanto antes a su médico para una revisión y solicitar los estudios correspondientes.
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
hay muchas causas si embargo no se confíe, sugiero valoración por gastrocirujano de confianza y experimentado Y NO ES NORMAL, que cuente con todo lo necesario para establecer un diagnóstico de certeza y solucionarlo, vea opiniones y resultados Y CURESE, reitero........no se confíe.

Expertos

Gabriela Cardiel Narváez

Gabriela Cardiel Narváez

Cirujano general

Querétaro

Reservar cita
Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

José Ramiro Delgado Vázquez

José Ramiro Delgado Vázquez

Médico general, Internista

Cajeme

Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Hugo Romero Arenas

Hugo Romero Arenas

Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo

Naucalpan de Juárez

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 100 preguntas sobre Cáncer del colon
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.