Porque cuando peleó con mi pareja Loque quiero hacer es querer lastimar a mi misma o me pegó yo mism

10 respuestas
Porque cuando peleó con mi pareja Loque quiero hacer es querer lastimar a mi misma o me pegó yo misma
Hola buen día espero te encuentres muy bien; me imagino que cuando peleas o discutes con tu pareja no quedas muy conforme o me da la impresión que te quedas frustrada y entonces la reacción es querer hacerte daño? me pregunto que pasa que no quedas conforme o que pasa que quieres dañarte. Podrías buscar un psicólogo y empezar un proceso para que veas tus posibilidades, y que detona esas ganas de dañarte. saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola!
El autolesionarte puede deberse a un reflejo instintivo causado por la dificultad de gestionar tus emociones. En ocasiones puede (o no) generalizarse a otros círculos además de la pareja; como amistades, familia, trabajo.
Te invito a que explores esas emociones, ya sea conmigo o con algún otro profesional de confianza.
Espero que esto te sea de ayuda.
Dr. Luciano Berumen Martínez
Psicólogo, Psicopedagogo
Naucalpan de Juárez
Muchas conductas nuestras tienen razones que de hecho no entendemos, pero puede tener que ver con culpa, con algún tipo de manipulación , habrá que analizarlo en consulta
Es una forma muy inmadura e ineficaz para lidiar con los desacuerdos con su pareja… busque ayuda psicológica, le ayudará a cambiar en ese sentido y en otros aspectos de su personalidad. Contácteme…..
Es conveniente conocer mas a profundidad su situación matrimonial. Es claro que algo no esta funcionando correctamente y es necesario analizar donde se está gestando el problema para corregirlo. Pero es necesario ponerse en contacto con un psicólogo de su confianza. Tentativamente puedo decirle que existe muy baja autoestima de su parte para usted misma; también se puede estar entrando en un juego neurótico en el que juegan tanto usted como su pareja y es necesario salir de eso pronto para que no se sigan haciendo mas daño el uno al otro.
Hola, entiendo que puede ser muy frustrante sentir que las discusiones con tu pareja no llevan a ningún lado. Es posible que esa frustración la estés canalizando de una manera que termina haciéndote daño. Quiero decirte que buscar atención psicológica puede ser un paso muy valioso para expresar lo que te molesta o no te parece justo, en un espacio seguro y sin juicios.

Además, iniciar un proceso de cambio requiere mucho compromiso y valentía, ya que el cambio comienza en uno mismo. Muchas veces esto se comprende mejor al hablarlo, y la atención psicológica puede ayudarte a entender por qué te lastimas y a encontrar formas más saludables de lidiar con lo que sientes.

Recuerda que pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino de fortaleza. No estás solo, y hay herramientas y personas dispuestas a acompañarte en este proceso.
Buen día.
Me parece que estas teniendo episodios de ansiedad. Te está siendo difícil manejar el enojo y/o la frustración. En estos casos regularmente es sugerible la psicoterapia.
Saludos
Hola, probablemente te cueste trabajo poder externar tu enojo , lo mas recomendable es que acudas con un profesional para que te ayude a identificar tus emociones y puedas expresarlas!
El deseo de autolesionarte después de un conflicto puede estar relacionado con la forma en que procesas emociones intensas como la frustración, la culpa, la tristeza o el enojo. Quizas las emociones se sienten abrumadoras y difíciles de manejar y buscas una manera de aliviar esa tensión emocional.
Por lo que te sugiero expresar esas emociones mediante otras conductas, que no pongan en riesgo tu integridad. Probablemente te sea útil acudir con un psicoterapeuta para que aprendas nuevas maneras de expresarte. Te mando un abrazo!
Hola, buen día. Lo que describes podría ser una forma de canalizar emociones intensas, como la frustración, la tristeza o el enojo, hacia ti misma. Este comportamiento puede surgir de pensamientos negativos, como sentirte culpable o no comprendida. Desde un enfoque cognitivo conductual, es fundamental identificar esos pensamientos automáticos que desencadenan estas conductas y trabajar en formas más saludables de manejar tus emociones.
Te recomiendo, intenta utilizar estrategias como escribir cómo te sientes, practicar respiraciones profundas o salir a caminar para liberar tensión. Además, reflexiona sobre cómo estas peleas afectan tu bienestar y si hay patrones repetitivos en la dinámica con tu pareja. Es importante buscar apoyo en terapia para trabajar en la regulación emocional, fortalecer tu autoestima y aprender a expresar tus emociones de manera segura. Recuerda que mereces cuidarte y tratarte con compasión, incluso en los momentos más difíciles.

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.