Porque cuando duermo boca arriba me dan pesadillas y me despierto con mucho mucho miedo ?

5 respuestas
Porque cuando duermo boca arriba me dan pesadillas y me despierto con mucho mucho miedo ?
Dra. Cynthia Gamboa
Psicólogo, Psicoanalista
Álvaro Obregón
Hola, te recomiendo terapia psicoanalítica para ir entendiendo los motivos emocionales que te están causando fuertes pesadillas; posiblemente también las tienes sin dormir boca arriba.
Revisa a su vez, con un médico internista si tienes padecimientos para descansar cuando duermes. Saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Mtra. Leticia Huerta Jiménez
Psicólogo, Psicoanalista
Álvaro Obregón
Habría que ver si padece de obstrucción de la respiración cuando duerme en posiciones específicas; o indagar la asociación entre la posición que adopta al dormir y las pesadillas. Es decir; se trata de realizar un diagnóstico diferencial a través de entrevistas con un psicólogo clínico y/o acudir a alguna clínica del sueño (en Ciudad Universitaria existe una) donde se darán a la tarea de observar y estudiar su ciclo de sueño para posteriormente poder proporcionarle alternativas de tratamiento.
Mtro. Edgar Vazquez
Psicoanalista, Psicólogo
Monterrey
Las pesadillas pueden ser un síntoma que refiere a un estado de angustia y/o ansiedad. Te sugiero acudas a una evaluación para poder dar seguimiento y exploración si en tu vida existe alguna circunstancia que pueda ser la fuente de preocupaciones, estrés o angustia.
Dra. Adriana Rodriguez
Psicólogo, Psicoanalista, Psicopedagogo
Morelia
Si ya has acudido con un médico especialista en trastornos del sueño, te sugiero puedas apoyarte de una terapia psicológica especializada en sueño, quizá lo que estés presentando es un trastorno del sueño que te impide descansar y reparar dentro de la etapa de sueño profundo. En caso de no deberse a algún factor postural a la hora de dormir, o fisiológico, muy probablemente, las razones sean emocionales y en la psicoterapia puedas encontrar el espacio para resolver esta situación de pesadillas y miedo.
Mtro. Guillermo Burgos
Psicólogo, Psicoanalista
Cuauhtémoc
Hola. Dormir boca arriba puede, en algunas personas, favorecer la aparición de pesadillas o experiencias intensas al dormir. Esto está relacionado con varios factores. Por ejemplo, al estar en esa posición, es más probable que aparezcan episodios de parálisis del sueño, una experiencia en la que te despiertas pero no puedes moverte, y que suele ir acompañada de mucho miedo y alucinaciones.
También puede influir el tipo de respiración que se da en esa postura o incluso situaciones emocionales que estás viviendo y que tu mente procesa mientras duermes.
Si esto te ocurre con frecuencia, sería importante revisar si hay factores de estrés, ansiedad o experiencias no resueltas que puedan estar afectando tu descanso. La psicoterapia puede ayudarte a comprender mejor lo que ocurre en tu mundo emocional y reducir estos episodios para que puedas descansar con mayor tranquilidad.

Expertos

Graciela Yasmín Gutiérrez Gallo

Graciela Yasmín Gutiérrez Gallo

Otorrinolaringólogo

Ocotlán

Cindy Guadalupe Guerrero Angulo

Cindy Guadalupe Guerrero Angulo

Otorrinolaringólogo

Culiacan

Julio César Vázquez Meneses

Julio César Vázquez Meneses

Médico general

Tuxtla Gutierrez

Mauricio Cabrera Pereyra

Mauricio Cabrera Pereyra

Otorrinolaringólogo

Ciudad Obregon

Jesús Colon

Jesús Colon

Neurólogo pediatra, Médico general, Pediatra

Guadalajara

Ricardo Gabriel  Gomez Liy

Ricardo Gabriel Gomez Liy

Otorrinolaringólogo

Heroica Matamoros

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 236 preguntas sobre Trastornos asociados con el vértigo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.