Porque cuando duermo boca arriba me dan pesadillas y me despierto con mucho mucho miedo ?
5
respuestas
Porque cuando duermo boca arriba me dan pesadillas y me despierto con mucho mucho miedo ?

Hola, te recomiendo terapia psicoanalítica para ir entendiendo los motivos emocionales que te están causando fuertes pesadillas; posiblemente también las tienes sin dormir boca arriba.
Revisa a su vez, con un médico internista si tienes padecimientos para descansar cuando duermes. Saludos
Revisa a su vez, con un médico internista si tienes padecimientos para descansar cuando duermes. Saludos
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Habría que ver si padece de obstrucción de la respiración cuando duerme en posiciones específicas; o indagar la asociación entre la posición que adopta al dormir y las pesadillas. Es decir; se trata de realizar un diagnóstico diferencial a través de entrevistas con un psicólogo clínico y/o acudir a alguna clínica del sueño (en Ciudad Universitaria existe una) donde se darán a la tarea de observar y estudiar su ciclo de sueño para posteriormente poder proporcionarle alternativas de tratamiento.

Las pesadillas pueden ser un síntoma que refiere a un estado de angustia y/o ansiedad. Te sugiero acudas a una evaluación para poder dar seguimiento y exploración si en tu vida existe alguna circunstancia que pueda ser la fuente de preocupaciones, estrés o angustia.

Si ya has acudido con un médico especialista en trastornos del sueño, te sugiero puedas apoyarte de una terapia psicológica especializada en sueño, quizá lo que estés presentando es un trastorno del sueño que te impide descansar y reparar dentro de la etapa de sueño profundo. En caso de no deberse a algún factor postural a la hora de dormir, o fisiológico, muy probablemente, las razones sean emocionales y en la psicoterapia puedas encontrar el espacio para resolver esta situación de pesadillas y miedo.

Hola. Dormir boca arriba puede, en algunas personas, favorecer la aparición de pesadillas o experiencias intensas al dormir. Esto está relacionado con varios factores. Por ejemplo, al estar en esa posición, es más probable que aparezcan episodios de parálisis del sueño, una experiencia en la que te despiertas pero no puedes moverte, y que suele ir acompañada de mucho miedo y alucinaciones.
También puede influir el tipo de respiración que se da en esa postura o incluso situaciones emocionales que estás viviendo y que tu mente procesa mientras duermes.
Si esto te ocurre con frecuencia, sería importante revisar si hay factores de estrés, ansiedad o experiencias no resueltas que puedan estar afectando tu descanso. La psicoterapia puede ayudarte a comprender mejor lo que ocurre en tu mundo emocional y reducir estos episodios para que puedas descansar con mayor tranquilidad.
También puede influir el tipo de respiración que se da en esa postura o incluso situaciones emocionales que estás viviendo y que tu mente procesa mientras duermes.
Si esto te ocurre con frecuencia, sería importante revisar si hay factores de estrés, ansiedad o experiencias no resueltas que puedan estar afectando tu descanso. La psicoterapia puede ayudarte a comprender mejor lo que ocurre en tu mundo emocional y reducir estos episodios para que puedas descansar con mayor tranquilidad.
Expertos






Preguntas relacionadas
- ¿Porque tengo dolor de cabeza despues de realizar la maniobra de Brand Daroff? Gracias
- Llevo varios meses con mareo, siento presión en la cabeza dolor del lado izquierdo y tensión en la nuca también siento hormigueo en brazos y cara he ido al medico me dicen que es estrés pero yo me siento bien, estoy segura que estrés no es, me recetaron difenidol pero sigue el mareo y el dolor de cabeza…
- Si presento los síntomas después de eso que¿ debo hacer o tomar?
- Tengo 5 años con vértigo crónico, me han consultado otorrinos y el diagnóstico es vértigo postural he tomado tratamientos y me han realizado maniobras sin éxito, tengo problemas cervicales hace 20 años tuve un golpe en la cabeza, ahora antes del vértigo tengo dolor de cabeza persistente, qué debo hacer?…
- Mi esposo tiene 71 años, pero tiene zumbido en el oído derecho, desde hace muchos años, los otorrinos que lo han visto dicen que no tiene cura le han dado algunos medicamentos, pero no le han ayudado en nada, en las noches se le acentúa más, es cierto que no tiene cura, o hay algo que le pueda ayudar?
- Hola buen dia, tengo zumbido en los oídos, ahí algún medicamento que lo cure o calme los zumbidos, hace 1 mes sufri de vertigo por infeccion en garganta y me quedo el zumbido
- Hace 18 años me operaron para no tener bbs, se les paso la anestesia desperte 4 ú 6 horas despues con terribles dolores de cabeza y mareos a partir de ahi., se me safa la mandíbula, migrañas, mareos, vértigo actualmente ya con escurrimiento de líquido en mis oidos y cansancio ya no se que tengo o como…
- Soy una persona Hipertensa tomo irbersartan hidroclorotiazida 150mg/12.5mg tengo 69 años, hace 3 dias me mareo de repetente, me tomo la presión y la tengo normal, mi glucosa esta bien que puede estar provocando estos mareos?
- Mí hija de ocho años siente una burbuja en la cabeza cuando salta emite un ruido
- Mire yo bueno en segunda semana de agosto le hice sexo oral a un chico , y todo normal los dias siguientes pero desde el ultimo sabado de septiembre tengo malestar en la garganta, no tengo tos pero si aveces estornudo no tengo heridas en la lengua ni en las encias , y aveces me pica los oidos puede ser…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 236 preguntas sobre Trastornos asociados con el vértigo
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.