Porque como y no engordo tengo 29 años y no subo nada de peso mi peso es 43 kilos y no puedo subir
5
respuestas
Porque como y no engordo tengo 29 años y no subo nada de peso mi peso es 43 kilos y no puedo subir

Hola :).
Los factores que influyen para que una persona no pueda subir de peso pueden ser múltiples y variados, lo recomendado es hacer una evaluación completa para determinar el motivo y hacer el abordaje adecuado. La terapia en general se enfocaría en administrar las calorías adecuadas, con una distribución de porciones saludables y acompañar con actividad física pertinente y enfocada en el objetivo. Sin embargo, cada tratamiento tiene que ser personalizado.
Los factores que influyen para que una persona no pueda subir de peso pueden ser múltiples y variados, lo recomendado es hacer una evaluación completa para determinar el motivo y hacer el abordaje adecuado. La terapia en general se enfocaría en administrar las calorías adecuadas, con una distribución de porciones saludables y acompañar con actividad física pertinente y enfocada en el objetivo. Sin embargo, cada tratamiento tiene que ser personalizado.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $800
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, espero te encuentres bien!
Hay varias razones por las que podrías estar experimentando dificultades para ganar peso, y cada una de ellas puede requerir un enfoque diferente:
-Algunas personas tienen un metabolismo naturalmente rápido, lo que significa que queman calorías más rápido de lo que las consumen, dificultando la ganancia de peso.
-La predisposición genética juega un papel importante. Si en tu familia hay antecedentes de personas delgadas, es posible que también te afecte.
-A veces, aunque la cantidad de alimentos que consumes parezca suficiente, puede que no estés consumiendo los nutrientes o calorías necesarias para ganar peso de forma saludable.
-Algunas condiciones de salud, como problemas hormonales o digestivos, pueden interferir en la absorción adecuada de los nutrientes y la ganancia de peso.
Me gustaría realizar una evaluación nutricional completa para analizar tus hábitos alimenticios y diseñar un plan que se ajuste a tus necesidades y que te ayude a alcanzar tus objetivos de manera efectiva. Con el plan adecuado, podemos trabajar en aumentar tu ingesta calórica de manera equilibrada, incorporando alimentos ricos en nutrientes que favorezcan una ganancia de peso saludable.
No dudes en contactarme. Estoy aquí para ayudarte a alcanzar tus objetivos y mejorar tu bienestar.
Saludos,
LNB. Hidemi PG
Hay varias razones por las que podrías estar experimentando dificultades para ganar peso, y cada una de ellas puede requerir un enfoque diferente:
-Algunas personas tienen un metabolismo naturalmente rápido, lo que significa que queman calorías más rápido de lo que las consumen, dificultando la ganancia de peso.
-La predisposición genética juega un papel importante. Si en tu familia hay antecedentes de personas delgadas, es posible que también te afecte.
-A veces, aunque la cantidad de alimentos que consumes parezca suficiente, puede que no estés consumiendo los nutrientes o calorías necesarias para ganar peso de forma saludable.
-Algunas condiciones de salud, como problemas hormonales o digestivos, pueden interferir en la absorción adecuada de los nutrientes y la ganancia de peso.
Me gustaría realizar una evaluación nutricional completa para analizar tus hábitos alimenticios y diseñar un plan que se ajuste a tus necesidades y que te ayude a alcanzar tus objetivos de manera efectiva. Con el plan adecuado, podemos trabajar en aumentar tu ingesta calórica de manera equilibrada, incorporando alimentos ricos en nutrientes que favorezcan una ganancia de peso saludable.
No dudes en contactarme. Estoy aquí para ayudarte a alcanzar tus objetivos y mejorar tu bienestar.
Saludos,
LNB. Hidemi PG

Dr. Tomás de Jesús Esparza Grijalva
Nutriólogo clínico, Especialista en obesidad y delgadez, Médico general
Sombrerete
Buenas tardes, es entendible que te preocupe no poder ganar peso a pesar de tus esfuerzos. La dificultad para aumentar de peso puede deberse a varios factores, incluyendo la genética, el metabolismo rápido, la nutrición inadecuada o insuficiente, y condiciones médicas subyacentes. Primero, es importante asegurarte de que estás consumiendo suficientes calorías para superar tu gasto energético diario. Incluso con un metabolismo rápido, aumentar tu ingesta calórica con alimentos nutritivos y densos en calorías, como frutos secos, aguacates, granos enteros, proteínas magras y productos lácteos enteros, puede ayudar. Además, incorporar comidas más frecuentes o snacks entre comidas puede ser beneficioso. Sin embargo, dado tu peso y la dificultad para ganar peso, sería prudente consultar con un médico o nutriólogo clínico para descartar condiciones médicas que puedan estar contribuyendo a tu situación, como trastornos de la tiroides, problemas digestivos, o incluso trastornos nutricionales como la malabsorción. Un chequeo médico completo puede proporcionar información valiosa sobre tu salud general y orientarte sobre las mejores estrategias para ganar peso de manera saludable. Además, considera la posibilidad de trabajar con alguien que te pueda ayudar a diseñar un plan de alimentación específico que se adapte a tus necesidades calóricas y nutricionales, asegurando que consumes las cantidades adecuadas de macronutrientes y micronutrientes esenciales para un aumento de peso saludable.

Mtra. María José Fernández Terrazas
Nutricionista, Nutriólogo clínico, Especialista en obesidad y delgadez
Monterrey
Hola, entiendo que puede ser frustrante comer bien y no ver cambios en el peso. Hay varios factores que pueden influir, como un metabolismo acelerado, posibles deficiencias en la absorción de nutrientes o incluso causas hormonales. En consulta podemos analizar tu caso más a fondo, revisar tus hábitos y, de ser necesario, hacer ajustes en tu alimentación que favorezcan un aumento de peso saludable. También podría ser útil incluir ciertos alimentos o suplementos que ayuden a tu cuerpo a aprovechar mejor los nutrientes. ¡Estoy aquí para ayudarte a encontrar la estrategia adecuada para ti.

El hecho de que no puedas subir de peso a pesar de comer bien y en cantidad puede ser frustrante, y hay varias razones posibles para esto. Aquí te dejo algunas posibles causas que podrían estar influyendo:
1. Metabolismo rápido
Algunas personas tienen un metabolismo naturalmente rápido, lo que significa que queman calorías más rápidamente que otras. Esto puede dificultar el aumento de peso, ya que el cuerpo quema las calorías que consumes antes de que puedan almacenarse como grasa o músculo.
2. Condiciones médicas subyacentes
Existen varias condiciones médicas que pueden hacer que sea difícil subir de peso. Algunas de ellas incluyen:
Hipertiroidismo: Si la glándula tiroides está sobreactivada, puede aumentar la tasa de metabolismo y dificultar el aumento de peso.
Diabetes tipo 1: Puede afectar la forma en que el cuerpo almacena y utiliza la energía.
Enfermedades digestivas: Trastornos como la malabsorción, enfermedad celíaca o problemas en el sistema digestivo pueden evitar que tu cuerpo absorba los nutrientes de los alimentos correctamente.
3. Genética
La genética juega un papel importante en el peso corporal. Si tienes una predisposición genética a ser más delgada, es posible que tu cuerpo simplemente tenga dificultades para ganar peso.
4. Estrés o problemas hormonales
El estrés crónico puede afectar tus hormonas y, por lo tanto, tu capacidad para ganar peso. Además, los desequilibrios hormonales, como los relacionados con la testosterona o el cortisol, pueden influir en la ganancia de peso.
5. Composición de la dieta
A veces, aunque comemos mucho, la dieta no está equilibrada en términos de los tipos de alimentos que ingerimos. Es importante consumir alimentos ricos en calorías y nutrientes, como grasas saludables, proteínas y carbohidratos de calidad, y evitar que las comidas sean principalmente de baja densidad calórica (como frutas y verduras en exceso, que son saludables, pero no muy calóricas). Si deseas un enfoque más personalizado para tu situación, te invito a agendar una cita conmigo. Podemos analizar tu historial médico, hacer los estudios necesarios y diseñar un plan alimenticio y de entrenamiento que te ayude a lograr el aumento de peso de manera saludable y efectiva.
1. Metabolismo rápido
Algunas personas tienen un metabolismo naturalmente rápido, lo que significa que queman calorías más rápidamente que otras. Esto puede dificultar el aumento de peso, ya que el cuerpo quema las calorías que consumes antes de que puedan almacenarse como grasa o músculo.
2. Condiciones médicas subyacentes
Existen varias condiciones médicas que pueden hacer que sea difícil subir de peso. Algunas de ellas incluyen:
Hipertiroidismo: Si la glándula tiroides está sobreactivada, puede aumentar la tasa de metabolismo y dificultar el aumento de peso.
Diabetes tipo 1: Puede afectar la forma en que el cuerpo almacena y utiliza la energía.
Enfermedades digestivas: Trastornos como la malabsorción, enfermedad celíaca o problemas en el sistema digestivo pueden evitar que tu cuerpo absorba los nutrientes de los alimentos correctamente.
3. Genética
La genética juega un papel importante en el peso corporal. Si tienes una predisposición genética a ser más delgada, es posible que tu cuerpo simplemente tenga dificultades para ganar peso.
4. Estrés o problemas hormonales
El estrés crónico puede afectar tus hormonas y, por lo tanto, tu capacidad para ganar peso. Además, los desequilibrios hormonales, como los relacionados con la testosterona o el cortisol, pueden influir en la ganancia de peso.
5. Composición de la dieta
A veces, aunque comemos mucho, la dieta no está equilibrada en términos de los tipos de alimentos que ingerimos. Es importante consumir alimentos ricos en calorías y nutrientes, como grasas saludables, proteínas y carbohidratos de calidad, y evitar que las comidas sean principalmente de baja densidad calórica (como frutas y verduras en exceso, que son saludables, pero no muy calóricas). Si deseas un enfoque más personalizado para tu situación, te invito a agendar una cita conmigo. Podemos analizar tu historial médico, hacer los estudios necesarios y diseñar un plan alimenticio y de entrenamiento que te ayude a lograr el aumento de peso de manera saludable y efectiva.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola tengo 23,años y pesaba 42 kilos y mido 1,60 cmy hace un mes tuve crisis convulsivas, siempre e querido subir de peso y no lo logro y ahora con lo que estoy pasando, no sé qué hacer que me recomendarías por qué el neurólogo me pide subir de peso
- Hola soy mamá de un bebé de 9 meses y quiero saber si Ensure plus me ayudara a recuperar el peso perdido porq adelgase más de lo normal
- Como subir de peso y tener apetito para consumir los alimentos.?
- Buenas tardes Para niños con resistencia a insulina es mejor consultar nutriologo clinico o nutriologo pediatrico??
- Hola tengo 37 años y nunca e podidido subir de peso
- Hola tengo 34 años peso 65kilos y mido 1.69 y no en gordo
- Hola estoy tomando Ensure advance con leche plátano y granola por qué estoy muy delgada mido 1.51 y peso 42 kilos quiero subir de peso ayuda
- Hola buenas tardes mi nombre es Kevin tengo 24 años mido 1.90 y peso 82 kg me gustaría subir, tener más masa muscular que debo hacer si alguien sabe le agradecería su ayuda. Muchas gracias
- Que debo de comer para subir de peso? Mido 1.64 y peso 51
- Hola tengo 57 años y mido 1.57 y no puedo subir de peso, peso 50 estoy con una nutriologa hace un mes y una semana pero a pesar de la dieta que son bastantes proteínas y suplemento no subo, al contrario e bajado un poco pero subí un poco de masa corporal, hice examen de tiroides y estoy bien, ayer me…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 126 preguntas sobre Delgadez
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.