¿PORQUE A LOS NIÑOS EN UNA CIRUGIA HINGUINAL NO LES PONEN MALLA?

2 respuestas
¿PORQUE A LOS NIÑOS EN UNA CIRUGIA HINGUINAL NO LES PONEN MALLA?
Dra. Bárbara Rivera
Urólogo pediátrico, Cirujano pediátrico
Ciudad de México
La hernia inguinal en los niños sucede porque un conducto que se llama canal inguinal está abierto, la cirugía consiste en cerrarlo. La malla se utiliza en adultos porque las hernias se dan por debilidad de la pared del abdomen y la malla sirve para darle fuerza. Lo que no es necesario en los niños.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Tomás Felipe Gil Villa
Cirujano pediátrico
Santiago de Querétaro
buen dia la malla esta indicada en hernia inguinal de adultos, en niños no se require ya que con la plasta inguinal de los tejidos son de buena calidad para realizar la plástica sin necesidad de malla. ademas el origen de la hernia es diferente en niños ya que en estos ultimas es por persistencia de un conducto que se llama peritoneo vaginal el cual se identifica reseca y cierra, en los adulto s el problema muy frecuente mente se puede involucrar una debilidad del piso de la región inguinal en el cual la única opción es reforzarlo con la fibrosis que provocara la colocación de una malla

Expertos

Karen Aireth Luna

Karen Aireth Luna

Médico general

Ciudad de México

María Guadalupe Murillo Orozco

María Guadalupe Murillo Orozco

Cirujano general

Nuevo Casas Grandes

Jaime Ivan Flores Hernández

Jaime Ivan Flores Hernández

Médico general

Cheran

Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Gonzalo Rolán Giraldi

Gonzalo Rolán Giraldi

Especialista en rehabilitación y medicina física

Villahermosa

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 3497 preguntas sobre Hernia inguinal
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.