Porque a la hora de dormir no soy capaz de soñar nada?,y siento como si solo hubiera dormido unos mi

8 respuestas
Porque a la hora de dormir no soy capaz de soñar nada?,y siento como si solo hubiera dormido unos minutos pues mi cuerpo se nota cansado y con mucho más sueño
Gracias por compartir tu inquietud. Lo que describes —no recordar sueños, sentir que dormiste poco y despertarte cansado— puede estar relacionado con varios factores. Aquí te explico algunas posibles causas:

1. No es que no sueñes… es que no los recuerdas
Todos soñamos cada noche, principalmente durante la fase de sueño REM (Movimiento Ocular Rápido). Sin embargo, muchas personas no recuerdan sus sueños al despertar, especialmente si:

Te despiertas de golpe o con alarma.

Duermes profundamente sin interrupciones.

Estás muy agotado física o mentalmente.

2. Posible trastorno del sueño (sueño no reparador)
Si despiertas con cansancio y sin energía, aunque hayas dormido las horas suficientes, puede haber un problema con la calidad del sueño. Algunas posibles causas:

Ansiedad o estrés crónico, que afecta las fases profundas del sueño.

Apnea del sueño, donde dejas de respirar por momentos y el sueño se interrumpe sin darte cuenta.

Insomnio o sueño fragmentado, incluso si no lo notas.

Consumo de cafeína, alcohol, o uso excesivo de pantallas antes de dormir.

3. Desajuste en los ritmos del sueño
Dormir a deshoras o no tener una rutina constante puede hacer que no llegues a las fases del sueño profundo y REM adecuadamente, provocando esa sensación de "no haber descansado".

¿Qué puedes hacer? (Consejos prácticos)
Establece una rutina regular de sueño (mismo horario para dormir y despertar).
Evita pantallas, cafeína y comidas pesadas al menos 2 horas antes de dormir.
Realiza ejercicios de respiración o relajación antes de acostarte.
Lleva un diario de sueño (hora en que duermes, cómo te sientes al despertar, etc.).
Si persiste por más de 3 semanas, considera acudir con un psicólogo especializado en trastornos del sueño o un neurólogo.

Mensaje clave:
Es probable que sí estés soñando, pero el sueño no está siendo lo suficientemente reparador. Identificar los hábitos de sueño y factores emocionales involucrados puede ayudarte a recuperar tu energía y bienestar.

Si necesitas más orientación sobre este tema, o generar una cita en línea estaré encantado de ayudarte.

Atentamente,
Psic. Pedro Linares Manuel

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola, buen día! Normalmente todas las personas tienen sueños aunque algunas veces no los recuerdan, entiendo que tú preocupación tiene que ver con la sensación de cansancio al despertar. Te recomiendo que lo consultes con un profesional ya sea un psicólogo o un médico familiar, para entender mejor lo que te puede estar sucediendo y hacer las derivaciones adecuadas o comenzar un tratamiento para mejorar tu descanso. Espero que te sirva mi respuesta, saludos!!
Lic. Lorena Arriaga Ramos
Psicólogo
Ecatepec de Morelos
Te encuentras sobre-pensando, esto puede ser ocasionado por estrés o ansiedad. Parece que tu cuerpo y mente están pidiendo un poquito más de atención y descanso profundo. Si te gustaría explorar más sobre esto y encontrar formas de mejorar tu sueño, ¿por qué no agendamos una consulta online? Estoy aquí para ayudarte a entender mejor lo que te está pasando y encontrar soluciones. ¡Te espero!
Lo que describes puede estar relacionado con la calidad del sueño más que con la cantidad de horas que duermes. Si tu descanso es ligero o fragmentado, aunque no recuerdes haber despertado durante la noche, es posible que no alcances las fases de sueño profundo donde ocurren la mayoría de los sueños. El estrés o la ansiedad también pueden influir, ya que una mente demasiado activa dificulta el descanso y la capacidad de recordar los sueños.

Otra posibilidad es que no estés alcanzando un buen nivel de sueño REM, que es la fase donde los sueños más vívidos ocurren. Factores como el estrés, el consumo de cafeína o una rutina de sueño inadecuada pueden afectar esta etapa. Además, si llevas varios días sin descansar bien, tu cuerpo puede estar en un estado de agotamiento que impide que sientas un descanso reparador.

Si esta sensación persiste y afecta tu energía diaria, sería recomendable revisar tus hábitos de sueño y, si es necesario, consultar con un especialista para evaluar si hay alguna alteración en tu descanso.
Buenas tardes,

Con relación a lo que comentas, te sugiero lleves a cabo una rutina antes de dormir, esto con el fin de que puedas tener un sueño más reparador, recordando que es de suma importancia ya que nos da energía para poder llevar a cabo nuestras actividades al siguiente día.

Practica meditación, come saludable y también te sugiero acudas con un profesional de la salud, quien te podrá orientar a detalle.

Saludos.
¡Hola!, la falta de sueño y la sensación de cansancio pueden explicarse por diferentes factores, por ejemplo, el estrés, problemas para dormir, ansiedad o depresión. Es importante aclarar que el hecho de no recordar los sueños no implica necesariamente que no sueñes. Te recomendamos acudir a terapia psicológica con enfoque cognitivo conductual para realizar una evaluación exhaustiva. Esperamos nuestra respuesta haya sido de ayuda, estamos a sus órdenes.
¿Cuántas horas duermes? ¿Son horas continuas o se ven interrumpidas? ¿Es una situación constante que se ha desarrollado recientemente o ya tiene tiempo? ¿Sucede en días específicos o después de eventos concretos?

Si bien el sueño es importante, y hay muchas formas de entender el sueño, quizá resulta más importante revisar cómo está siendo la actividad de dormir para ti y poder prestar más atención a ciertos elementos que puedan ofrecer un mejor panorama para entender qué es lo que parece estar sucediendo.

Recordar los sueños es una habilidad distinta. Es bastante normal no ser capaces de recapitular todo lo que se sueña, pues regularmente tenemos más de un sueño por noche. De ahí que, quizá, resulta más importante explorar tus hábitos y rutinas de sueño, así como tu rutina del día a día, para poder identificar el motivo de tu fatiga y poder atenderle puntualmente.
Seguramente está en una etapa de mucho estrés en tu vida, es decir estás viviendo situaciones que te generan muchas emociones que no estás pudiendo gestionar, te recomiendo que acudas a Psicoterapia y que escribas diariamente tu experiencia mental de tu vida, lo que hiciste, lo que pensaste, cómo viste, como reaccionaste ante las situaciones todo absolutamente todo y te darás cuentas de los pensamientos que te generan angustia y miedo al futuro, en base a esto ve escribiendo posible soluciones para ese futuro incierto que temes, la mente y sus emociones son tus aliadas y si te sientes mal te envían mensajes para que cambies algo, gracias por leerme.

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.