Porq la ansiedad me da sin razon aparente? Como puedo identificar q la origina? Se puede lidiar la a
13
respuestas
Porq la ansiedad me da sin razon aparente? Como puedo identificar q la origina? Se puede lidiar la ansiedad sin medicamento

Hola.
Sugiero que acudas a psicoterapia; en el consultorio puedes encontrar la raíz del problema.
Los trastornos de ansiedad siempre se manifiestan de manera única en cada persona; en algunos casos se le puede manejar sin necesidad de tratamiento farmacológico, pero lo ideal es que consultes a un profesional para saber si este es tu caso o si requieres medicamento para manejarlo de mejor manera.
Sugiero que acudas a psicoterapia; en el consultorio puedes encontrar la raíz del problema.
Los trastornos de ansiedad siempre se manifiestan de manera única en cada persona; en algunos casos se le puede manejar sin necesidad de tratamiento farmacológico, pero lo ideal es que consultes a un profesional para saber si este es tu caso o si requieres medicamento para manejarlo de mejor manera.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

sí se puede manejar sin medicamento, depende del grado de intensidad y cuánto está afectando a la vida diaria la decisión de tomar o no medicamento.
Por lo pronto, te recomiendo, detectar qué te hace sentir preocupado, o alerta, o como si algo malo o amenazante pudiera suceder?
En terapia podemos trabajar en que detectes la seguridad aún dentro de las inseguridades, filtrar mejor qué sí está en tu control y qué no. Fortalecer la confianza y autoestima, y atender la vulnerabilidad.
Por lo pronto, te recomiendo, detectar qué te hace sentir preocupado, o alerta, o como si algo malo o amenazante pudiera suceder?
En terapia podemos trabajar en que detectes la seguridad aún dentro de las inseguridades, filtrar mejor qué sí está en tu control y qué no. Fortalecer la confianza y autoestima, y atender la vulnerabilidad.

La ansiedad aparece para que te enfoques en tu salud mental, en tu ritmo de vida, en lo que estás dejando inconcluso, en lo que no te permites cambiar. Puedes llevar un diario de síntomas, con horas del día durante dos semanas. Eso te dará información para saber qué detona su aparición. Y sí se puede lidiar sin fármacos, cuando estás de verdad comprometida con el proceso de psicoterapia y haces todas las actividades que se proponen. Requieres de mucha voluntad y disciplina
Le invitamos a una visita: Psicoterapia para la ansiedad - $550
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Se puede lidiar con ello sin medicamente, si no encuentras el origen de tu ansiedad por propia cuenta, parece adecuado buscar ayuda profesional. Por otro lado, no está de más el que asistas a valoración médica para descartar cualquier otra situación.

Hola! La ansiedad puede aparecer sin una razón aparente porque es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones percibidas como amenazantes o peligrosas. En algunos casos, esta respuesta puede activarse sin que haya una amenaza real presente, lo que puede ser desencadenado por ciertos pensamientos, emociones o sensaciones corporales que el cuerpo interpreta como una amenaza.
Para identificar qué está desencadenando tu ansiedad, es importante prestar atención a los patrones y desencadenantes que puedes estar experimentando. Puedes llevar un registro de tus pensamientos, emociones y situaciones en las que experimentas ansiedad, y analizarlos para identificar patrones o desencadenantes comunes.
Es posible identificar y manejar los desencadenantes y factores subyacentes con la ayuda de un terapeuta. También existen técnicas y enfoques de terapia que pueden ser efectivos en la reducción de la ansiedad sin la necesidad de medicamentos.
Para identificar qué está desencadenando tu ansiedad, es importante prestar atención a los patrones y desencadenantes que puedes estar experimentando. Puedes llevar un registro de tus pensamientos, emociones y situaciones en las que experimentas ansiedad, y analizarlos para identificar patrones o desencadenantes comunes.
Es posible identificar y manejar los desencadenantes y factores subyacentes con la ayuda de un terapeuta. También existen técnicas y enfoques de terapia que pueden ser efectivos en la reducción de la ansiedad sin la necesidad de medicamentos.

Buenas tardes
Gracias por la confianza ,se por lo que estas pasando la ansiedad es un disgnóstico que no te permite ser tan funcional en tus ámbitos personales,
Lo acertado que funciona en pacientes inclusive con ansiedad severa es el proceso Psicoterapeutico acompañado de una valoración oportuna de un Psiquiatra ,le deseo éxito no es fácil lo que esta viviendo ,le mando un abrazo cordial
Gracias por la confianza ,se por lo que estas pasando la ansiedad es un disgnóstico que no te permite ser tan funcional en tus ámbitos personales,
Lo acertado que funciona en pacientes inclusive con ansiedad severa es el proceso Psicoterapeutico acompañado de una valoración oportuna de un Psiquiatra ,le deseo éxito no es fácil lo que esta viviendo ,le mando un abrazo cordial

Hola. Te sugiero acudir a psicoterapia para indagar en estas preguntas y que logres identificar los detonantes y posibles tratamientos.

Aunque la ansiedad parezca que aparece sin razón alguna, esta es causada por formas de pensamiento que tenemos sin darnos cuenta, causando así una respuesta en nuestro cuerpo.
Si bien la psicoterapia puede ayudar a modificar las formas de pensamiento que tenemos, es importante acudir a una valoración médica para checar el uso me medicación.
Si bien la psicoterapia puede ayudar a modificar las formas de pensamiento que tenemos, es importante acudir a una valoración médica para checar el uso me medicación.

Buenos días, espero mi respuesta te sea de utilidad.
No me gustaría abrumarte o confundir puesto que ya te han dado información al respecto, solo me gustaría agregar que la ansiedad junto al miedo, es una respuesta normal y evolutiva, de hecho es muy probable que han habido momentos donde te fue de utilidad sentirla. La ansiedad es cierto que puede tener ciertos detonantes (pensamientos, emociones, cosas que vimos) pero también hay ocasiones donde surge repentinamente (como en el caso del pánico, que consiste en sensaciones súbitas e intensas) y muchas veces tratar de buscar el por qué, solo puede intensificarla, en momentos así, la mejor respuesta puede ser reconocer su presencia sin intentar evadirla o entenderla. Puede ser incomoda, pero es temporal y no es peligrosa.
No me gustaría abrumarte o confundir puesto que ya te han dado información al respecto, solo me gustaría agregar que la ansiedad junto al miedo, es una respuesta normal y evolutiva, de hecho es muy probable que han habido momentos donde te fue de utilidad sentirla. La ansiedad es cierto que puede tener ciertos detonantes (pensamientos, emociones, cosas que vimos) pero también hay ocasiones donde surge repentinamente (como en el caso del pánico, que consiste en sensaciones súbitas e intensas) y muchas veces tratar de buscar el por qué, solo puede intensificarla, en momentos así, la mejor respuesta puede ser reconocer su presencia sin intentar evadirla o entenderla. Puede ser incomoda, pero es temporal y no es peligrosa.

La mejor manera de poder dar con el detonante de esos episodios de ansiedad seria por medio de un proceso terapéutico, el psicoanálisis puede ayudarte con ese tema y brindarte un espacio para poder identificarlo y solventarlo, respecto a la segunda pregunta si, también es posible mantener cierto equilibrio la ansiedad con ayuda de medicamentos, pero hago énfasis en "Ayuda" ya que es un trabajo en conjunto entre tu proceso terapéutico y el medicamento para regular tu ansiedad.

Hola, si es posible sobrellevar el episodio de ansiedad sin medicamentos. Durante las sesiones de psicoterapia se puede hondar en el descubrimiento de la o las causas que te llevan a sentir ansiedad. Es importante acudir con un especialista para trabajar estos aspectos pues esta situación sin tratarse puede afectar diversas áreas de tu vida, sociales e incluso físicas.

Entiendo lo desconcertante que puede ser experimentar ansiedad sin una razón aparente. Es importante saber que, aunque no siempre sea evidente, la ansiedad tiene detonantes, que pueden ser internos (pensamientos, emociones, recuerdos) o externos (situaciones o estímulos del entorno). Sí, es posible manejar la ansiedad sin medicación, aunque esto depende de la intensidad de los síntomas. En casos de ansiedad severa, los medicamentos pueden ser útiles como apoyo temporal mientras trabajas en terapia psicológica.
Si necesitas más orientación o apoyo, estoy aquí para ayudarte
Si necesitas más orientación o apoyo, estoy aquí para ayudarte

Hola buen día, espero te encuentres bien; la ansiedad es miedo a algo y lo mejor es tratarla en terapia, mi recomendación es que busques a un psicólogo y veas que detono tu ansiedad, que te está pasando y que opciones tienes. Saludos
Expertos






Preguntas relacionadas
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
- Yo tengo tomando alprazolam y flouxetins durante 28 años, me empezaron a dar 0.25mg de alprazolam y una flouxetina por día y 1mg de alprazolam. Así me lo indico mi siquiatra. Últimamente me he sentido demasiado nerviosa y me cuesta respirar. Estoy viviendo. La situación de la desaparición de uno de mis…
- Estado tomado paroxetina de 20 MG que mi gastrologo me recetó ayer fue mi primer día tuve vómitos dearra mareos y subulencia eso es normal?
- Hola! Me diagnosticaron ansiedad generalizada a raiz de sufrir episodios de desrealización. Empecé terapia psicológica,y si bien mis sintomas disminuyeron ya que antes lo sentía todo el día y ahora es más aislado, sigue estando y siento como si nunca podré volver a ver las cosas como antes. Quisiera…
- Todas las noches ronco demasiado fuerte, ya hasta me quieren echar de la habitación, en una consulta cuando tenía 9 años me dijeron que tenía los corneta desviados, hoy tengo 40 y nunca me trate por eso. Quisiera saber si eso afecta mi respiración y por eso ronco o a que se debe, como puedo evitarlos…
- Cuál es tiempo ventana para poder realizar una prueba de vih , me encuentro en esa situación de estrés y ansiedad .
- Estoy tomando Escitalopram y Propanonol, de vez en cuando me da náuseas, mareo y sensación de boca seca; así como sensación de nerviosismo ¿a qué se debe esto?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1342 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.