Porcentaje de pacientes que tomaron tratamiento, con pylopac y de cuantos dias? Se presento la colitis

4 respuestas
Porcentaje de pacientes que tomaron tratamiento, con pylopac y de cuantos dias? Se presento la colitis pseudomembranosa?
Hasta el momento no existe un estudio que haya determinado el porcentaje exacto de colitis pseudomembranosa posterior a l tratamiento para H. pylori, sólo existen reportes de casos aislados, lo que quiere decir que la posibilidad de que esto suceda es muy baja, sin embargo cada vez es más frecuente. En este caso es la clritromicina el principal factor de riesgo, y se incrementa por el lansoprazol y la combinación con otro antibiótico que puede ser amoxicilina o metronidazol. Puede tomar el tratamiento con toda tranquilidad y mantenerse al pendiente de síntomas que sugieran una probable colitis pseudomembranosa.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Eso lo puedes consultar en algun articulo de pilopac.
O preguntarle directamente a tu medico
recuerda que la colitis pseudomembranosa se puede presentar practicamente con cualquier antibiotico
Los antibióticos mas comunmente empleados y que mas se relacionan con colitis seudomembranosa son el Metronidazol y la Clindamicina. Por supuesto que cualquier antibiótico puede causar esa y otras complicaciones. Es por ello que su uso debe estar bien justificado y NO DEBEN SER AUTOMEDICADOS.

SALUDOS
Dr. Eduardo Cazares M
Como vè todos estamos de acuerdo que un tratamiento para el Helicobacter Pylori bien indicado, es poco probable que presente este tipo de complicacion que refiere...ya que el beneficio de erradicar èsta bacteria es imprecindible...se le relacion al H.Pylori muy fuertemente con Cancer de Estòmago...puede haber resistencia a èste medicamente y tenemos que echar mano a otros tratamientos alternativos,cuando el primero no lo erradica..
Saludos

Expertos

María Elena Lezama Merino

María Elena Lezama Merino

Nutricionista, Nutriólogo clínico

Puebla

Ana Teresa Pérez Carus

Ana Teresa Pérez Carus

Nutriólogo clínico

Veracruz

Juan Alfonso Quiroz González

Juan Alfonso Quiroz González

Cirujano general

San Mateo Atenco

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Hugo Romero Arenas

Hugo Romero Arenas

Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo

Naucalpan de Juárez

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 546 preguntas sobre Colitis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.