Por una TVP, me trataron con una cirugía endovascular, tromboliticos, anticoagulante y me colocaron
6
respuestas
Por una TVP, me trataron con una cirugía endovascular, tromboliticos, anticoagulante y me colocaron un filtro en la vena cava. Ya estoy fuera de peligro, pero ¿se tiene que retirar el filtro o se queda ahí para siempre? ¿De que procedimiento se trata o, si se queda, que cuidados hay que mantener?

Buenas tardes, actualmente existen muy pocas y específicas indicaciones para dejar un filtro de forma definitiva, por lo que lo recomendable es siempre retirarlo ya que puede provocar trombosis crónica del mismo con complicaciones mayores que la condición de base, acuda con el angiólogo que le realizó el procedimiento para resolver todas sus dudas.
Saludos.
Saludos.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola! El poder retirar o no el filtro depende del tipo que te hayan puesto, ya que no todos se pueden retirar. Es un procedimiento opcional, que también se realiza de forma endovascular. En caso de que no se pudiera retirar su filtro, únicamente necesita una vigilancia anual o bianual con estudio de imagen para verificar la adecuada posición de filtro. Si desea puede acudir a valoración, para determinar si es candidato al retiro del filtro. Saludos!

Buen día.
El filtro que se te coloco es para evitar que algún coagulo o trombo se te desprenda de tus miembros inferiores, y se vaya a través de la vena cava, y provoque una muerte súbita por trombo embolia pulmonar, y dicha canastilla o filtro generalmente debe de quedarse de por vida, ya que seguramente tu el resto de tu vida tendrás que tomar algún tipo de anticoagulante, todas estas dudas, te las tiene que aclarar tu medico tratante angiólogo, acude con él y aclara y disipa todas sus dudas, su caso es delicado. Suerte y buen día.
El filtro que se te coloco es para evitar que algún coagulo o trombo se te desprenda de tus miembros inferiores, y se vaya a través de la vena cava, y provoque una muerte súbita por trombo embolia pulmonar, y dicha canastilla o filtro generalmente debe de quedarse de por vida, ya que seguramente tu el resto de tu vida tendrás que tomar algún tipo de anticoagulante, todas estas dudas, te las tiene que aclarar tu medico tratante angiólogo, acude con él y aclara y disipa todas sus dudas, su caso es delicado. Suerte y buen día.

Buen día.
Una vez resuelto el problema inicial las guías recomiendan el retiro del filtro en vena Cava debido a que nunca será lo óptimo tener un cuerpo extraño tronbogénico dentro del cuerpo humano.
Saludos.
Una vez resuelto el problema inicial las guías recomiendan el retiro del filtro en vena Cava debido a que nunca será lo óptimo tener un cuerpo extraño tronbogénico dentro del cuerpo humano.
Saludos.

Buen día, normalmente para el procedimiento que le realizaron se colocan filtros temporales, el objetivo es retirarlo, por lo que le sugiero que platiqué con su angiólogo. En cuento el retiro del filtro, nuevamente es endovascular, esté tranquilo le han ofrecido excelente manejo. Saludos.

Buen día , depende cuál haya sido la indicación para la colocación de filtro , ya que existen temporales y definitivos, , los temporales cumpliendo su objetivo se retiran , los definitivos solo hay dos indicaciones absolutas para dejarlo , 1.- que a pesar de tener una adecuada anticoagulacion preente trombolembolia pulmonar o que exista una contraindicación para lamanticoagulacion . Fuera de eso de debe quedarse un filtro en la vena cava
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buenas tardes, me detectaron una tromboembolia pulmonar con hipertensión pulmonar grado 4, me medicaron rivaroxaban de 20mg. La oxigenacion me bajo y requiero oxigeno para oxigenar 92%, sin oxigeno tengo 83%. Mis preguntas son: 1.- Con los anticoagulantes se me quitara el trombo pulmonar. 2.- No…
- Ayer me diagnosticaron una trombosis de venas gemelares mediales izquierda. Mw recetaron rivaroxaban de 15 dos veces al dia, venosmil 200. Las panties de comprehesion de 15-20… debo ponermelas inmediatamente o cuando disminuya la inflamacion… y debo ponerme las calcetas en ambos piernas o no es necesario
- Tengo una tromboflebitis superficial de 10 días de evolución en miembro inferior izquierdo,mi pregunta¿puedo tener relaciones sexuales?
- Puedo ejercitar con pesas el torso teniendo una TVP en un gemelo?
- Se me detectó por medio de una angiotomografia de cráneo disminución del diámetro de la arteria cerebral media y he sido tratada con atorvastatina y aspirina protec por médico general e internista reumatólogo en inflamación de grandes vasos.Debo acudir con algún otro especialista esa es mi duda dicen…
- Se puede tener relaciones sexuales, acto de penetración; con una trombosis perianal?
- Tuve una tromboembolia pulmonar, para dar un seguimiento el especialista es un angiologo??
- Hola, Tomo Rivaroxaban 200mg se puede tomar Omega 3???
- Si tengo ligadura hemorroides puedo masturbar mi pene? O tengo que dejar pasar hasta que se caiga la hemorroides y la liga
- BUENAS TARDES tuve un episodio de trombosis venosa PROFUNDA hace dos meses y me urge hacer un viaje en auto es posible hacerlo?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 484 preguntas sobre Trombosis venosa profunda
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.