Por tener una caries debo dejar la lactancia?
12
respuestas
Por tener una caries debo dejar la lactancia?

Hola! Estás segura que solo tienes una caries? Te han revisado con la cámara intraoral y sólo existe un diente o molar con lesión cariosa? Ok. Si tienes una o más caries, no es necesario que abandones la lactancia materna. Lo recomendable en el caso de las madres que presentan lesiones cariosas es NO besar al bebé en la boquita, pues el ambiente bacteriano que existe en su boca es muy diferente al de tu boca, eso sí se contagia y con el tiempo, puede provocar caries en sus dientitos. La leche materna aporta al bebé buenos y suficientes elementos que ayudan a favorecer los factores de defensa en la salud del bebé y se enfermara menos. La lactancia ayuda a desarrollar las funciones primordiales en la vida del bebé como son la respiración, deglucion (aprender a pasar y tragar los alimentos) succión y sobre todo la articulación del lenguaje, NO dejes de lactar a tu bebé, trae más perjuicios que beneficios, en el futuro, tu hijo tendrá mejor salud dental, Saludos!!
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buenos días, no hay problema, puedes ser lactando, sin embargo, si te recomiendo te atiendas esa caries, ya que son bacterias las que se encuentran en los dientes, diferentes a las del ambiente bacteriano bucal, slaudos y a tus ordenes!

¡Buen día!
No es necesario que abandones la lactancia por la caries que dices que tienes; pero, sí puedo hacerte otras recomendaciones:
- No beses a tu bebé en su boca (ni tú, ni nadie), ni tampoco compartas tus cubiertos con él. Tú tienes ciertas bacterias que provocan caries que podrías transmitírselas a él.
- La leche tiene azúcar, debido a esto, es importante que limpies la boquita de tu bebé con una gasita húmeda con agua hervida o con un dedodent (de venta en supermercados). Debes limpiarle la lengua, el paladar y la encía inferior y superior. Puede ser que aún no tenga dientes, pero es importante que cuando el primer diente le salga, tenga un ambiente adecuado y libre de azúcares para evitar la caries. Cuando el primer dientito salga, debes usar un cepillo de dientes para limpiarle el dientito y complementa con la gasita.
- Es necesario que tú te atiendas también. Una caries puede avanzar tanto que puede provocarte dolor y la necesidad de tratamientos complejos.
No es necesario que abandones la lactancia por la caries que dices que tienes; pero, sí puedo hacerte otras recomendaciones:
- No beses a tu bebé en su boca (ni tú, ni nadie), ni tampoco compartas tus cubiertos con él. Tú tienes ciertas bacterias que provocan caries que podrías transmitírselas a él.
- La leche tiene azúcar, debido a esto, es importante que limpies la boquita de tu bebé con una gasita húmeda con agua hervida o con un dedodent (de venta en supermercados). Debes limpiarle la lengua, el paladar y la encía inferior y superior. Puede ser que aún no tenga dientes, pero es importante que cuando el primer diente le salga, tenga un ambiente adecuado y libre de azúcares para evitar la caries. Cuando el primer dientito salga, debes usar un cepillo de dientes para limpiarle el dientito y complementa con la gasita.
- Es necesario que tú te atiendas también. Una caries puede avanzar tanto que puede provocarte dolor y la necesidad de tratamientos complejos.

Hola es muy importante valorar tu o tus caries y sobretodo atenderlas y que tengas una excelente hiigiene , y que lleves una buena alimentacion rica en nutrientes , y sin problema puedes seguir lactando a tu bebe.

Hola, de ninguna manera interrumpas la lactancia, debes atenderte esa caries lo más pronto posible , ya que durante el embarazo algunas mujeres se descalcifican o aumentan los problemas en la boca . Te recomiendo acudas con tu odontólogo a una revisión.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

No se debe de interrumpir la lactancia por ese motivo. Salvo que la caries le haya generado una infección y le hubiesen respetado algún antibiótico que pase por leche materna.
Si solo es una caries sin infección interna no hay ningún problema. Como recomendación vea la posibilidad de quitarse esa caries para que no sea un riesgo futuro a corto plazo. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Si solo es una caries sin infección interna no hay ningún problema. Como recomendación vea la posibilidad de quitarse esa caries para que no sea un riesgo futuro a corto plazo. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

¡Buen día! Por una caries superficial no deberías suspender la lactancia, pero te recomiendo que acudas a una revisión para asegurarte que no exista infección alguna, en caso de haber infección se debe preescribir antibiótico, y es hasta entonces es cuando se considera el uso de fórmula con tu bebé.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Cuando las caries no son profundas ,no es necesario dejar la lactancia.Pero si ocasiona dolor o molestia y requieres de tomar analgésico o cuando ya tienes un proceso infeccioso y estás tomando antibiótico es NECESARIO dejar de lactar, porque los medicamentos pueden afectar al bebé de varias maneras.De igual forma le puede afectar al bebé el anestésico que usamos cuando estás en tratamiento .

Hola, el tener caries no es para nada contraindicación para que dejes de lactar a tu bebe, es importante te atiendas pronto para que esa caries no avance. Te pueden atender sin ningún problema cuando estás lactando, te pueden poner anestesia local (que es la que utilizamos generalmente cuando atendemos caries ) solo hay que organizar tus horarios de lactancia de acuerdo a la hora que te atienden para que pasen un par de horas desde que te atendieron, aún si tienes una infección y es necesario que tomes antibióticos existen antibióticos indicados para cuando estás lactando, si tienes dudas respecto a los medicamentos que te manden y la lactancia puedes encontrar información muy fiable en e-lactancia y ahi te dicen el tipo de seguridad de lactar a tu bebe respecto a loo que este tomando. no dejes pasar tiempo es mejor atenderte pronto para que las bacterias que provocan esa caries no estén en tu boca ni en tu sangre. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Hola, muy buena tarde!
La lactancia solo debe suspenderse si le recetaron algún medicamento (antibióticos y/analgésicos) , si no es el caso no hay ninguna otra indicación para poder seguir alimentando a su bebé.
Pero lo más importante es que se haga atender lo más pronto posible esa caries para evitar complicaciones tanto en su salud como en su bolsillo.
La lactancia solo debe suspenderse si le recetaron algún medicamento (antibióticos y/analgésicos) , si no es el caso no hay ninguna otra indicación para poder seguir alimentando a su bebé.
Pero lo más importante es que se haga atender lo más pronto posible esa caries para evitar complicaciones tanto en su salud como en su bolsillo.

Buen día.
No tiene ningún problema de lactancia por tener caries pero si es necesario que visite a su dentista, gracias por su atención.
No tiene ningún problema de lactancia por tener caries pero si es necesario que visite a su dentista, gracias por su atención.

Buenos días no hay ningún impedimento para que sigas lactando sin embargo es importante que te pongas en contacto con el dentista para que te quites esa caries ya que son bacterias en boca
Expertos






Preguntas relacionadas
- ¿Cuánto me costará la limpieza si tengo sarro en un par de dientes ?
- Hola, hay algún procedimiento especial para quitar los amalgamas que contengan mercurio?
- Hola hace dos días me hicieron un relleno en una muela, pero hoy me estaba fijando que se cayó un pedacito del relleno en la parte lateral de la muela, mi pregunta es pueden reparar ese relleno sin quitarlo todo o necesariamente tendrían que quitarlo todo y repetir el relleno, muchas gracias
- Se puede tapar una muela a un niño de 2 años de edad?
- Hola mi hija tiene 3 años y tiene los dientes de enfrente muy dañados casi solo los tronquitos se ven será recomendado ponerle casquitos o cascos. Porfavor me podrían aconsejar si le coloco los cascos o no
- Hola buenas noches mi hija tiene 5 años y tiene los cuatro dientes de enfrente podridos pero ya le brotó un diente permanente arriba donde está la encía que puedo hacer?ya la lleve al dentista pero en uno dicen que se los arranque y con otro dentista me dijo que poco a poco se los nueva y solitos se…
- Hola espero que me puedan ayudar ya que estoy muy desconwolada tengo 4 hijos y asta ahora ninguno a t3nido caries y mi hijo el mas pequeño de 19 meses asta julio cumpl3 sus 2 años tiene una muela negra apenas se la mire y tiene proximamente su cita pero estoy en seros no se que es lo que le puedan hacer…
- Buenas noches mi hija tiene 5 años y tiene 4 muelas dañadas fui con la dentista y me dice que hay que extraerselas..quisiera otras opiniones o si hay otras opciones para no extraerlas.
- Se se hace si se me está poniendo una muela negra?
- Qué pasaría si queda caries debajo de la resina? Un pequeño punto que el dentista no haya quitado
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 194 preguntas sobre Caries
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.