Por sintomas de dolor en la mandibula y entumecimiento de boca y paladar, me diagnosticaron una neuralgia

4 respuestas
Por sintomas de dolor en la mandibula y entumecimiento de boca y paladar, me diagnosticaron una neuralgia del trigemio. Traigo una luxación en la mandibula, y me dicen q puede ser un sindrome d Costen. Mi pregunta es si tiene cura.
Dr. Mario Alfonso González Cepeda
Cirujano plástico
Mérida
Desde mi punto de vista es quirúrgico. Pero existen técnicas mínima mente invasivas y yo no creo que pudiera afectar la trompa de Eustaquio a menos de que fuera excesivamente grande.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Mauro Segura
Neurocirujano
Ciudad de México
La asociación entre neuralgia del trigémino y DTM o síndrome de Costen es poco frecuente y no debe confundirse al momento del abordaje terapéutico. El tratamiento de cada entidad debe llevarse por separado por un experto en cada caso y nunca la DTM es el origen de la neuralgia trigeminal como se confunde habitualmente por los enfermos y dentistas del área maxilofacial. La corrección de la DTM no aliviará el dolor trigémina causado por una compresión vascular a nivel de la raíz del nervio trigémino, en YouTube hallarás información gráfica al respecto
Dr. José Francisco Serrano Gutiérrez
Anestesiólogo, Algólogo
Zapopan
Hola, estoy de acuerdo con mis colegas anteriores... El síndrome de Costen es algo similar a la disfunción temporo-mandibular, pero con una pequeña luxación del cartílago de la articulación, lo más importante es ver con una resonancia magnética la magnitud del daño o lesión, a mi me gusta iniciar siempre de lo menos invasivo a lo más invasivo, a menos que sea tan significativo que la cirugía sea la primera opción, los síntomas son por la irritación de los nervios cercanos y la irritación de los tejidos blandos. Depende del daño la conducta clínica para tratamiento. Espero que te haya podido ayudar. Saludos.
Hola, toda enfermedad en el cuerpo puede ser sanada, pero es necesario un diagnóstico médico acertado para entonces poner atención a tu estado emocional, en este caso los síntomas físicos que mencionas, hacen referencia a todo aquello que has callado en tu vida, o corajes mal dirigidos, la neuralgia representa dolor a situaciones pasadas, rencores que continuas albergando en tu vida, la mandíbula y entumecimiento es todo aquello que siempre has dicho entre dientes o de dientes hacia afuera que no te atreves a confrontar, revisa tus áreas de sentir hacia los demás y a ti mismo. necesario asistencia integral a tu caso.

Expertos

Genny Arciniega

Genny Arciniega

Neurofisiólogo, Neurólogo

Metepec

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

José Ramiro Delgado Vázquez

José Ramiro Delgado Vázquez

Médico general, Internista

Cajeme

Isaac Gutierrez Proa

Isaac Gutierrez Proa

Médico general

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 148 preguntas sobre Neuralgia del trigémino
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.