Por que sigo con molestias despues de tomar afumix para tratar una infeccion vaginal?

5 respuestas
Por que sigo con molestias despues de tomar afumix para tratar una infeccion vaginal?
 Yetlanezi Vargas Infante
Infectólogo, Internista
Ciudad de México
Existen múltiples situaciones que pueden favorecer que esto ocurra. Una de ellas es que la infección sea mixta y haya otraos agentes infecciosos que tratar. Le recomendaría asistir a valoración médica.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Erika Arce Sierra
Ginecólogo
Monterrey
Existen varias posibilidades:
Recurrió la infección
La infección fue resistente al tratamiento
Se trata de una infección atípica por candida, enterobacterias o clamydia
Ausencia de flora vaginal
En algunos casos no se trata de infección sino molestias residuales que requieren otro tipo de tratamiento complementario
Es recomendable realizar un cultivo vaginal completo y un examen de clamydia t así como que acudir a su cita de seguimiento
Puede haber una irritación local que tarda en quitarse unos días más que el Medicamento o necesitar un tratamiento más prolongado, en todo caso debe agregarse alguna pomada u ovulos de tratamiento para los síntomas, consulta a tu médico
Dr. Manuel Alonso Villegas Martínez
Ginecólogo, Ginecólogo oncológico
Tlalpan
Hola, como yate explicaron mis colegas existen diferentes causas asociadas al síntoma que tu presentas (que aunque no mencionas el tipo de síntoma si comentas que persiste una molestia), cuando esto ocurre como también ya te han comentado es necesario re -valorar a la paciente para evaluar la situación y confirmar una recaída de la enfermedad, enfermedades por otros microorganismos asociados, sensibilidad del microorganismo al trataiento (si este medicamento funciona o no, o sea si es resistente al tratamiento), si existen factores asociados (desequilibrio en la flora, humedad, ropa, protectores, químicos, etc) que contribuyan a que la infección (o irritación en otros casos) se perpetúe o incluso reconsiderar si se trata o no realmente de una infección o la molestia se debe a otra causa como irritación, condiciones dermatológicas. Acude con tu especialista y coméntale tu situación y con seguridad te asesorará.
Dr. Giovanni Luis Tafelov Vindas
Ginecólogo
Naucalpan de Juárez
Hola. La causa mas probable es que no sea una infección por hongo sino por bacteria, y requiere un tratamiento diferente. Evita automedicarte, acude con un especialista a ser valorada y probablemente requieras un cultivo vaginal. El tratamiento también debe de recibirlo tu pareja, ya que la recontaminación posterior a relaciones sexuales es muy común si no recibes el tratamiento adecuado y en pareja.

Expertos

Marcela Guadalupe Medellín Moreno

Marcela Guadalupe Medellín Moreno

Ginecólogo

Oaxaca de Juárez

Gustavo García Gaytán

Gustavo García Gaytán

Ginecólogo

Ciudad de México

Cesar Aguilar Arredondo

Cesar Aguilar Arredondo

Ginecólogo

Uriangato

Manuel Gonzalez Ibarra

Manuel Gonzalez Ibarra

Ginecólogo

Morelia

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 489 preguntas sobre Vaginitis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.