¿Por que se recomienda utilizar la recien aprobada Stevia cuando en general viene mezclada con mald

4 respuestas
¿Por que se recomienda utilizar la recien aprobada Stevia cuando en general viene mezclada con maldextrina?
Dr. Jesús Noel Jaurrieta Hinojos
Especialista en retina médica y quirúrgica, Oftalmólogo
Chihuahua
Hola buenos días.
No se por qué se lo recomendarán pero me imagino que es por la diabetes mellitus y tal vez para disminuir de peso. En este caso algunas personas prefieren maltodextrina al azúcar común para evitar que se eleve mucho su nivel de glucosa y también disminuir la cantidad de calorías consumidas al día. En todo caso, lo mejor es consultarlo con la persona que se lo recomendó y saber qué tenía en mente al momento de hacer la recomendación.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Mtra. Andrea Bustamante Guerra
Nutriólogo clínico
Querétaro
Buenas noches en realidad hay muchas modas, las cuales no siempre son las mejores seguir, limpiar nuestro paladar del azúcar ,es lo más importante que podemos hacer. Si consume stevia,una buena opción es consumirlo en hojas (hacer un té) y agregárselo a los alimentos. Por otro lado la sucralosa ( splenda) tiene 600 veces más de poder edulcorante que el azúcar y si consume algún edulcorante artificial al final estará consumiendo un alimento con más dulzor. La estructura de la sucralosa contiene una molécula de cloro, por lo que no se absorbe en nuestro cuerpo. Mi recomendación es disminuir el consumo de azúcar en cualquier alimento. Espero haber resuelto tú duda.
Lic. Bertini Lozano Torres
Nutriólogo clínico
Xalapa
Buen día.
Los sustitutos de azúcar no son del todo benéficos. Solamente se usan ocasionalmente para algunos alimentos. El abuso de estos sustitutos de azúcar podría provocar "mayor apetito" alteración del microbioma intestinal, entre otras cuestiones. En lo personal no los recomiendo. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dra. Claudia Jesica Hernandez Herrera y Cairo
Diabetólogo, Internista
Ciudad de México
Hola, idealmente debemos acostumbrarnos a ingerir los alimentos en su estado natural, sin agregarles endulzantes de ningún tipo, sin embargo en esta transición sugerimos utilizar alternativas al azúcar como son edulcorantes artificiales o stevia (de la cual es conveniente verificar que sea el extracto puro ya que muchos productores añaden sustancias para mejorar su sabor, entre éstas la maltodextrina que hay que evitar porque al igual que el azúcar tiene un alto índice glucémico y puede incrementar los niveles de glucosa en sangre).

Expertos

Armando David Villarreal Vidal

Armando David Villarreal Vidal

Internista

Yucatan

Alma Mariana Jaimes  Velez

Alma Mariana Jaimes Velez

Internista, Infectólogo

Cuauhtémoc

Karen González Riestra

Karen González Riestra

Nutriólogo clínico, Nutricionista

Zapopan

David Eusebio Martínez Pérez

David Eusebio Martínez Pérez

Médico general

Ecatepec de Morelos

Patricia De la Fuente Martir

Patricia De la Fuente Martir

Médico general

Ciudad de México

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2519 preguntas sobre Diabetes
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.