¿Por qué se produce un hematoma después de hacerte una bichectomía?.

3 respuestas
¿Por qué se produce un hematoma después de hacerte una bichectomía?.
No debería ocurrir, sin embargo, aún en las manos más expertas nadie está exento de que ocurra. Dependerá de muchos factores, tanto del paciente como de la técnica. Por eso recuerde acudir solo con profesionales certificados

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. José Luis Segura Castillo
Cirujano plástico, Gerontologo
Guadalajara
Buenas tardes, el hematoma como complicaciones se puede presentar por ello se debe realizar una valoración adecuada del caso y solicitar exámenes prequirurgicos ya que algún paciente puede ingerir aspirina o tener alteraciones en los tiempos de coagulación y generar el hematoma, y así mismo el procedimiento puede ser cruento que sangre mas de lo esperado y presentarse la complicación. Quedamos a sus ordenes. Saludos
Dr. Fabian Mendoza Macias
Cirujano plástico
Guadalajara
Hola, son múltiples, como esfuerzos, que no coagules bien, que se seccionaron muchas venitas, etc etc.

Expertos

Carlos Miramontes Amezcua

Carlos Miramontes Amezcua

Cirujano plástico

Yucatan

Reservar cita
José Manuel Árias Mora

José Manuel Árias Mora

Otorrinolaringólogo

Tlajomulco de Zuñiga

Reservar cita
Ramiro Zamora Rodríguez

Ramiro Zamora Rodríguez

Cirujano plástico

Ciudad de México

Reservar cita
Alberto Hiracheta Torres

Alberto Hiracheta Torres

Cirujano plástico, Cirujano estético y cosmético

Chihuahua

Reservar cita
Edna Verónica Arrieta Vázquez

Edna Verónica Arrieta Vázquez

Otorrinolaringólogo

Chihuahua

Reservar cita
Oscar F. Fernandez Diaz

Oscar F. Fernandez Diaz

Cirujano plástico

Guadalajara

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 298 preguntas sobre Bichectomía
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.