¿Por qué se produce la apnea obstructiva del sueño?
6
respuestas
¿Por qué se produce la apnea obstructiva del sueño?

La Apnea Obstructiva del Sueño es una Enfermedad que pertenece a los Trastornos Respiratorios del Dormir, donde el flujo de aire hacia los pulmones disminuye parcial o total durante las respiraciones durante el sueño, se acompaña de ronquidos, apneas (pausas respiratorias) todo esto secundario a una alteración anatómica y funcional de la faringe y laringe; ocasionando una alteración en la arquitectura normal del sueño que la mayoría de veces al no tener sueño reparador porque el cerebro permanece en sueño superficial y no profundo produce somnolencia excesiva diurna, así como fatiga y cansancio. La sospecha clínica aparece si el paciente es roncador habitual, tiene una circunferencia de cuello mayor a 40cm en el hombre o mayor a 38cm en la mujer y apneas; el diagnóstico se realiza por poligrafía respiratoria o polisomnografía y el tratamiento según la gravedad de la apnea, en moderado y severo con un equipo de CPAP “respirador” al dormir y la cirugía solo es útil en la apnea leve.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, la apnea obstructiva del sueño se produce por colapso de las paredes de la vía respiratoria por relajación muscular, se relaciona con incremento de peso o lengua y amígdalas grandes, entre muchos otros, te recomiendo acudir a valoración para iniciarel tratamiento lo más pronto posible ya que se relaviina con incremento en el riesgo de hipertensión, infartos o diabetes. Lindo día

Buen día.
La apnea obstructiva del sueño (AOS) es cuando hay un cese respiratorio durante el sueño por más de diez a veinte segundos. Esto ocurre por qué hay una relajación exagerada de los músculos de la garganta ocasionando obstrucción del paso del aire mientra se duerme. Las causas son: consumo de alcohol, obesidad, agrandamiento de las amígdalas y/o adenoides, lengua agrandada, cuello con un diámetro mayor a cuarenta y tres centímetros en hombres y cuarenta y un centímetros en mujeres. En algunos casos puede haber alteraciones nasales (desviación septal, hipertrofia de cornetes) agravando el problema obstructivo. La apnea de sueño central es cuando hay una descoordinación entre las señales que envía el cerebro hacia los músculos que controlan la respiración. La AOS puede tener repercusiones negativas en la salud y afectar la calidad de vida. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
La apnea obstructiva del sueño (AOS) es cuando hay un cese respiratorio durante el sueño por más de diez a veinte segundos. Esto ocurre por qué hay una relajación exagerada de los músculos de la garganta ocasionando obstrucción del paso del aire mientra se duerme. Las causas son: consumo de alcohol, obesidad, agrandamiento de las amígdalas y/o adenoides, lengua agrandada, cuello con un diámetro mayor a cuarenta y tres centímetros en hombres y cuarenta y un centímetros en mujeres. En algunos casos puede haber alteraciones nasales (desviación septal, hipertrofia de cornetes) agravando el problema obstructivo. La apnea de sueño central es cuando hay una descoordinación entre las señales que envía el cerebro hacia los músculos que controlan la respiración. La AOS puede tener repercusiones negativas en la salud y afectar la calidad de vida. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

La Apnea Obstructiva del Sueño es una alteración que colapsa o cierra la vía aérea superior en algún o varios sitios (desde la nariz hasta la tráquea) con repercusiones sistémicas (en todo el organismo). Consiste en una pausa o cese en la respiración solo durante el sueño por más de 10 segundos lo que, origina caída de la saturación de oxígeno en sangre y liberación de sustancias químicas causando estrés celular con grandes afectaciones cardiovasculares, neurológicos y metabólicos. Las causas son muchas y cada paciente de evaluarse de forma individual y minuciosamente para determinar dicha causa y brindarle el mejor y oportuno tratamiento. Consulte a su otorrinolaringólogo de confianza. Saludos

Buen día. Hay mucha causas de ella, desde factores obstructivos a cualquier nivel de la vía aérea, obesidad, medicamentos, alteraciones anatómicas, etc. Dicha obstrucción de la vía aérea a acualquiee nivel ocasiona que cese la respiración durante el sueño con disminución en la oxigenación y la falta de un sueño reparador lo cual se traduce con alteraciones en la vida diaria desde presencia de
mucho sueño, irritabilidad, dolor de cabeza, falta de rendimiento laboral o escolar, cansancio, etc. Es un verdadero problema de salud.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
mucho sueño, irritabilidad, dolor de cabeza, falta de rendimiento laboral o escolar, cansancio, etc. Es un verdadero problema de salud.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buenos días.
En el caso de los niños también se pueden producir apnea obstructiva del sueño, donde la obstrucción es causada por crecimiento de adenoides.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
En el caso de los niños también se pueden producir apnea obstructiva del sueño, donde la obstrucción es causada por crecimiento de adenoides.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tengo 18 años, hoy eran las 12:40 de la madrugada cuando me desperté, porque no podía respirar, me levanté y seguía sin poder respirar, hasta que erupte, logré respirar y la garganta me quedó irritada, a mi mamá también le pasa, tengo miedo
- Me ha pasado hoy durmiendo, por la noche, me he sobresaltado porque tenía la garganta cerrada y literalmente me ahogaba. Estaba boca arriba y duranta 5´´ no podía respirar; he vuelto a quedarme dormida y me ha vuelto a pasar. La sensación ha sido horrible. Alguna vez me ha ocurrido pero no dos veces…
- Hola ahí veces qué cuando Estoy por dormir siento que me quedo sin respirar y me da como calambre en todo el cuerpo No sé que puede ser ? Me levanto sobresaltada y asustada
- No es la primera vez que me pasa, ya van varias veces que me despierto rápidamente sin poder respirar, rápidamente levanto los brazos para poder agarrar aire, cuando ya todo pasa siento como me quema los jugos gástricos en la garganta, por ejemplo si un día antes comí unas Sabritas con salsa es lo que…
- Ola buenas tardes ayer por la noche me desperté con que casi me hago con mi vómitos que se puede hacer para que no me vuelva a pasy
- Hace unos meses empecé a presentar bruxismo, rechino los dientes y me truena la mandíbula acudí al dentista y me dieron una guarda. Mi mordida no esta alineada, estos días he presentado un dolor en un hueso en la parte de atrás de la oreja, al tocarlo me duele, como me puede atender y con que especialista…
- Porque a mi esposo se despierta varias veces con sonido de asfixia y no puede respirar así se echa más o menos de 10 a 20 minutos aveces más tiempo. Que debo hacer. Estoy desesperada??
- Hola buenos días mi hijo de 15 años despierta de repente qué no puede respirar ya son como cuatro ocasiones que le pasa lo mismo qué podría ser? Solo le pasa en las noches al dormir
- Tengo 15 años llevo 5 noches que me despierto porque me falta el aire y no puedo respirar solo me pasa al estar dormido
- Hola porque será que aveces cuando me acuesto lleno,en dormido me ahogo y me levanto rápido y tengo que tomar agua y quedó tosiendo un rato y me queda un gusto feo en la boca
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 96 preguntas sobre Apnea del sueño de tipo obstructivo
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.