por qué se dan los trastornos de la personalidad?
6
respuestas
por qué se dan los trastornos de la personalidad?

En diferentes etapas de nuestra vida hemos enfrentado impresiones difñiciles de olvidar, las cuales encubrimos con pensamientos no éxitosos.(volviendo a surgir el recuerdo originario)
Eventos, tales como las perdidas, que tenemos que sobrepasar para seguir con nuestra vida.
Los trastornos de la personalidad surgen, cuando no damos un tratamiento adecuado, vía la palabra, a lo que nos lastima, generando así depresión , trastornos obsesivos, depresiones, entre otros.
Eventos, tales como las perdidas, que tenemos que sobrepasar para seguir con nuestra vida.
Los trastornos de la personalidad surgen, cuando no damos un tratamiento adecuado, vía la palabra, a lo que nos lastima, generando así depresión , trastornos obsesivos, depresiones, entre otros.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Saludos,
La personalidad es la forma en que el individuo actúa, responde, vive, siente y se desarrolla en todos los aspectos de su vida.
Esta se va formando a lo largo del tiempo, desde el nacimiento hasta la adultez; por lo tanto los trastornos de personalidad se forman en el transcurso de la vida de acuerdo a las vivencias, límites, estresores, experiencias y respuestas de cada individuo.
Existen algunos entornos que pueden propiciar la presentación de trastornos de personalidad, como un entorno hostil, abuso sexual en la infancia, falta de límites, etc. Esto no es regla pero si puede aumentar el riesgo de presentación de un trastorno de personalidad.
Espero le sea de utilidad esta información.
La personalidad es la forma en que el individuo actúa, responde, vive, siente y se desarrolla en todos los aspectos de su vida.
Esta se va formando a lo largo del tiempo, desde el nacimiento hasta la adultez; por lo tanto los trastornos de personalidad se forman en el transcurso de la vida de acuerdo a las vivencias, límites, estresores, experiencias y respuestas de cada individuo.
Existen algunos entornos que pueden propiciar la presentación de trastornos de personalidad, como un entorno hostil, abuso sexual en la infancia, falta de límites, etc. Esto no es regla pero si puede aumentar el riesgo de presentación de un trastorno de personalidad.
Espero le sea de utilidad esta información.

Los trastornos de personalidad, aparecen por asuntos no resueltos o inconclusos, que guardamos en el inconsciente, para seguir adelante en la vida, de momento parece sano hacer como que se olvido, pero tarde o temprano aparece, dando mas problemas que si se hubiera atendido en su momento, en psicoterapia, podemos ayudar a descubrir y sanar estos asuntos. saludos.

La presencia de los trastornos psiquiátricos, como los trastornos de la personalidad, tiene un origen guiado por la teoría de diátesis-estrés en la cual se establece que puede existir cierta vulnerabilidad genética para el desarrollo de los padecimientos pero depende mucho de las condiciones del medio para que estos se den. Por ello, el tener parientes de primer grado con alguna enfermedad psiquiátrica pone en más riesgo a las personas para la presencia de estos mismos. Por otro lado existen una serie de adversidades psicosociales que se asocian con la presencia de trastornos psiquiátricos: abuso físico, psicológico o sexual principalmente en la edad infantil, situaciones de adversidad psicosocial, ser testigo de violencia familiar o víctima de desastres sobretodo en edad infantil, la presencia de criminalidad parental, roles no correspondientes principalmente en la adolescencia o la presencia de trastornos psiquiátricos infantiles.

Los trastorno de la personalidad son el resultado de vivencias y experiencias desagradables en la infancia que dejaron honda huella, emociones no resueltas que en la mayoría de los casos no sabemos que las tenemos.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

La conducta es producto de una historia, esa historia no es otra que nuestra historia infantil y cómo fuimos educados. En el curso de los primeros 5 años se fijan muchos patrones de conducta y experiencias que dan como resultado patrones de relación que se repiten, aún y cuándo no sean adecudados para situaciones actuales, diferentes. A través del tratamiento psicoanalítico se trata de ir hacia el origen de esos problemas y generar la reestructuración del paciente, a través del enfrentamiento con verdades que no quiere admitir conscientemente. Se trata de que la parte obscura sea reconocida, de que dejemos de vivir en función exclusivamente de los otros, y tratemos de encontrar el camino a nuestro propio deseo, destino.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Los profesores de mis hijos según ellos mis hijos tienen algún problema xq no hablan en el salon de clase y tampoco comparten con sus compañeros pero en casa son diferentes ellos juegas hablan será normal Digo xq los profesores son como raros si los niños hablan q no dejar dar clase q si juegan son…
- ¿Es posible que una relación con una persona con TLP me cause un trastorno a mí? Hace un mes terminé una relación de año y medio con esta persona y desde entonces no puedo concentrarme bien en mi vida diaria, no dejo de pensar en él, checar sus redes y mandarle mensajes, porque me terminó pero me dijo…
- Soy muy serio en la calle, especialmente con la gente, tengo COMUNICACIÓN NO VERBAL con las personas de la calle. Esto me afecta mucho. Tengo un TOC, Parafílias, Obsesiones con las mujeres y chicas. Creo que tengo depresión o un estado de ánimo bastante bajo. Quisiera que desapareciera esta COMUNICACIÓN…
- Vi unas marcas como chupetones en mi pareja ya le pregunte el me dice que no me engaña yya hace 4 meses desde ahii estoy viendo que ace me pongo bien celosa por todo mensajes llamadas del trabajo peleamos por todo no puedo conciliar el sueño estoy tomando melatonina me duermo 3 o 4 horas me despierto…
- estoy tomando floxetina, me siento mejor, pero hay un problemita que es muy dificil que me concentre en algo, estoy muy dispersa
- ¿Un medicamento puede llegar a cambiar la personalidad de una persona?
- Hola, tengo 15 años y siempre estoy imaginándome que estoy en diferentes escenarios y actuo en ellos, ya sean tristes, felices, o ya sea una discusión o pelea, suelo hablar o debatir sola, y me enojo sin razón, y lloro del enojo porque se que no hay nadie allí y no puedo hacer nada como golpearlo o descargar…
- Hola es malo que siempre esté hablando con mi cabeza como si fuera otra persona (hablar, preguntar,discutir y pelear) y inventar en todo los días a todas horas ideas en mi cabeza
- Tengo 39 años y me ha salido un sarpullido tras mi primera toma de 25mg de Lamotrigina. ¿Es normal? Según el prospecto es un "efecto adverso muy frecuente", pero también dicen que puede ser grave. ¿Cómo saber cuál de los dos casos es?
- Encontré una notas en el teléfono de mi hija donde expresa muy explícitamente cómo terminará con su vida, según sus notas solo le falta determinar una fecha. Ella ya acude con psicólogo y psiquiatra pero a sus médicos y a mi nos dice que está todo bien y después encuentro eso. Cuando quise volver a checar…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 83 preguntas sobre Trastornos de la personalidad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.