¿Por qué razon suben los niveles de azucar, si no se consume azucar o alimentos dulces y se lleva un
8
respuestas
¿Por qué razon suben los niveles de azucar, si no se consume azucar o alimentos dulces y se lleva una dieta sana y tambien se hace ayuno intermitente? ¿Qué alimentos no dulces, pueden aumentar los niveles de glucosa?

Los valores de glucosa no se alteran únicamente por la calidad de la dieta sino por el adecuado funcionamiento de receptores de insulina, glucotransportadores, hormonas, etc. Si alguno de esos factores falla, una de las consecuencias pudiera ser la elevación de la glucosa. Saludos.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

La glucosa no solamente aumenta con el consumo de azúcares, también puede aumentar ante estrés (físico, emocional o psicológico) por una liberación de hormonas que tienen el objetivo de crear glucosa nueva para cubrir las necesidades del cuerpo ante una agresión.
Por otro lado los periodos prolongados de ayuno también pueden ser un factor para que las hormonas mencionadas entren en acción.
Lo mejor es que acudas a nutrición clínica para que te orienten mejor y no pongas en riesgo tu salud con dietas de moda y poca evidencia científica.
Saludos
Por otro lado los periodos prolongados de ayuno también pueden ser un factor para que las hormonas mencionadas entren en acción.
Lo mejor es que acudas a nutrición clínica para que te orienten mejor y no pongas en riesgo tu salud con dietas de moda y poca evidencia científica.
Saludos

Hola! Como comentan mis colegas hay varios factores para elevar glucosa en sangre, durante la consulta de nutrición se hace tu historial clínico para conocer tus resultados de sangre, hábitos alimenticios, actividad física y estilo de vida entre otras cosas y poder orientarte. Será un gusto ser tu especialista en nutrición.

Hola!, también recuerda que no solo los alimentos dulces incrementan glucosa, si no también la cantidad de cereales y harinas como consumir muchas tortillas, pan, galletas; de igual forma es importante que revises etiquetas nutrimentales de los alimentos que normalmente consumes, pueden contener azúcares añadidas y no necesariamente el alimento tiene un sabor dulce. Saludos!

Hay varias razones por las cuales los niveles de azúcar en la sangre pueden subir, incluso si no se consume azúcar o alimentos dulces y se lleva una dieta saludable y se hace ayuno intermitente. Algunas de estas razones incluyen:
Alimentos con alto índice glucémico: Algunos alimentos no dulces, como los harinas refinados, pueden aumentar los niveles de glucosa en la sangre. Los alimentos con un alto índice glucémico, como el pan blanco, las galletas y las papas, se convierten rápidamente en glucosa en el cuerpo, lo que puede aumentar los niveles de azúcar en la sangre.
Estrés: El estrés puede causar que los niveles de azúcar en la sangre aumenten. Cuando el cuerpo está estresado, libera hormonas como el cortisol y la adrenalina, que pueden aumentar los niveles de glucosa en la sangre.
Medicamentos: Algunos medicamentos pueden aumentar los niveles de azúcar en la sangre, incluso si se lleva una dieta saludable.
Problemas de salud: Algunos problemas de salud, como la resistencia a la insulina y la diabetes tipo 2, pueden causar que los niveles de azúcar en la sangre aumenten.
Para controlar los niveles de azúcar en la sangre, es importante seguir una dieta saludable y equilibrada, hacer ejercicio regularmente y controlar los niveles de estrés. Además, si los niveles de azúcar en la sangre siguen siendo altos, es importante consultar con un profesional de la salud para determinar la causa.
Alimentos con alto índice glucémico: Algunos alimentos no dulces, como los harinas refinados, pueden aumentar los niveles de glucosa en la sangre. Los alimentos con un alto índice glucémico, como el pan blanco, las galletas y las papas, se convierten rápidamente en glucosa en el cuerpo, lo que puede aumentar los niveles de azúcar en la sangre.
Estrés: El estrés puede causar que los niveles de azúcar en la sangre aumenten. Cuando el cuerpo está estresado, libera hormonas como el cortisol y la adrenalina, que pueden aumentar los niveles de glucosa en la sangre.
Medicamentos: Algunos medicamentos pueden aumentar los niveles de azúcar en la sangre, incluso si se lleva una dieta saludable.
Problemas de salud: Algunos problemas de salud, como la resistencia a la insulina y la diabetes tipo 2, pueden causar que los niveles de azúcar en la sangre aumenten.
Para controlar los niveles de azúcar en la sangre, es importante seguir una dieta saludable y equilibrada, hacer ejercicio regularmente y controlar los niveles de estrés. Además, si los niveles de azúcar en la sangre siguen siendo altos, es importante consultar con un profesional de la salud para determinar la causa.

Existen diferentes factores por el cual tus niveles de azúcar se pueden elevar, los alimentos se dividen en diferentes grupos como frutas, verduras, cereales, POAS, azucares entre otros, el índice glucémico de cada uno varia bastante, hay que mencionar que mientras lleves una dieta adecuada para el control de diabetes no tendría porque verse alterados tus valores, sin embargo la diabetes mellitus es considerada una enfermedad crónico degenerativa, es por ello que existen genes relacionados con la susceptibilidad que nos heredan los papás o abuelos que pueden alterar tus valores altos de glucosa en sangre aun sin consumir alimentos no dulces.

Es importante realizar una evaluación clínico nutricional adecuada que incluya una evaluación dietética para revisar el tipo de dieta actual con horarios y frecuencia de consumo, que nos permita obtener información del tipo de carbohidratos consumidos y su índice glucémico de esos alimentos, una evaluación antropométrica que incluya el peso, talla, circunferencias y pliegues, evaluación bioquímica con análisis de sangre y hábitos en el estilo de vida como el estrés, la actividad física, el consumo de medicamentos, entre otros, te sugiero acudir con los especialistas que en este caso son el nutriólogo clínico y el endocrinólogo.
Saludos
Saludos

El ayuno intermitente puede ser una causa de hiperglucemias, todos creen que solo los dulces y harinas las provocan
Expertos






Preguntas relacionadas
- Sele puede aplicar ketorolaco inyectado a una persona con diabetis
- Tengo dolor en el higado hace 2 semanas, gtt de 350 que significa?
- Hola , amanezco en ayudas(7am) 115 de glucosa , desayuno bajo en carbohidatos y la glucosa baja a 100 aprox durante la mañana se mantiene asi hasta que como donde puede subir a 150 (2 horas despues) , la ultima vez que me hice AIC salio 5.7% Pregunta soy diabetico ? o Prediadetico ? que opinan Saludos Augusto…
- Donde pueden atender a una joven de 16 años con tendencia a la diabetes, me gustaría que pudiéramos tener información sobre los problemas que conlleva esa enfermedad para prevenir y al mismo tiempo tener una atención integral con psicología.
- Hola quisiera saber si se le puede administrar complejo B a una persona con diabetes tipo 2 si se siente sin energía y cansado ya se está controlando su glucosa con medicamento
- Tengo la glucosilada A1c en 6:80 la tendre bien O la tengo alta
- Hola buenas tardes: En la mañana comí una manzana, después realicé actividad física y después a las 9:00 tome mi desayuno y mis vitaminas, inositol, omega 3, ácido fólico y Q10, después me sentí mareada y me dio un ataque de ansiedad, me dan mareos, como pesadez en la cabeza y como que se me tapan los…
- Traigo mi azúcar a 103 y estoy bajando de peso e bajado en seis meses 8 kilos
- Soy hipotiroidea y mi tiroides se descontroló mucho me hicieron estudios y todo está muy alterado, mi glucosa salió en 146 en ayuno , el dr me dijo que soy ya diabetica esto es correcto o debido al descontrol d emi tiroides s descontroló mi azúcar
- Tengo 78 años y mi glicemia es 102,me pueden ayudar a decirme que puedo hacer para bajarla a 100 es peligrosa esta marca.gracias
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 2517 preguntas sobre Diabetes
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.