¿Por qué presenta pie equino varo un bebé prematuro?

7 respuestas
¿Por qué presenta pie equino varo un bebé prematuro?
Dr. Ernesto Che Jiménez Macedo
Ortopedista, Traumatólogo
Texcoco
El pie equino varo puede asociarse a otros trastornos del sistema musculoesqueletico, en el caso del prematuro puede darse secundario a una hipoxia neonatal que condiciona una parálisis cerebral infantil, trastornos congénitos, hereditarios o genéticos como el Síndrome de Down. Lo recomendable es iniciar el tratamiento de manera inmediata y reducir secuelas funcionales.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Samuel Sebastian Castañon
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Hola. Esta es una deformidad en la cual no se conoce la causa de forma exacta. Lo que si es bien sabido es que su manejo temprano mediante enyesados progresivos (o técnica de Ponsetti) brinda un resultado bastante favorable en relación a pronóstico futuro. Por tanto si ya se tiene el diagnóstico, lo mejor es actuar a la brevedad en conjunto con tu ortopedista pediatra. Saludos
Dra. Cynthia Julieta Alvarez Rodríguez
Ortopedista infantil, Traumatólogo
Guadalajara
Hola! la causa del pie equino varo se desconoce, pero no necesariamente se asocia a prematurez sino a otros sindromes que afectan el sistema musculo esqueletico. Si ya se diagnosticó en su bebe le sugiero que busque a su ortopedista pediatra para que le brinde un tratamiento temprano que pueda evitar multiples cirugias posteriores. Saludos
Dr. Alejandro Lara
Ortopedista, Traumatólogo
Gustavo A Madero
Hola, no tiene que ver con la prematurez la existencia de pie equino varo. Existen síndromes que incluyen este padecimiento y pueden heredarse, pero son poco frecuentes. En la gran mayoría de los pacientes no se conoce la causa.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Jorge Andrés Gallegos Ventura
Ortopedista, Traumatólogo
Zamora
Buen día.
El pie equino varo se clasifica en típico o asociado a alguna patología músculo esquelética subyacente. Es
multifactorial habitualmente y no existe una sola causa (como prematurez). Aunque el diagnóstico es clínico, es recomendable en pacientes descartar alguna patología músculo esquelética asociada.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Hola, buenos días.
Ciertamente alguno chiquitos prematuros pueden presentar esta deformidad del piecito pero no esta directamente relacionado, Si usted ya cuenta con este diagnostico continúe con su tratamiento a base de corrección con yesitos que nosostros llamamos Ponseti, tiene una resolución muy buena para los chiquitos y buen pronóstico.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Marcos Adrián Melgoza Juárez
Ortopedista, Traumatólogo
León
Ya como te lo han explicado no tiene que ver el que sea prematuro, pero aprovechando te comento que hay que iniciar el tratamiento lo antes posible, de preferencia por un ortopedista pediatra entrenado en la corrección adecuada con el método Ponseti, busca en la pagina de la Fundación PEV www.fundacionpev.org el teléfono de su call center y ellos te guiaran al ortopedista pediatra certificado cerca a tu casa para que pueda recibir el tratamiento.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Jesus Mendez Hernandez

Jesus Mendez Hernandez

Ortopedista, Traumatólogo

Cozumel

Rodolfo Montes Gómez

Rodolfo Montes Gómez

Ortopedista, Traumatólogo

León

Clímaco Utrera Lagunes

Clímaco Utrera Lagunes

Traumatólogo

Veracruz

Everardo Lozoya Ramírez

Everardo Lozoya Ramírez

Ortopedista, Traumatólogo

Nuevo Leon

Marco Aurelio Veana Gallaga

Marco Aurelio Veana Gallaga

Ortopedista, Traumatólogo

San Luis Potosi

Heber Avitia Salazar

Heber Avitia Salazar

Traumatólogo, Ortopedista

Durango

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 113 preguntas sobre Pie equino varo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.